En la mañana de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa, comentó que la titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejías Flores, señaló que esta tarjeta permitiría a los connacionales enviar dinero a sus familiares en México de forma directa, sin intermediarios costosos y evitando el cobro de impuestos por envíos en efectivo que pueden llegar al 1%.
Cabe destacar que Sheinbaum señaló que, una vez activa la tarjeta, ya estaría disponible para realizar transacciones de hasta 2 500 dólares con un tope mensual de unos 10 000 dólares, y la comisión por envío sería de tan solo un aproximado de 2.99 dólares por transacción, una de las más bajas del mercado actualmente.
¿Cómo conseguir tu tarjeta Finabien?
La tarjeta Finabien podría solicitarse en los 35 consulados de México en Estados Unidos o también por la opción de correo electrónico e incluso por la página web oficial de Finabien. Mediante esta tarjeta podrías estar enviando una cantidad aproximada de 1 000 o hasta 10 000 dólares al mes, cobrando una cifra de 3.99 dólares al mes; cabe destacar que esto podría durar solo un par de días, ya que se estima que el impuesto bajará a 2.99 dólares por transacción.
Es porque ello, una vez ya activada, el usuario debe instalar la app Finabien en su dispositivo móvil, donde podrá ingresar de manera fácil y segura; desde ahí ya podría tener la opción de registrarse, acceder con su correo electrónico y contraseña y comenzar a enviar remesas en cuestión de minutos.
Cabe destacar que Finabien también ofrece una cuenta al instante con rendimientos del 10 por ciento anual y capitalización mensual accesible desde la app, permitiendo a los usuarios garantizar su dinero de manera segura; por lo tanto, en México el dinero podría retirarse en cualquiera de las 2 mil sucursales de Finabien.
Sin embargo, para las personas que prefieren ir personalmente, sigue vigente la opción de envíos desde las tiendas remesadoras en Estados Unidos, donde la persona migrante solicita que el dinero sea enviado vía Finabien y su familiar en México puede retirarlo presentando la referencia o una identificación oficial en sucursales de Finabien.
¿Por qué Sheinbaum promueve la tarjeta Finabien?
Cabe destacar que Sheinbaum ha promovido la tarjeta Finabien para que los emigrantes mexicanos en Estados Unidos puedan enviar dinero a México electrónicamente sin tener que pagar el nuevo impuesto a las remesas del país vecino; es por ello que esta medida ha sido implementada para proteger los intereses de sus connacionales que viven en el extranjero.
Es importante resaltar que este tipo de medidas económicas destinadas a favorecer a los emigrantes de Estados Unidos, que son principalmente el sustento económico de muchas familias en México, llegan en un momento en el cual Estados Unidos y México no pasan por su mejor momento en temas diplomáticos y económicos.
Es por ello que Sheinbaum, ante la reciente propuesta que busca gravar con un 3% las remesas provenientes de emigrantes en el territorio americano, se ha visto en la necesidad de promover activamente este nuevo ecosistema financiero enfocado principalmente en ayudar a las miles de familias que dependen del envío de las remesas y que podrían verse afectadas por la implementación de este nuevo impuesto.
¿Qué beneficios trae la tarjeta Finabien?
Adicional a todo lo antes mencionado, la tarjeta Finabien tiene muchos beneficios, principalmente para los emigrantes mexicanos que habitan en Estados Unidos, dándoles una segura recepción de remesas desde el país americano; por lo tanto, les incluye a sus familiares que habitan en México, otorgándoles la facilidad de realizar pagos en establecimientos y en línea, así como la accesibilidad de enviar y recibir transferencias bancarias, permitiendo realizar compras y retiros de efectivo, incluyendo pagos a los servicios del hogar.