Este jueves, durante la celebración de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó algunas palabras sobre el cierre de la frontera a consecuencia de diferentes brotes del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Ante esta situación que amenaza con afectar económicamente a los principales ganaderos en el territorio mexicano, la mandataria aseguró que estarían tomando una serie de medidas para garantizar la producción de carne nacional.
Cabe destacar que la mandataria Sheinbaum indicó a la prensa presente que las recientes medidas estarían enfocadas en un inicio en ayudar a los productores de carne de ganado ubicados en los estados de Sonora, Coahuila y Durango, siendo estos las principales regiones en donde se cría este tipo de animales para el consumo humano.
Sheinbaum: La producción nacional debe ser fortalecida
Durante las recientes declaraciones efectuadas por la mandataria mexicana en su conocida conferencia de prensa, se esforzó en detallar los procesos por los cuales debe pasar el ganado que se exporta hacia los principales puertos de Estados Unidos, detallando con ello que en la actualidad México no tendría acceso a ellos a consecuencia del gusano barrenador.
Es por ello que Sheinbaum indicó que el país en la actualidad tiene un ciclo de exportación hacia el país vecino que aumenta la dependencia tanto económica como alimentaria, ya que el ganado llega a los principales puertos de la nación americana y, posterior a ello, México debe comprar la carne ya procesada por las principales industrias.
Por lo tanto, las recientes medidas económicas que busca promover la mandataria mexicana estarían enfocadas en ofrecer a los ganaderos de estos estados una alternativa económica ante el reciente nuevo cierre de la frontera que impide la exportación del ganado vivo hacia los principales mataderos en el país americano.
Adicional a los puntos antes mencionados, Sheinbaum indicó que, ante la imposibilidad de exportar ganado hacia el país vecino, tanto la industria ganadera como los miembros de su gabinete deben trabajar conjuntamente para fortalecer la producción de carne nacional, ya que las políticas de Estados Unidos no están permitiendo que los ganaderos logren un ingreso estable exportando sus animales hacia Estados Unidos.
México ha realizado importantes avances para combatir al gusano barrenador
Cabe destacar que la mandataria mexicana expresó a los medios presentes en el Palacio Nacional que, desde los inicios de este brote del gusano barrenador, tanto ella como los miembros que conforman su administración han llevado a cabo (una serie de labores destinadas a combatir la ya mencionada plaga) que afecta al ganado.
Es por ello que los cierres repentinos de la frontera han obligado a la mandataria Sheinbaum a solicitar en las mesas de trabajo con Estados Unidos que estos definan cuáles son los indicadores que ellos toman en cuenta para llevar a cabo tales acciones, sobre todo en términos políticos y sanitarios, que serían las principales causas del cierre de la frontera.
Adicional a ello, Sheinbaum expresó que ayer conversaron el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, con su contraparte de Estados Unidos, Brooke Rollins, para dar seguimiento a los acuerdos binacionales, siendo uno de ellos la inversión de 30 millones de dólares para la puesta en marcha de una planta de producción de moscas estériles.
Sheinbaum pide no usar a México como piñata
En este punto concreto, la mandataria mexicana en su conocida conferencia de prensa en el Palacio Nacional expresó que los continuos cierres de la frontera podrían estar relacionados con temas políticos, ya que se aproximan las elecciones en Estados Unidos y muchas figuras políticas buscan centrar el foco mediático en factores externos para lograr con ello el respaldo de los votantes estadounidenses.
Ante esta situación, Sheinbaum indicó que no tomen a México como piñata, asegurando con ello que Estados Unidos tiene muchos problemas, a los cuales la clase política de su país puede abocarse y con ello competir internamente por ganar el voto de los ciudadanos estadounidenses.