Mucha atención a todos los contribuyentes, el SAT podría llegarte de sorpresa a tu domicilio para verificar que todo esté en orden. ¿Conoces las razones del porqué te visitarían? Si no tienes muy claro esos motivos, te los vamos a explicar para que no te tome por sorpresa y desprevenido. Recuerda que conocer los aspectos legales y estar informado, te evita problemas.
¿El SAT puede visitarte de sorpresa?
Como sabes, el SAT es el organismo encargado de los procesos tributarios del país. Y algunas personas podrían recibir una visita en su domicilio, pero si no conoces los detalles, puede que te agarren desprevenido, y una falta u omisión de algún documento que te pidan, puede llevarte a multas.
Para que esto no suceda, lo mejor es estar informado sobre los motivos de la visita, lo que debes tener siempre a la mano en casa de que te visiten, así como conocer tus derechos y obligaciones. Lo primero, es importante resaltar que el SAT tiene la facultad de hacer visitas.
Aunque no es tan común que suceda, están en todo el derecho de hacer una visita para aclarar, informar o confirmar algo. Sin embargo, debe estar fundamentada, con orden por escrito y bajo personal autorizado que se identifique formalmente.
Esto sucede casi siempre en oficinas o comercios, pero no significa que los hogares estén exentos. Si la situación lo amerita, pueden hacerte la visita a tu casa para comprobar el domicilio. Eso sí, no pueden entrar a la fuerza, debes autorizarlos para que puedan ingresar.
Estas son las razones para hacerte una visita a tu domicilio
Como contribuyente debes conocer los motivos, porque así como tienes obligaciones que cumplir, también cuentas con derechos. Normalmente, las visitas se dan si detectan alguna irregularidad en tu declaración (incluso pueden bloquearte la cuenta por estas razones).
Pero, hay otras razones para que te hagan una visita. No se trata de que te asustes, si es un malentendido la idea es aclararlo en el momento para evitar multas. Estos son los motivos por los cuales, podrías recibir una visita inesperada del SAT:
- Verificar el domicilio fiscal: si te mudas y cambias de dirección, el SAT puede enviar al personal para verificar que todo coincida.
- Auditoría: en caso de que existan inconsistencias graves, pueden iniciar una auditoría para comprobar los datos en tu contabilidad.
- Procedimiento de embargo: si hay deudas no pagadas, pueden visitarte para embargar bienes como garantía, esto es como última instancia en caso de que no pagues.
- Entrega de notificaciones: si por alguna razón no has recibido notificaciones importantes, pueden acudir a tu domicilio para entregártelas.
Algunos consejos para evitarte problemas con el SAT
¿Cómo me evito problemas con el SAT? Lo fundamental es conocer el motivo para solucionarlo, y entender tus derechos y obligaciones. Recuerda que el desconocimiento, no te exime de la ley. Normalmente, hay 8 trámites obligatorios cada mes que debes conocer.
Lo primero es estar informado sobre el proceso y el alcance de la revisión. Si te solicitan documentos antes, tenlos a la mano, y si son documentos como declaraciones o sustento de algunos procedimientos y pagos, siempre guarda esa documentación en un lugar seguro.
Puedes corregir la situación llegando a acuerdos, por medio de declaraciones complementarias o normales es posible enmendar errores en caso de que tengas. Y si algo cambia con tu información, siempre actualiza los datos, esto te evita problemas como incongruencias.
Otro punto clave es mantener actualizado tu Buzón Tributario, pues es donde te envían cualquier clase de notificación. De hecho, no tenerlo al día, te genera una multa de hasta $11 mil pesos. Así que asegúrate de estar al día y recibir tus mensajes a tiempo.
Más allá de preocuparte por las visitas sorpresas del SAT, es una oportunidad de conocer tus obligaciones y derechos como contribuyente. Si estás al día y mantienes tus datos actualizados, no tendrás problema. No se trata de amenazarte, sino de motivar a que cumplas con tus obligaciones, el objetivo es evitar que te multen y debas pagar sanciones por incumplimiento.