ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo solicitar la reducción de multas: Guía paso a paso

Por Milagros P.
29 agosto, 2025
en Economía
Solicitar la reducción de multas computadora

Fuente: Dmg Consultores

La situación económica de México ya está difícil: Pero vienen nuevos desafíos

Jubilados que reciben pago doble el próximo lunes: Más de $10,000 en el bolsillo

Pago de adeudos fiscales en parcialidades o en un solo pago diferido: Guía completa

Con el fin de motivar a los contribuyentes a mantener sus impuestos al día, SAT cuenta con alternativas de pago para aquellos usuarios que tienen complicaciones para responder el monto total del adeudo. A continuación, entérate cómo puedes solicitar la reducción de multas, para no retrasar más tus pagos por limitaciones económicas.

¿Qué es una reducción de multas?

Todos los ciudadanos registrados en SAT deben pagar, periódicamente, por los impuestos a sus ganancias y por las declaraciones de patrimonio.

Sin embargo, es posible que, por distintos motivos, te retrases en el pago o que los balances de auditoría que presentaste no estén en condiciones aptas.

Ante esas circunstancias, el Servicio Tributario aplica multas económicas, que consisten en el recargo de intereses a tu deuda actual.

Y, como sabrás, los montos de mora pueden resultar elevados para el bolsillo de muchos contribuyentes, motivo por el cual el adeudo prospera y va en incremento mes a mes.

Para evitar estas situaciones, SAT diseñó estrategias a tu favor como el pago en parcialidades, condonaciones o la reducción de multas 2025, que te permiten cancelar tus impuestos vencidos.

En el caso de la reducción, habilita a que SAT descuente un porcentaje del monto, para que la deuda disminuya. ¿Quienes pueden acceder a ella y cómo? Entérate a continuación.

¿Quiénes pueden solicitar la reducción de multas?

Pueden solicitar la reducción de multas todos los aportantes al SAT que estén inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes. Es decir que, tanto personas morales como físicas, pueden acceder al descuento en sus multas.

Aunque es muy importante que,  antes de pedirlo, hayas recibido la notificación del Servicio para confirmar tu sanción. De lo contrario, no necesitarás iniciar el proceso.

También es importante que tengas en claro que podrás solicitar la reducción de multas desde el día siguiente a la fecha en que se te comunicó la sanción.

Siempre es recomendable que asistas a regularizar tu situación en SAT cuanto antes puesto que, con el paso del tiempo y los cambios en la inflación, el monto se actualizará y cada vez te será más difícil responder por él.

Requisitos y documentación para solicitar una reducción de multas

Si te interesa saber cómo reducir tus multas, el primer paso es cerciorarte de que cumples con los requisitos para hacerlo, y preparar la documentación que te será solicitada.

Requisitos

Como te mencioné antes, el más importante de los requisitos es que hayas recibido la notificación que confirma tu infracción.

Luego, deberás asegurarte de pagar el impuesto que generó la multa, pues no te será posible saldar la sanción si aún mantienes impuestos vencidos a tu nombre.

Otro detalle a tener en cuenta será que la multa que quieres disminuir efectivamente sea reducible por ley. Aquellos casos que son excluidos del beneficio incluyen:

  • Deudas mayores a 35 millones de pesos;
  • Si actualmente estás condenado por delitos fiscales;
  • Si accediste a la reducción en años previos;
  • Si tus datos están en la nómina de empresas fantasmas del SAT.

Documentación

En cuanto a la documentación a presentar, se te solicitará tu identificación personal, comprobante de domicilio y número de multa (detallado en la notificación oficial).

Además, deberás contar con e.firma, y con el comprobante de pago que constate que saldaste el impuesto que originó la multa.

Recuerda que es fundamental que tramites tu e.firma para poder completar este y otros trámites de SAT. Para más información, puedes ingresar al Portal del Servicio Tributario y averiguar cómo solicitar tu firma electrónica.

Beneficios de una reducción de multas

¿Por qué solicitar la reducción de multas? Los motivos para gestionar el descuento de tu multa son varios, y entre ellos pueden mencionarse:

  • Ahorro: El principal beneficio de tramitar la reducción es el ahorro de dinero. Puesto que las multas del SAT suelen tener montos elevados, y su pago inmediato puede perjudicar tu economía. Por este motivo, SAT te ofrecer opciones de pago, de manera que tu situación financiera no obstaculice tu capacidad de pago.
  • Tener un historial fiscal limpio: El incumplimiento de tus obligaciones fiscales, no se reduce solo a las multas del Servicio Tributario, sino que puede perjudicarte al momento de concretar otras gestiones dentro del organismo. De manera que, al momento de solicitar autorizaciones o aval del SAT, este tendrá en cuenta tu historial antes de responder a tu solicitud. Por ello, es fundamental que mantengas tu status de contribuyente responsable.
  • Prevenir mayores problemas: Ten en cuenta que la acumulación de deudas fiscales puede escalar hasta un conflicto judicial, si SAT decide reportarte ante un juez, para que exija el pago de tu deuda mediante el embargo de tus bienes o el congelamiento de tus cuentas. Además, puedes ser registrado en el Buró de Crédito, motivo por el cual perderás credibilidad ante bancos y casas de crédito.

¿Cuándo se puede solicitar la reducción de multas?

Puedes presentar tu solicitud de reducción de multas ante SAT a partir del día posterior al que recibiste la notificación.

Aunque lo más importante es que te preocupes por regularizar tu condición antes de que caduque el plazo de pago.

Cómo solicitar la reducción de multas: Guía paso a paso

¿Cómo solicitar reducción de multas? Podrás completar el trámite orientándote con la siguiente guía paso a paso:

1.Cerciórate de cumplir con los requisitos

El primer paso es asegurarte tener la notificación con el número de multa, y el comprobante de pago del impuesto correspondiente.

Si cuentas con ambos documentos, puedes iniciar el proceso de solicitud.

2.Ingresa el Portal de SAT

Con tú e.firma y tu clave RFC, podrás acceder a la página del SAT, desde donde iniciarás la gestión. Una vez allí, deberás buscar el aparatado Aclaraciones, en donde harás click para redirigirte a otra sección.

3.Inicia el trámite

A continuación, hallarás la opción Solicitud de Reducción de Multas, que te permitirá abrir un formulario en donde completarás las casillas con tus datos personales y el número de multa.

También es probable que te pidan que adjuntes los archivos digitalizados de la notificación de sanción y del comprobante de pago de impuestos.

Una vez que finalices la tarea, presiona el botón de Confirmar, para enviar tus datos.

4.Aguarda la respuesta

Por un par de días, deberás esperar la respuesta de SAT, que revisará tu solicitud. Y si tus documentos están en orden, te permitirá descargar una línea de pago para saldar tu multa con el descuento aplicado.

Podrás realizar el pago a través de cualquier banco o comercios autorizados para procesar el trámite.

¿En dónde se puede solicitar la reducción de multas?

¿Dónde solicitar la reducción de multas? El único medio por el que puedes realizar el trámite es el Portal de trámites de SAT.

En esta plataforma, podrás encontrar toda la información y las opciones necesarias para completar la gestión sin tener que acudir presencialmente a las oficinas del Servicio.

Sin embargo, siempre serás bien recibido si precisas atención personalizada para resolver tus dudas.

De esta manera, SAT te ofrece distintos medios para mantener tu historial de deudas en orden, y evitar que tu situación de mora continúe. Recuerda que siempre existe el riesgo de que el adeudo aumente y se convierta en un crédito fiscal, o de que seas registrado en el Buró de crédito. Además de eso, sin tu contribución estarás perjudicando el financiamiento de programas sociales como los del Banco del Bienestar.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com