Una medida que afectará a miles de personas de México y todo el mundo, se cierra una oportunidad de trabajo en Estados Unidos. A partir de ahora, quienes buscaban ejercer esta actividad siendo extranjeros, no podrá hacerlo, así que checa esta información importante.
Cierran este trabajo en Estados Unidos para extranjeros
La era Trump está generando mayores tensiones, ahora en el tema laboral. Y es que, un sector se quedará sin la posibilidad de solicitar visas de trabajo para una actividad en específico. Parece que Trump está pensando en su fuerza laboral nacional, antes que en los extranjeros.
Este tipo de políticas ha sido blanco de diferentes opiniones, unas a favor y otras en contra. Lo cierto del caso es que, no darán más visas para laborar en una actividad de gran importancia para el comercio, tanto nacional como internacional (especialmente en la frontera).
El anuncio fue dado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien comentó que pausarán las visas de trabajo para conductores de camiones comerciales. Con ello, se limitará esta opción de empleo para miles de personas que buscaban una oportunidad en esta área.
¿Por qué están en contra de los camioneros extranjeros? Estas son las afirmaciones de Estados Unidos
La raíz del problema son los camioneros extranjeros, según afirma Estados Unidos. Se sabe que el número de conductores que no hablan inglés fluidamente, ha crecido. Cada vez más personas extranjeras buscan este empleo por sus condiciones y poca interacción.
Sin embargo, no significa que quien no hable inglés pueda hacerlo. Recientemente, anunciaron que implementarían más controles para esta actividad, pero ahora, la medida es suspender las visas de trabajo. Al menos, mientras se resuelve el dilema con los extranjeros.
La presión creció con la exigencia del idioma inglés a los extranjeros para darles el permiso. El idioma, aunque no se necesite para conducir, es importante para entender las leyes de tránsito y si algún oficial te detiene. Pues ya han pasado accidentes en las vías por culpa de imprudencias e incumplimiento de normas.
Hay estados que emiten licencias de conducir comerciales, sin importar el estatus migratorio. Esto ha causado que personas sin los conocimientos necesarios en las leyes de tránsito, obtengan su empleo a pesar de que no cuentan con las capacidades, según argumenta el gobierno americano.
Dominar el idioma inglés es vital, pues pueden comprender lo que es correcto e incorrecto en las vías. Si un oficial detiene por alguna infracción al camionero, no entiende lo que le dice y esto se convierte en un problema. Además, según las autoridades, están afectando a los camioneros estadounidenses al dejarlos sin vacantes.
¿Cómo afectará a México? Miles de personas en desempleo
Al ser México un país fronterizo con Estados Unidos, este tema afecta a miles de trabajadores conductores que están en peligro, y otros que no podrán tener esta oportunidad. Por las cercanías, hay mucho tránsito de un país a otro, y por lo tanto, también las personas buscan empleo para mejorar sus condiciones.
La cuestión es que, los conductores mexicanos que no dominen el idioma, no podrán trabajar en Estados Unidos. Además, con el cierre de las visas de trabajo, se quita la oportunidad de que puedan intentar conseguir un trabajo en esta área.
Por supuesto, aparte del desempleo, también puede afectar económicamente, especialmente en las zonas de frontera. Esperamos que se encuentre una solución pronto y favorecedora para todos. Por el momento, quienes buscar oportunidades fuera del país, este lugar lejano tiene más de 15 mil vacantes para ti.
Con el cierre de esta oportunidad de trabajo en Estados Unidos, los camioneros extranjeros están cada vez más en peligro de quedarse sin empleo. Tal vez las medidas que impongan sean más restrictivas y mayores controles, lo que puede generar un fuerte desempleo en este sector.