ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Semanas cotizadas en el ISSSTE: Cómo conocer tu registro

Por Ignacio A.
26 agosto, 2025
en Economía
semanas cotizadas en el issste pensión trabajadores del Estado

Fuente: Eje Central

Adeudos fiscales en México: Todos los trámites con el SAT

Este país europeo tiene 15,000 vacantes de empleos: Sueldos de €5,000 para hispanohablantes

En poco tiempo cierra el registro: Beneficio del Bienestar por más de $6,000

Un asunto muy importante para todos los trabajadores del sector público del Estado, para poder acceder a una pensión a la hora de su retiro, tiene que ver con la cantidad de semanas cotizadas en el ISSSTE. Información que les permitirá saber con exactitud cuándo pueden acceder a una pensión y el monto que percibirán. Ese registro se puede consultar de manera online (y bastante sencilla). Aquí te explicamos todo.

¿Qué es el ISSSTE?

Para aquellos que aún no estén al tanto, el ISSSTE, por sus siglas, es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, una institución encargada de brindar seguridad social a los empleados del gobierno federal, sus familias, jubilados y pensionados.

El ISSSTE, además, se encarga de fijar la cantidad de semanas que deben cotizarse para poder acceder a una pensión de retiro. Y, según ha trascendido, el número total de semanas aumenta cada año, llegando a un total de 1000 semanas para 2031.

Aunque muchos trabajadores del sector público dependen directamente de lo que establezca el ISSSTE para acceder a una pensión al retirarse, no todos saben cuantas semanas cotizadas llevan y aquí te explicaremos cómo consultarlo.

¿Qué es la pensión ISSSTE?

La pensión del ISSSTE es un tipo de pensión que le corresponde a los trabajadores al servicio del Estado al momento de retirarse. La modalidad de la pensión puede variar y no todos los trabajadores pueden acceder al mismo tipo. Entérate como solicitarla haciendo click aquí.

Este tipo de pensión depende del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, quienes se encargan de llevar control y registro de las cotizaciones que los trabajadores acumulan a lo largo de su vida laboral y del total de cuotas y aportes que los patrones realizan.

Modalidades de pensión ISSSTE

Como se ha explicado antes, muchos trabajadores necesitan saber cuántas semanas cotizadas acumulan para acceder a una pensión. Pero, además, deben estar al tanto del tipo de pensión a la que accederán a la hora de retirarse.

Pensión por Cesantía en Edad Avanzada

Este tipo de pensión le corresponde a los trabajadores de 60 años o más que hayan dejado de trabajar pero posean acumulado el número mínimo de semanas cotizadas en el año en curso. Como ya hemos dicho, el número varía según cada año. En 2025 el requisito es de 850 semanas.

Pensión por Vejez

Por otra parte, la Pensión por Vejez es la que le corresponde a aquellos trabajadores al servicio del Estado que ya han alcanzado los 65 años de edad y acumulan el mínimo de semanas cotizadas, según el período en el que hagan la solicitud.

¿Cuántas semanas cotizadas en el ISSSTE necesito para jubilarme?

Una duda que muchos trabajadores tienen está directamente relacionada con un requisito fundamental para acceder una pensión: el acumulado de semanas cotizadas. Un número que, como se ha dicho antes, aumentará progresivamente hasta alcanzar las 1000 semanas en 2031.

Desde el 2021, se ha implementado un esquema de incremento gradual en el número de semanas cotizadas requeridas. Por eso, muchos trabajadores se preguntan, con mucha razón: ¿Cuantas semanas cotizadas ISSSTE necesito para acceder a una jubilación? Aquí te explicamos todo.

Según el plan del ISSSTE, el número de semanas establecido en 2021 empezó en 750, aumentando en 25 semanas cada año, lo cual llevará el total de semanas a 1000 para 2031. Por eso, en 2025, el número solicitado es de 850 semanas. Aumentando a 875 en 2026 y 900 en 2027, y así sucesivamente.

Cómo consultar el registro de semanas cotizadas en el ISSSTE paso a paso

Se recomienda a los trabajadores que hagan la consulta de su historial de semanas cotizadas en el ISSSTE regularmente, lo cual les permitirá planificar su retiro y estar seguros de cumplir con los criterios necesarios para poder acceder a una pensión y no llevarse sorpresas a futuro.

Además, en caso de no haber sido dados de alta por su empleador o notar que el pago de aportaciones a tu cuenta AFORE no fue realizado de manera correcta, debemos notificarlo de manera rápida para que sea rectificado. En caso de no hacerlo, debemos acudir al ISSSTE para que intervenga.

Ahora bien, una vez enterados del número de semanas requerido para acceder a una pensión, como trabajador probablemente te preguntes cuantas semanas cotizadas en el ISSSTE acumulo. Un dato importante que debes saber y verificar. Aquí te explicamos cómo averiguarlo en algunos sencillos pasos.

Paso 1: Preparar los documentos necesarios

Para hacer la consulta, lo primero que necesitas, es contar con tu identificación oficial vigente, el documento de elección del régimen proporcionado por el ISSSTE y el estado de cuenta de la AFORE. Además, en caso de poseer los avisos afiliatorios deberás tenerlos a mano.

Paso 2: Acceder al servicio en línea del ISSSTE

Para este paso necesitarás ingresar tu Clave Única de Registro de Población (curp), Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico y subir el documento de elección del régimen en formato .pdf. Del mismo modo, deberás cargar el estado de cuenta de la Afore en formato .pdf.

Paso 3: Completar el trámite en línea

Te recordamos que este es un servicio disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y se realiza de manera gratuita. Si necesitas más información sobre el trámite te recomendamos visitar el Portal Oficial del Gobierno de México.

Compatibilidad con cotizaciones en el IMSS

Muchos trabajadores se preguntarán qué hacer en caso de haber cotizado, durante uno o más períodos de su vida laboral, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para su tranquilidad esa posibilidad también está contemplada a la hora de tramitar pensiones en el ISSSTE.

Por eso, aquellos trabajadores que han cotizado tanto en el ISSSTE como en el IMSS pueden sumar los períodos cotizados en ambas instituciones, para así alcanzar el número de semanas solicitado y poder acceder a una pensión tras haber cumplido con los requisitos.

La compatibilidad con cotizaciones en el IMSS implica que las semanas acumuladas pueden sumarse, alcanzando un total compartido. Sin embargo, es importante tener claro en qué entidad se registró la última baja laboral, porque ahí deberá presentarse la solicitud de pensión.

¿Cómo afecta la cantidad de semanas cotizadas en la pensión ISSSTE?

Saber cuantas semanas cotizadas en el ISSSTE acumulo es importante por muchos motivos. El principal, como se dijo antes, para constatar que nuestro empleador está realizando las cargas sociales de manera correcta y solicitar una rectificación en caso de que sea necesario.

Además, la cantidad de semanas cotizadas es un requisito fundamental para acceder a una pensión una vez alcanzada la edad necesaria. Un requisito que impacta directamente en el monto que percibiremos como pensión o jubilación al momento de retirarnos.

Por eso, la consulta de semanas cotizadas en el ISSSTE, es decir, el tiempo que un trabajador ha aportado al instituto, nos permitirá determinar con exactitud el monto de la pensión ISSSTE a la que podemos acceder al momento de retirarnos. A mayor cantidad de semanas aportadas, mayor será el monto.

Preguntas frecuentes

¿Puedo consultar cuántas semanas cotizadas en el ISSSTE acumulo de manera presencial?:

Si, para saber cuantas semanas cotizadas en el ISSSTE acumulas, de manera presencial, acércarte a alguna de las subdelegaciones del ISSSTE, de lunes a viernes, en días hábiles y entre las 8:00 am y las 3:30 pm.

Para eso deberás apersonarte con los avisos filiatorios (si cuentas con ellos), identificación oficial vigente, el documento de elección del régimen (solo en caso de que lo hayas recibido de parte del ISSSTE) y el estado de tu cuenta de la AFORE.

¿Qué requisitos necesito para solicitar una pensión del ISSSTE?:

Principalmente, deberás registrar la cantidad de semanas cotizadas que el ISSSTE solicita como mínimo para acceder a una pensión. Luego, tendrás que cumplir con uno u otro punto dependiendo el Régimen del que formes parte: Jubilación, Cesantía en edad Avanzada o Vejez.

¿Cuándo se cobra la pensión del ISSSTE?:

Se trata de un pago mensual. Según el calendario de pago, los días de cobro son los últimos del mes. Además, si solicitas la Pensión ISSSTE, también accedes al aguinaldo, a cobrarse en dos quincenas, una en noviembre y otra en enero del año siguiente. El monto mensual, además, variará en 2026.

Todos los trabajadores al servicio del Estado deben mantenerse informados sobre la pensión en el ISSSTE, sobre sus requisitos y modalidades, así como también realizar la consulta de la cantidad de semanas cotizadas en el ISSSTE, para así evitar contratiempos a futuro, al momento de solicitar este beneficio y garantizarse un proceso rápido y sin trabas. Además, para solicitar la intervención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en caso de que haya alguna incongruencia en el registro de semanas cotizadas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com