ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump impulsa la renegociación del T-MEC en octubre tras polémica con aranceles

Por Rocío V.
5 septiembre, 2025
en Economía
Trump.

Fuente: Hk Agro SRL

Inicia registro para Beca Benito Juárez en septiembre: Casi $2,000 en tu bolsillo

La plataforma de minería en la nube de Bitcoin más recomendada en 2025: Mint Miner, líder mundial

Pronto abren el registro de Beca Rita Cetina: Cómo recibir los $1,900

El gobierno de Donald Trump enfrenta un nuevo capítulo en su relación con México y Canadá. Tras meses de tensiones comerciales, la Casa Blanca confirmó que abrirá un proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) todo esto sucede en medio de ciertas disputas por la imposición de aranceles unilaterales, lo que puso en duda la estabilidad del acuerdo firmado hace apenas cuatro años.

Los conflictos que generan los aranceles y críticas al T-MEC

El T-MEC, que reemplazó en 2020 al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue uno de los proyectos emblemáticos de la primera administración de Trump pero en su actual mandato el presidente estadounidense brindó fuertes críticas al considerar que el pacto perjudica la competitividad de su país.

Así fue como durante el mes de marzo, desde la Casa Blanca impusieron un arancel del 25% a productos importados desde México y Canadá que no estaban contemplados en el tratado (esto le pidió a los fabricantes de autos, Sheinbaum). Poco después, la misma medida recayó sobre el acero y el aluminio, insumos claves para la industria automotriz, sector que constituye un símbolo de la integración productiva en América del Norte.

Hay que aclarar que estas medidas generaron cierta preocupación entre los empresarios y sindicatos, porque mientras algunos celebraron la defensa de la producción nacional, también otros advirtieron sobre los riesgos de romper la cooperación que existe entre estos sectores estratégicos.

Calendario de la renegociación y actores involucrados

Será en octubre cuando el gobierno estadounidense dé inicio formal al proceso de renegociación del T-MEC, según The Wall Street Journal, la oficina de Jamieson Greer, Representante de Comercio de Estados Unidos, liderará la estrategia. Entre las primeras medidas se prevé abrir consultas públicas con empresas y sindicatos antes del 4 de ese mes, siguiendo lo estipulado en el propio tratado.

Bajo este aspecto, el plan de trabajo contempla además una audiencia pública en el Congreso en enero de 2026, donde se espera que distintos sectores presenten sus posturas sobre los cambios al acuerdo, luego, los tres países celebrarán una reunión el 1 de julio de ese mismo año con el objetivo de revisar y redefinir las reglas comerciales que son regidos en la región desde 2020.

Cabe mencionar que el calendario refleja la magnitud de un proceso que no solo será técnico, sino también político, cada país llega con demandas propias y con la presión de actores internos que buscan influir en las decisiones. En este escenario, Estados Unidos se presenta con una postura más dura, marcada por la política arancelaria del presidente Trump.

Las condiciones que pone Trump ya están a la vista

El presidente Trump sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro canadiense, Mark Carney, quien aseguró haber observado “progresos” en los acercamientos. Además, casi que al mismo tiempo el comercio bilateral fue uno de los ejes de la nueva reunión entre el secretario de Estado Marco Rubio y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el análisis del Wall Street Journal, un aspecto clave para el éxito de la renegociación será el abordaje de la seguridad regional, por eso desde el país norteamericano dejaron en claro que no aceptará modificaciones sustanciales al tratado sin compromisos concretos de México y Canadá en materia de combate al narcotráfico, lo que añade un componente de seguridad a un pacto originalmente económico.

En este contexto, Sheinbaum confirmó que la visita de Carney a México se mantiene en pie y que se abordarán los aranceles junto con el futuro del T-MEC (lo que indica la Oficina de Aduanas). Estas reuniones serán determinantes para medir la capacidad de los tres gobiernos de alcanzar consensos y evitar que la disputa comercial escale hacia un conflicto mayor en la región.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com