El mes de abril resultó clave para los contribuyentes mexicanos, ya que en su transcurso, estos pudieron realizar la Declaración Anual de Impuesto ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el fin de transparentar sus operaciones e ingresos y lograr de esta manera que el fisco les reintegre algo de dinero.
Sin embargo, más del treinta por ciento de las peticiones de reembolso de impuestos fueron rechazadas por parte de la autoridad fiscal. Inicialmente, esto sucede debido a fallas o errores que cometieron los usuarios al momento de completar la declaración fiscal.
Por lo tanto, presentar este trámite suele ser engorroso y encima descubrir que el ente tributario no ha aceptado tu solicitud de devolución puede llegar a ser muy frustrante, especialmente luego de haber pasado días recopilado comprobantes y documentos fiscales con la ilusión de obtener un reembolso.
Con respecto a esto, expertos en el tema explicaron que este rechazo a la solicitud de devolución no es la decisión final del SAT, ya que es probable que exista alguna solución práctica para poder recuperar el dinero.
Ahora bien, las causas por las que la administración tributaria rechaza las devoluciones de saldo a favor pueden ser muy diversas. Pues, pueden devenir desde errores simples, como un número de extracto bancario equivocado, hasta irregularidades más complejas en relación a documentos fiscales.
¿Por qué el SAT se opondría a un reembolso?
Como ya dijimos, el ente regulador de impuestos, en primera instancia, rechazaría la devolución de impuestos de un contribuyente cuando descubre ciertas fallas en la ejecución del trámite. Por ello, ahora te contaremos cuales podrían ser los principales motivos.
Por un lado, los errores más comunes se encuentran en los datos personales de la cuenta CLABE de los usuarios, al ocultar ciertos ingresos o al incluir deducciones fiscales que no cumplen con los requisitos solicitados por el SAT.
Además, el fisco puede oponerse a solicitudes si los comprobantes no incluyen la información establecida por normativa o si los depósitos se han llevado a cabo mediante procedimientos no aceptados por la ley fiscal vigente.
De acuerdo con esto, podemos decir que las irregularidades en las facturas es otro motivo por el cual el Servicio de Administración Tributaria puede rechazar el reembolso de un saldo a favor, como también la presentación de documentos fiscales mal emitidos o falsos.
De todos modos, recomendamos que estas trabas no sean motivo suficiente para sentirse frustrados ni darse por vencidos. Si el SAT les niega el reembolso, el primer paso, es tener en claro porque el ente fiscal lo rechaza y seguir buscando una solución.
Devolución rechazada: ¿qué hago?
Como dijimos recientemente, el primer paso a dar es conocer con claridad los motivos por los cuales el SAT rechazó la devolución. Por ello, se recomienda a los ciudadanos que controlen con detalle la resolución que les otorga el SAT, con el fin de entender las razones de manera concreta.
No obstante, para que la entidad tributaria no vuelva a rechazar la solicitud, los expertos en el tema recomiendan lo siguiente:
- Controlar minuciosamente todos los documentos y comprobantes fiscales (ordenados y actualizados).
- Checar con detalle toda la información, es decir, controlar varia veces que los datos personales, fiscales y bancario estén correctos.
- Solicitar ayuda a profesionales para que puedan aumentar las posibilidades de aprobación y erradicar los errores.
En conclusión, que el Servicio de Administración Tributaria no apruebe la petición de devolución de impuesto puede ser angustiante y desalentador, sin embargo, no es el fin del mundo. Pues, con paciencia y con la ayuda adecuada los ciudadanos mexicanos podrán recuperar su dinero de forma exitosa.