¿Estás pensando en tu retiro laboral? ¿Sufriste la pérdida de un familiar y necesitas ayuda económica? Debes saber que muchos trabajadores cuentan con la posibilidad de solicitar la Pensión IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), y que está disponible tanto para los aportantes como para sus familiares, en diversas circunstancias. A continuación, entérate cómo solicitarla.
¿Qué es la Pensión IMSS?
Con la finalidad de que todos los mexicanos cuenten con acceso a la salud, el IMSS se puso en marcha en 1943. Desde entonces, bajo una modalidad contributiva, acumula los aportes de trabajadores de distintos sectores.
Y su principal objetivo es asegurar a los afiliados atención médica, pero también otorga el beneficio del cobro de pensiones, que operan a modo de soporte económico ante circunstancias de retiro, viudez, incapacidad, orfandad y fallecimiento del titular.
Asimismo, dentro del sistema del IMSS existen dos regímenes, que organizan los beneficios de los aportantes según el período en el que comenzaron a contribuir al IMSS:
- Régimen 1973: Formas parte de esta categoría si comenzaste a colaborar con el IMSS antes del 1 de julio de 1997;
- Régimen 1997: Aplica para los trabajadores que comenzaron a realizar sus aportes luego del 1 de julio de 1997.
De esta manera, los montos a cobrar y otros beneficios varían según pertenezcas a una u otra categoría. Y, como verás, la Pensión del IMSS no sólo te garantiza servicio médico, sino también un pago mensual después de tu retiro.
¿Para quiénes está dirigida?
La Pensión del IMSS 2025 es accesible para los trabajadores que hayan llevado a cabo los aportes correspondientes ante el IMSS, durante sus años de servicio.
Por eso se califica como una pensión contributiva, de carácter no universal, que el contribuyente del IMSS puede pedir en caso de retiro, enfermedad incapacitante, entre otras circunstancias.
Sin embargo, su cobro también está al alcance de la familia del trabajador en situaciones excepcionales, como el fallecimiento del titular.
Así, concubinos, esposos, viudas e hijos menores de edad pueden solicitar la Pensión IMSS y reclamar los aportes del familiar fallecido.
Pero cabe destacar que, al momento de solicitarla, debes cumplir con requisitos de edad y un mínimo de aportes cotizados por servicio. Y ambas variables cambian dependiendo el Régimen por el que estés afectado.
Requisitos y documentación para la Pensión IMSS 2025
Si estás interesado en solicitar la Pensión del IMSS, presta atención a los siguientes requisitos y documentos que debes alistar antes de presentar tu formulario, ya que varían según el Régimen del que formes parte.
Requisitos
A partir de tu sistema de cotización, deberás cumplir con los siguientes requerimientos:
- Régimen de 1973: Se te exigirá registrar por lo menos 500 semanas de trabajo activo, y las edades contempladas para solicitar el beneficio son 60 a 64 para la Pensión por Retiro en Edad avanzada, y 65 para la Pensión por vejez.
- Régimen de 1997: La cantidad de semanas cotizadas que se exigen para tramitar la Pensión va en incremento cada año, y actualmente el mínimo son 850 semanas. En cuanto a la edad, los requisitos son los mismos que los detallados en el Régimen anterior. También se solicita a los interesados contar con aportes en la cuenta Afore.
Afore es la Administradora de Fondos para el Retiro, y todos los trabajadores registrados cuentan con la opción de realizar sus aportaciones en esta caja.
El grado de saldo que registres al momento de solicitar la Pensión IMSS, afectará en el monto final de tu beneficio.
Documentación
Respecto al papeleo, se te solicitarán las mismas certificaciones en cualquiera de los dos regímenes:
- Identificación oficial;
- CURP y RFC;
- Datos de cuenta de Afore;
- Balance de tu cuenta bancaria y CLABE;
- Resolución de pensión del IMSS;
- Acta de nacimiento;
- Comprobante de domicilio.
Con esta documentación lista, puedes solicitar la Pensión IMSS 2025 siempre que cumplas con los requisitos de tu régimen.
Cómo solicitar Pensión IMSS 2025: Guía paso a paso
Puedes solicitar la Pensión IMSS siguiendo esta guía paso a paso:
1.Cumple los requisitos
Según el Régimen, asegúrate de cumplir con los requisitos mínimos de edad, semanas laboradas y aportes en Afore.
Además, es esencial que al momento de solicitar la Pensión IMSS estés dado de baja del sistema como trabajador activo, o tu solicitud será rechazada.
2.Ordena tu documentación
Una vez estés seguro de cumplir con todos los requisitos para solicitar la pensión IMSS encárgate de organizar tu carpeta con los documentos necesarios, para que no se te escape ningún detalle al momento de presentarlo.
3.Inicia el trámite
Para solicitar la pensión IMSS puedes comenzar el proceso de forma presencial, en una de las oficinas del IMSS; o hacerlo de forma online, ingresando a la página «Mi Pensión Digital».
En el segundo caso, deberás agendar cita en una subdelegación del IMSS, para presentarte el dí pactado con tus documentos e iniciar el trámite con la orientación del personal especializado.
4.Aguarda por la resolución del IMSS
Una vez hayas cedido tus documentos, el IMSS comenzará a procesar tu solicitud. Ten paciencia, porque el proceso puede demorarse un poco.
Pero cuando haya una resolución, desde el IMSS se comunicarán contigo para hacerte saber los resultados.
5.Disfruta los beneficios
Si recibes la aprobación del IMSS, podrás comenzar a percibir tu pensión el próximo mes, y disfrutar de tus nuevos beneficios.
En caso de haber recibido una respuesta negativa, cuentas con alternativas para reclamar por la Pensión IMSS 2025 negada.
¿Cuánto paga la Pensión IMSS?
Antes de solicitar la Pensión IMSS, nos haremos la siguiente pregunta ¿Cuánto paga? Ten presente que el total de la Pensión del IMSS 2025 al que puedes acceder será diferente según el Régimen bajo el que estés registrado, tu salario promedio, tus semanas como trabajador activo, edad y aportes de Afore.
Sin embargo, puedo darte una aproximación a las cifras de cobro de la Pensión Mínima Garantizada:
- Pensión Mínima según Régimen 1973: Está disponible para quienes cumplan con los requisitos esenciales del Régimen 1973. Actualmente, otorga el monto mensual de 9 412 pesos mexicanos. Bajo esta modalidad, si solicitas la pensión a los 60 años, cobrarás menos del 75% correspondiente a tu salario base, y la cifra irá creciendo conforme te acerques a los 65.
- Pensión mínima según Régimen 1997: El saldo a cobrar también ronda los 9 mil pesos mexicanos, pero las condiciones para su acceso varían, ya que necesitarás al menos 800 semanas de trabajo y saldo en Afore. Y, en caso de que no tengas ahorro suficiente en Afore, el Gobierno responderá por el faltante para asegurar tu Pensión del IMSS 2025.
¿Cómo se calcula el pago de la Pensión IMSS?
Los montos de la Pensión del IMSS se calculan de forma diferente en cada sistema de Régimen:
- Ley 73: Tendrán en cuenta tus semanas de trabajo activo y el salario que cobraste las últimas 250 semanas. Y tu beneficio crecerá según se incrementen ambos valores.
- Ley 97: Todo depende de tus aportes en Afore.
Recuerda que tu edad también influirá en la cantidad de dinero al que puedas acceder por tu pensión.
Calendario de pagos de la Pensión IMSS
Luego de solicitar la Pensión IMSS, y de que te sea otorgada, los pagos se acreditan mensualmente los días 1 de cada mes, pero el plazo de cobro puede extenderse si la fecha cae en día feriado o fin de semana.
Y, generalmente, para el 3 ya se acreditaron todas las pensiones. Para lo que resta del año, las fechas programadas son:
- 1 de Septiembre
- 1 de Octubre
- 3 de Noviembre
- 1 o 2 de Diciembre
De esta manera, el IMSS te asegura, con respaldo de Afore y del Gobierno de México, contar con un pago mensual de retiro, y una cobertura en situaciones de enfermedad, pérdida o fallecimiento, para que tu familia cuente con apoyo garantizado, ante cualquier eventualidad. Además, recuerda que también existen las Pensiones del Bienestar para jubilados y otras poblaciones. Ahora ya puedes solicitar la pensión IMSS sin problemas.