Este agosto 2025 está lleno de sorpresas, y una de ellas es el adiós a los recibos de luz de la CFE. Desde ahora, hay una forma diferente de ver tu consumo de energía. Esto es todo lo que debes saber sobre las facturas de la electricidad de la CFE.
¿Adiós al recibo de luz de la CFE en agosto?
El recibo de luz es un papel que se te entrega para que conozcas el consumo de energía, límites y deuda que tengas pendiente con la CFE. Es tu factura, y muchas veces se necesita para otros trámites que te pidan un comprobante de domicilio de servicio público.
Es decir, ese papel es bastante importante para gestiones y control. Pero este agosto se viene con sorpresas para el verano, y puede que no vuelvas a ver ese papel en físico. Aunque parezca un tema que va a llegar a complicarte la vida, en realidad es todo lo contrario.
Estamos en un momento de reflexión creando mecanismos que nos ayuden a mejorar el planeta y ambiente. Tener papeles físicos, solo ayuda a contaminar, porque muchas veces de ese recibo se ve el total, se paga y a la basura. O se guarda durante un tiempo, pero inevitablemente terminará en la basura a los años.
¿Entonces qué pasará con el recibo de luz? A partir de ahora, tienes la opción de dejar de recibir facturas en físico y pasarte a los recibos en digital. Una forma de contribuir con el ambiente, y tener a la mano tu recibo cada vez que lo necesites usar.
Esto es lo que debes saber de la nueva modalidad en recibos de luz de la CFE
La modalidad en cuestión, se llama paperless. Esta opción permite que cada mes que recibas tu factura de la CFE, en vez de recibirla como papel físico, la puedas obtener de forma digital. Por el momento será para quienes activen esta modalidad y prefieran pasarse al lado digital.
Se trata de una medida que busca crear conciencia y evitar el uso innecesario de papel. Podrás mantenerlo en la nube y revisarlo cada vez que necesites, sin ocupar espacio en tu dispositivo. También puedes descargarlo como PDF e imprimirlo para hacer trámites (como solicitar electrodomésticos nuevos a la CFE).
De esta forma, solo al ser necesario estarás usando papel físico, de resto puedes revisarlo con los mismos datos que el recibo tradicional. No se trata de desmejorar el servicio, todo lo contrario, se busca hacer la vida más fácil y con menos contaminación.
Ventajas y cómo hacer el cambio si así lo prefieres
La mayor ventaja es el tema ambiental. Muchas veces los recibos se usan para verse al momento y luego terminan en la basura. Esa contaminación al año y con todos los usuarios, representa una cifra enorme en gastos. Pero de forma digital, se evitan esos problemas.
Además, tampoco tendrás que estar guardando recibos por años. Simplemente, los ves para checar la información que sea correcta (especialmente si tienes una casa compartida, o en ese caso puedes pedir un segundo medidor gratis), sin necesidad de descargarlos.
Es un trámite opcional que puedes activar desde el portal de CFE. Una vez te registres y descargues la aplicación móvil CFE Contigo, podrás activar la opción de factura digital. En ese momento, dejará de recibir tu factura en físico, y podrás revisar cada mes de forma digital.
Ya lo sabes, si quieres ayudar al medio ambiente, es momento de darle el adiós a los recibos de luz de la CFE en físico este agosto, y cambiarte al mundo digital. Una alternativa ecológica que también te facilita la vida, y te permite elegir, descargar e imprimir cuando y donde lo necesites.