ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum propone la Tarjeta Finabien para mitigar impacto de gravámenes en remesas

Por Ángel C.
2 julio, 2025
en Economía
Sheinbaum

Fuente: record.com.mx

Sheinbaum plantea acercamientos diplomáticos con Brasil y la India

Nuevo beneficio del Bienestar entrega hasta $25,000: Hoy termina el registro

Beca Rita Cetina confirma: Cuándo será el próximo pago de $1,900

Este miércoles, en el marco de la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que desde su administración trabajan consecuentemente para lograr la masificación de la Tarjeta Finabien. Según las declaraciones de la mandataria, el uso de esta nueva herramienta financiera ayudará a los migrantes a reducir el impuesto equivalente del 1 % impuesto a las remesas provenientes de los connacionales en el territorio americano.

Cabe destacar que la Tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien) fue implementada por el gobierno mexicano con fines de contrarrestar la iniciativa impulsada por la administración Trump, la cual en un inicio buscaba grabar con un impuesto a las remesas de los migrantes con un 3,5 %; sin embargo, se estableció un impuesto del 1 %.

Sheinbaum impulsa el uso de la Tarjeta Finabien

Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana expresó que la reciente propuesta busca gravar las remesas de los migrantes; sin embargo, solamente afectará el envío de dinero en efectivo, mientras que las típicas transferencias electrónicas no tendrán ningún tipo de gravamen hasta la presente fecha.

Adiciona a los puntos antes expresados. Sheinbaum expresó que la nueva herramienta financiera le permitirá a los connacionales en el territorio americano una opción libre de este impuesto al usar la red de este novedoso sistema impulsado por el gobierno de México, el cual surgió en esta importante coyuntura con Estados Unidos.

Cabe destacar que la representante del gobierno federal indicó que en la presente fecha también se encuentran trabajando con los envíos de dinero en efectivo, los cuales, según la nueva propuesta, se efectuarían con un gravamen del 1 %, dando a entender que la primera opción que plantean es masificar el uso de la herramienta financiera.

Sheinbaum, durante su conferencia de prensa, fue muy enfática al asegurar que este novedoso sistema debería ser adoptado por la gran mayoría de los connacionales viviendo en Estados Unidos, ya que en temas de logística podrán enviarlas a cualquier consulado de México, esto con fines de facilitar la obtención de las mismas.

Las remesas en efectivo

En este caso en concreto, la representante del gobierno federal indicó que, a pesar de que el envío de dinero en efectivo representa solo el 1 % de los connacionales, en la práctica sería muy complejo reembolsar dinero en metálico a las personas que usan esta modalidad; es por ello que han optado por incentivar el uso masivo de esta tarjeta.

Sheinbaum indicó que esta no es una decisión tomada a la ligera, ya que el Banco de México, según sus últimos informes, tiene datos bastante exactos que reflejan que el 22 % de los connacionales en Estados Unidos envían remesas de manera electrónica y fácilmente podría migrar este sistema financiero propuesto por el gobierno mexicano.

Adicional a ello, las autoridades expertas en el tema financiero indicaron que en la actualidad la propuesta que rodea la Tarjeta Financiera para el Bienestar ya cuenta con el marco legal necesario para respaldar todas las operaciones económicas que sus usuarios llevan a cabo dentro del nuevo ecosistema.

Sheinbaum agradece a sus connacionales

Durante la conferencia de prensa, liderada por Sheinbaum, esta fue muy enfática al asegurar que el trabajo de los connacionales con doble nacionalidad fue de franca importancia para lograr reducir el impuesto hasta lograr situarlo en 1 % a consecuencia de una fuerte campaña de presión social dirigida hacia los representantes políticos en el gobierno estadounidense.

Por su parte, Sheinbaum indicó que, según las estimaciones financieras arrojadas por el Banco de México, en la actualidad se reportó un envío de remesas de 5 750 millones de pesos, lo cual representa en números un 4.2 en referencia al mes anterior, y es por ello que su gobierno decidió actuar implementando este novedoso sistema financiero para evitar que los connacionales sean afectados con el reciente impuesto.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com