Este jueves, durante la celebración de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la misma se mostró bastante complacida con los recientes estudios efectuados por la ENIGH del INEGI, instituciones que destacan por medir los índices de pobreza multidimensional y extrema en el territorio mexicano. Es por ello que la mandataria festejó los recientes estudios que respaldan una importante reducción de la pobreza a nivel nacional.
Cabe destacar que la representante del gobierno federal indicó que desde los inicios de su mandato han trabajado para reducir cada vez más la brecha de desigualdad; sin embargo, destacó que es un trabajo que se viene sosteniendo en el tiempo y que eventualmente comenzó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum presume los bajos índices de pobreza en México
En este punto en concreto, podemos destacar que la mandataria mexicana se esforzó en demostrar con gráficas los recientes resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el cual se basó en recolectar resultados en el periodo comprendido entre el año 2018-2024, en el cual se estima que más de 13 millones de personas lograron mejorar sus condiciones de vida.
Cabe destacar que Sheinbaum expresó gran agradecimiento hacia el político Andrés Manuel López Obrador, el cual, durante la duración de su sexenio, se dedicó a sentar las bases de lo que hoy la mandataria defiende como la Cuarta Transformación, un modelo político y económico destinado a abordar diferentes temas que afectan a la sociedad mexicana.
Por su parte, la mandataria mexicana, en su explicación del reciente estudio, expresó a los medios de comunicación presentes en el Palacio Nacional que es innegable el gran cambio luego de comparar los índices de las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, dos políticos contrarios al modelo denominado como la cuarta transformación.
Es por ello que durante la celebración de la conferencia de prensa de hoy, Sheinbaum destacó que el reciente estudio demuestra que en el periodo comprendido entre 2018 y 2024 se registró una reducción de la pobreza multidimensional y pobreza extrema de un 15 %, por lo que se espera que la mandataria siga apostando por el modelo político antes mencionado.
Los factores que ayudaron a reducir la pobreza
En este punto en concreto, podemos destacar que el INEGI en su reciente estudio deja en claro que la intervención gubernamental ayudó principalmente a (incrementar gradualmente el salario mínimo) a lo largo y ancho del territorio mexicano, factor clave que les permitió a muchas familias tener un sustento económico competitivo en el mercado.
Otro de los puntos en donde la representante del gobierno federal se esforzó en resaltar fue en los medios de comunicación, el incremento que han tenido en materia de programas sociales y pensiones del bienestar, los cuales le han permitido una mejor calidad de vida a adultos mayores, personas con discapacidad e incluso adolescentes.
Por su parte, Sheinbaum destacó que tanto el gobierno de López Obrador como el de ella se han caracterizado por ser líderes enfocados en «La Corriente Humanista», la cual se basa en siempre velar por los intereses de las y los ciudadanos mexicanos antes que los objetivos políticos o económicos que solo benefician a un número considerable de personas.
Sheinbaum defiende su proyecto político y económico
Como último punto, la mandataria mexicana no desperdició el foco de los medios para defender el proyecto denominado «La Cuarta Transformación», catalogándolo como el precursor de los recientes resultados enfocados en la disminución de la pobreza multidimensional y la pobreza extrema.
Cabe destacar que la titular del ejecutivo resaltó que este tipo de noticias son las que deberían estar en primera plana en los diferentes medios de comunicación, ya que este reciente informe demuestra que más de 13 millones de mexicanos gozan del suficiente poder adquisitivo para costear los diferentes gastos que tiene un hogar.