ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Aranceles causan suspensión de envíos de Correos de México a Estados Unidos

Por Iramaru H.
27 agosto, 2025
en Economía
envíos

Fuente: oficinadecorreos.mx

Penúltimo día para registrarte en importante programa del Bienestar: Beneficio de $3,000

Secretaría de Economía anuncia suspensión temporal de las importaciones de calzado

Adultos mayores podrían recibir pago doble en septiembre: Mucho más de $10,000

Debido a que el gobierno de Estados Unidos eliminó la exención para los paquetes con un precio inferior a US$ 800 generando un nuevo arancel sobre las importaciones, la oficina Correos de México anunció públicamente la suspensión temporal de los servicios de envíos de paquetes a Estados Unidos, medida que ha ocasionado revuelo en los mercados internacionales.

La nueva política de Estados Unidos

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), señaló que la medida no es definitiva y que esto solo será un periodo necesario para definir y establecer nuevos procesos operativos que permitan cumplir con los requisitos de aduana. El gobierno mexicano asegura que se mantienen en contacto con Estados Unidos para reanudar el servicio de forma ordenada.

La suspensión viene dada a raíz de que se eliminó la exención fiscal conocida como “de minimis” que permitía que los productos con un valor igual o menor a US$ 800 estuvieran libres de cargos aduaneros al entrar a Estados Unidos. La nueva norma entrará en vigor a finales de este mes y  demanda que cualquier paquete esté sujeto a todos los cargos correspondientes por pasar la frontera.

La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, justificó esta nueva normativa como una manera de disminuir la entrada masiva de productos provenientes de los gigantes asiáticos a través de e-commerce. También se afirmó que la medida ayudará a combatir la entrada de sustancias ilícitas al país como el fentanilo y otros opioides.

Los nuevos obstáculos operativos para los sistemas de envíos

La suspensión en los servicios de correo no es un hecho aislado de México, una gran cantidad de países de la Unión Europea como Alemania y Francia, también han detenido sus envíos a Estados Unidos a raíz de la eliminación de los “de minimis”. Todo esto buscando mecanismos de atajar el verdadero problema al que se enfrentan los servicios de correo: el plazo tan corto de implementación de la nueva normativa.

El tiempo para poder adaptar el sistema de envíos con las nuevas restricciones ha sido visto como muy escaso por parte de la comunidad internacional. Por ende, entre la opción de enviar paquetes cuya posibilidad de ser devueltos o detenidos por autoridades estadounidenses, o suspender servicios de manera temporal para evitar pérdidas masivas, varios países han optado por la segunda opción.

La nueva regulación requiere que los encargados de transportar los envíos recauden los derechos de aduana por adelantado, algo que cambia por completo la logística de los envíos de bajo valor. Además, que exige más información en los formularios de aduana, como la descripción más precisa de los productos y especificación de ciertos códigos aduaneros.

Otras reacciones internacionales ante la nueva política de Estados Unidos

Desde varios lugares, se ha criticado fuertemente esta nueva norma ya que no hay un sistema claro para la recolección de derechos de aduana en el plazo de tiempo otorgado por la administración de Trump. Los nuevos requisitos de aduana no solo han afectado a los países de Occidente, también países asiáticos y de oceanía han cancelado temporalmente sus servicios de envió a Estados Unidos.

Es ese aspecto, las estrategias de cada oficina de correos en las naciones han sido divergentes, por ejmplo Irlanda, país que ha sido uno de los pocos en Europa que no ha cancelado sus operaciones de envío, decidió que el cliente receptor en los Estados Unidos será el encargado de pagar los aranceles adicionales para poder recibir el paquete, como una medida para proteger a las empresas del país.

Por su parte, Canadá decidió asociar su servicio postal con una empresa privada la cual habilitará la recolección de aranceles antes de que los envíos canadienses pasen por la frontera. El arancel impuesto a las exportaciones canadienses es de 35%, y las exportaciones deben tener un comprobante del pago de estos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com