ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Secretaría de Economía anuncia suspensión temporal de las importaciones de calzado

Por Iramaru H.
28 agosto, 2025
en Economía
importaciones

Fuente: Presidencia de la República

Adultos mayores podrían recibir pago doble en septiembre: Mucho más de $10,000

BanCoppel adquiere los activos automotrices de CIBanco tras la polémica por el FinCEN

Aranceles causan suspensión de envíos de Correos de México a Estados Unidos

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante su participación en el programa matutino de la presidencia de la República, anunció que, por medio de la Secretaría, el gobierno federal suspendió de forma temporal las importaciones de calzados terminados al país, con el fin de apaciguar la crisis que enfrenta el sector en el país.  anuncio que ya se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El anuncio de la suspensión en las importaciones

La medida de la suspensión ya había sido anunciada previamente el pasado 12 de agosto por parte del propio Ebrard, desde la ciudad de León, Guanajuato, uno de los puntos más importantes en el sector del calzado nacional. En ese momento el secretario de Economía advirtió que el decreto entraría en vigor durante los últimos días del mes de agosto.

Según Ebrard, la presidenta Sheinbaum fue la que ordenó esta medida después de que se realizara un estudio profundo sobre el estado de las importaciones del calzado en el país. También anunció que el sector será sometido a un seguimiento periódico para supervisar cómo impactan las nuevas medidas y políticas al estado de la producción nacional.

Este decreto no solo suspenderá las importaciones del calzado terminado a México, sino que también afectará las partidas arancelarias clasificadas entre la 64.01 y la 64.05 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. De esta manera aquellos interesados en traer el cazado ya terminado al país deberán pagar un arancel del 25% y el impuesto de IVA correspondiente.

La crisis en el sector del calzado en México

Uno de los factores que ha influido en la afectación de la industria nacional de calzado ha sido el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), el cual buscaba que la importación de insumos y componentes libres de impuestos se agilizara para que se procesaran, transformaran o ensamblaran en México para su exportación.

Sin embargo, el calzado terminado estaba siendo introducido en grandes cantidades sin pagar aranceles o IVA, y en vez de ser reexportado, era desviado al mercado interno. Esto generó que las importaciones y ventas del calzado ya terminado bajo el programa IMMEX, aumentaran drásticamente en los últimos años lo que, a su vez, causó una disminución en la liquidez de las empresas de calzado mexicanas.

Los países que más se han beneficiado de esta laguna fiscal son también los mayores exportadores de calzado a nivel mundial, China, Vietnam e Indonesia. Entre los tres países suman alrededor de 2 mil millones de dólares en importaciones realizadas hacia México. El arancel del 25% está dirigido directamente a estos países los cuales no poseen un acuerdo de libre comercio con México.

Reacciones al anuncio de la suspensión

El decreto busca proteger los empleos que genera el sector de calzado del país y evitar la competencia desleal que generan las importaciones de bajo costo. Por lo que, además de la suspensión se estableció un arancel del 25% a las importaciones de calzado producidos por países sin acuerdos de libre comercio con México. La suspensión ha sido bien recibida por la industrial nacional.

La industria del calzado nacional ha celebrado en gran medida el anuncio por parte del gobierno. Figuras como Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), han declarado que esta acción es un paso en la dirección correcta para proteger el trabajo y la integridad de la industria del calzado en el país, considerando esto como un acto noble por parte del gobierno.

Sin embargo, a pesar de la celebración del sector industrial nacional del país, gran parte de la prensa y el público han señalado que la medida tendrá consecuencias negativas para el consumidor. La prensa afirma que el consumidor será el encargado de cubrir ese arancel impuesto sobre los productos importados, encareciendo un producto vital como lo es el calzado.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com