ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum confirma que habrá prórroga de las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector

Por Ángel C.
9 julio, 2025
en Economía
sheinbaum

Fuente : forbes.com

Pensión ISSSTE e IMSS: Cómo las vacaciones de verano afectarán los pagos

Pensión Bienestar advierte: Por esta razón podrías ser el último en recibir los $6,200 en julio

Suspenden pagos del Bienestar: Por esta razón no los recibirás en julio

El día de hoy, la mandataria Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina «La mañanera de hoy», anunció que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector tras supuestas acusaciones por parte de los Estados Unidos de facilitar el lavado de dinero a los grupos asociados al narcotráfico de al menos de 47 millones de dólares al mes; sin embargo, la secretaria de Hacienda, tras las acusaciones, aseguró que estaría trabajando arduamente para proteger el sistema financiero de los mexicanos.

Por los momentos, los bancos señalados de incurrir en este tipo de actividades notificaron que no habrá ningún riesgo a lo largo de este proceso; por su parte, Sheinbaum también comentó que “lo que están haciendo con los fideicomisos, que es un proceso muy largo, laborioso, pero que lo están trabajando muy bien y con mucha coordinación”.  Está ayudando el Banco de México con su autonomía, pero está apoyando.  Entonces no hay riesgo”.

Las declaraciones de Sheinbaum

La mandataria Sheinbaum este miércoles en su conferencia de prensa matutina comentó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días hasta el próximo 4 de septiembre a Intercam, ClBanco y Vector Casa de Bolsa, para que se tomen medidas en contra de estas instituciones tras ser señaladas de lavado de dinero.

Sin embargo, Sheinbaum recalcó que la secretaria de Hacienda fue muy responsable tras la intervención hacia los bancos para evitar que hubiera pérdidas en el sistema financiero mexicano, así como lo había asegurado la agencia Fitch Ratings.

También afirmo que no habría ningún riesgo y que los bancos mexicanos aseguran que todo está bajo control; por lo tanto, están trabajando para mantener el sistema estable y proporcionar a los mexicanos la seguridad financiera que en años anteriores estaba presente en estas instituciones bancarias.

Adicional a los puntos antes expuestos, la mandataria mexicana Sheinbaum resaltó la labor de los bancos mexicanos señalados anteriormente por el tesoro estadounidense, asegurando que las auditorías económicas llevadas a cabo por las autoridades mexicanas son un proceso bastante laborioso, en el cual han prestado todo el apoyo posible.

Las declaraciones por parte de Estados Unidos

Cabe destacar que las recientes declaraciones de los Estados Unidos agregan que estas entidades anteriormente mencionadas representan una preocupación principal (asociada al lavado de dinero) y representan una importante conexión con el tráfico ilícito de sustancias sintéticas, conforme a la Ley de Sanciones contra el fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.

La directora de FinCEN, Andrea Gacki, comentó que entre el Departamento del Tesoro y el gobierno de México tenían una colaboración. Durante meses, es por ello que han estado trabajando consecuentemente para llevar a cabo acciones para proteger sus instituciones de financieras de los carteles del narcotráfico y sus operaciones de lavado de dinero.

Gacki aseguró que el Tesoro seguirá tomando medidas estrictas para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso por parte de los actores ilícitos y reprimir organizaciones criminales y narcotraficantes.  Cabe destacar que las autoridades estadounidenses aseguraron que en la actualidad mantendrán estrictas líneas de comunicación con el gobierno de México con fines de evaluar cualquier eventualidad referente a las instituciones financieras antes señaladas y con ello comunicar cualquier prórroga o medida económica que afecte a los ciudadanos mexicanos.

¿Cómo afectará al sistema financiero mexicano?

Cabe destacar que en la reciente conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum expresó que las recientes sanciones de estas (entidades financieras) por parte del tesoro estadounidense en la actualidad no representarían ningún tipo de peligro para las relaciones diplomáticas para ambas naciones, ni mucho menos afectarían al sistema financiero mexicano ni a los ciudadanos que hacen uso de estas entidades financieras para resguardar sus fondos.

 

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com