El día de hoy, miércoles, el mandatario estadounidense Donald Trump ha anunciado que ha logrado llegar a un acuerdo comercial con el país asiático de Corea del Sur, estableciendo un arancel del 15% a todas las exportaciones provenientes de este país que entren a los Estados Unidos. Cabe destacar que Trump solo ha logrado cerrar 7 acuerdos exitosos.
Según las publicaciones que realizó Trump en su red social Truth Social sobre el acuerdo arancelario con Seúl, comentó que su aliado Lee Jae-myung tiene prevista una visita a la Casa Blanca para dialogar sobre temas bilaterales, por lo que la reunión estaría prevista para dentro de dos semanas, para seguir abriendo mesas de negociaciones.
Trump logra un acuerdo arancelario favorable para Estados Unidos
Cabe destacar que con el reciente acuerdo el presidente estadounidense estaría logrando una serie de resultados económicos y políticos derivados de su política arancelaria disruptiva, ya que hace unas semanas Trump habría amenazado con imponer una tasa elevada de aranceles a un número significativo de naciones, entre ellas Corea del Sur.
Entre el reciente acuerdo firmado entre Estados Unidos y Seúl, el presidente Trump destacó que acordó un arancel del 15 % luego de pactar una inversión estipulada en 350 millones de dólares, los cuales serán íntegramente invertidos en el territorio americano en los próximos meses, lo que representa un importante retorno de capital.
Adicional a las inversiones antes mencionadas, el mandatario estadounidense también destacó que Corea del Sur, como parte del reciente acuerdo, ha pactado la compra de gas licuado en el territorio de los Estados Unidos, situación que le reportará un beneficio económico de 100 millones de dólares adicionales a la industria gasífera en el territorio americano.
Cabe resaltar que el arancel del 15 % impuesto a Corea del Sur sitúa a esta nación con un gravamen idéntico que se le colocó a la Unión Europea y a Japón, lo que representaría una política arancelaria bastante unificada ante los principales países que exportan sus bienes y servicios a los principales mercados estadounidenses.
Corea del Sur abrirá su mercado a los productos estadounidenses
Uno de los puntos en los cuales el presidente estadounidense Trump se esforzó en resaltar es que ha acordado con las autoridades en Seúl que esta nación será mucho más receptiva hacia los productos fabricados en Estados Unidos, permitiendo con ello la apertura de este mercado a las principales empresas en el territorio americano.
Con el reciente logro, el mandatario estadounidense se asegura de que su política arancelaria y de presión política puesta en marcha a principios de año en el presente estaría dando resultados favorables para las empresas estadounidenses, ya que ha logrado cerrar varios acuerdos con un número significativo de naciones.
Otro factor a tomar en cuenta es que, faltando un número determinado de horas para la entrada en vigor de los recientes aranceles anunciados hace varias semanas, el presidente Trump aún no ha anunciado sus políticas económicas que regirán las relaciones comerciales y diplomáticas con países como México, Canadá, China y Taiwán.
La visita diplomática a Estados Unidos
En este punto en concreto, el presidente surcoreano Lee Jae-myung destacó que el reciente acuerdo logrado con la administración Trump posiciona a su nación en igualdad de condiciones respecto a otras naciones en los diferentes mercados en los que Corea del Sur busca actualmente posicionarse.
Como punto final, el presidente estadounidense Trump destacó que en dos semanas recibirá la visita oficial del presidente surcoreano Lee Jae-myung con fines de seguir estrechando los lazos diplomáticos y comerciales entre su nación y Estados Unidos, siendo esta la primera ocasión en que Lee viaja a Washington para alcanzar nuevos acuerdos ante la presión política que representan los aranceles.