Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha querido dar algunas declaraciones en materias económicas referentes a la flexibilización de las medidas económicas destinadas a afectar el sector automotor en el territorio mexicano. Es por ello que la representante del gobierno federal aseguró que su país podría alcanzar beneficios en dicho sector.
Sheinbaum, en su acostumbrada conferencia de prensa, indicó a los medios que el giro en la política arancelaria del mandatario Trump se podría deber a que en la actualidad el país vecino no goza de una economía saludable como para mantener dichos aranceles a lo largo del tiempo, por lo que la medida busca revertir la decisión tomada por el mandatario hace semanas atrás.
La mandataria mexicana también expresó que el giro en la política estadounidense de Donald Trump abre la posibilidad de que México pueda obtener beneficios económicos favorables, tanto en el sector automotor como en los principales mercados americanos, de llegar a mantenerse en el tiempo estas nuevas políticas.
Sheinbuam busca alcanzar mejores beneficios para Mexico
Debemos tener presente que desde la llegada de Donald Trump al poder a inicios de este 2025, la representante del gobierno federal ha sido elogiada en varias oportunidades a consecuencia de su estricto trabajo con las autoridades estadounidenses; sin embargo, México no habría podido escapar de las sanciones económicas.
Por lo tanto, el país azteca se vio afectado por los aranceles en su industria automotriz, los cuales fueron expresados en un 25 %, y en las materias primas del acero y el aluminio, principales materiales usados para la elaboración y ensamblaje de vehículos y piezas, las cuales eventualmente eran comercializadas en los mercados americanos.
Es por ello que a lo largo de las últimas semanas la mandataria mexicana había expresado a diferentes medios de comunicación que mantenía estrecha comunicación con representantes de la administración Trump con fines de alcanzar mejores acuerdos comerciales en los sectores afectados por los aranceles.
Sheimbaun resaltó que el documento firmado hace tan solo unas horas por su homólogo estadounidense da a entender que se reconoce el valor de los vehículos que se ensamblan tanto en México como en Canadá, asegurando con ello que es un buen inicio para lograr más y mejores beneficios económicos para su país.
¿México tiene ventaja ante otros competidores del sector automotor?
Por su parte, la mandataria mexicana en su conferencia de prensa indicó que, a pesar de los tiempos complejos generados por la guerra económica, su país aún sigue contando con una ventaja económica y competitiva respecto a otros fabricantes de autos que también tienen presencia en los mercados americanos.
Sheinbaum indicó que, con la reciente aprobación de esta nueva medida y otras concesiones que han sido aprobadas gracias a su estrecha colaboración con la administración Trump, tanto ella como su gabinete han logrado una importante ventaja competitiva por parte de la industria automotriz mexicana en los principales mercados americanos.
Las declaraciones de Trump ante su más reciente orden ejecutiva
Es importante tener presente que el mandatario estadounidense durante su primer mandato se caracterizó por ser un líder político bastante controversial y difícil de predecir; sin embargo, en la actualidad y con sus nuevas políticas arancelarias, el mandatario estadounidense pudo haber tomado la decisión de reducir el impacto de los aranceles, ya que varios fabricantes estaban reportando importantes inconvenientes para adaptarse a sus políticas arancelarias.
Es por ello que Trump declaró el día de ayer que busca mitigar los efectos de sus políticas arancelarias en el corto plazo. Esto con fines de ayudar a las empresas que en la actualidad están reportando problemas con el suministro de piezas y partes provenientes tanto de México como de Estados Unidos.