ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La advertencia de Elon Musk que asusta al mundo: Será la mayor sequía y no de agua, sino de algo peor

Por Aura N.
24 noviembre, 2025
en Energía
Sequía

Fuente: Nhan Hoang/Unsplash

Dile adiós a esos viejos electrodomésticos en diciembre: La CFE puede ayudarte a renovarlos

Apagarán millones de paneles solares en este país: Crearon algo mejor y los sustituirá a todos

El temido proyecto de los US$ 15 000 millones: Podría acabar con el acuario del mundo

Una de las voces más influyentes en la actualidad, Elon Musk, ha lanzado una advertencia por una nueva sequía que amenaza a todo el mundo. Algo que no podemos eludir, y no precisamente será de agua, como se pensaba desde hace años. Estamos a punto de sumergirnos en un nuevo conflicto mundial, del que, si no tomamos medidas pronto, no tendremos salida fácil.

¿Qué sequía sería peor que el agua? Musk tiene la respuesta

Mucho se habla de que el planeta está pidiendo auxilio a gritos, especialmente con el tema del agua y el cambio climático. Son varias las regiones que no tienen suministro de agua, y que con el tiempo podría extenderse ese problema a más países y zonas.

Sin embargo, una de las personas más influyentes en este siglo, Elon Musk, ha revelado que no cree que la sequía del agua sea el mayor problema. Según su criterio, hay una sequía mucho peor que atenta y amenaza a todo el mundo por igual.

La sequía que se avecina es la de energía. Con la llegada de la inteligencia artificial, centro de datos y alto consumo energéticos, estamos ante una posibilidad de crisis por la electricidad. La infraestructura actual no está apta para soportar tanto consumo eléctrico, lo que nos deja en serios problemas.

Una amenaza que se siente y estamos provocando nosotros mismos

El problema del avance tecnológico es que nos adentramos en un alto consumo, que en nuestra actualidad, no somos capaces de manejar. La inteligencia artificial multiplica su consumo por diez veces más, cada seis meses aproximadamente. Por lo tanto, en poco tiempo la escasez de energía será un dilema mundial.

De hecho, los centros de datos en Estados Unidos, ya comienzan a dar sus primeras señales y amenazan a las regiones cercanas a la oscuridad. Es un tema inevitable, y es el alto precio que tenemos que pagar por los avances de la tecnología.

De acuerdo con Musk, el gran desafío es la disponibilidad de la electricidad y la forma de distribuirla por medio de transformadores. Al tener coches eléctricos que dominen las calles, esto se convierte en un conflicto, porque no serán capaces de mantener la electricidad estable y sin interrupciones.

Además, el cambio climático y las tensiones mundiales sobre la adopción de fuentes de energía, podrían incrementar la crisis energética. Esto podría llevarnos a mayores apagones, pues los sistemas actuales se saturan y llega lo inevitable: limitaciones en electricidad en el corto plazo.

¿Hay formas de solucionarlo? Musk plantea varias alternativas

Por fortuna, todavía estamos a tiempo para solucionar esta crisis. Aunque no será de la noche a la mañana, mientras se invierta en tecnología sustentable con fuentes verdes, podremos avanzar con la tecnología, pero sin vernos afectados en una sequía energética.

El detalle es que algunos países se niegan a invertir en energías renovables. Un ejemplo claro, en México estamos desperdiciando la fuerza del viento para aprovecharla de esta forma. Por su parte, Musk tiene algunas alternativas propuestas para evitarnos este problema a futuro:

  • Potenciar la energía solar y eólica
  • Mini reactores nucleares (aunque hay rechazo por sus desechos tóxicos y no ser renovable)
  • Actualizar la red eléctrica para soportar la alta demanda
  • Contar con respaldos satelitales como Starlink

Ante la posibilidad de una sequía eléctrica, este pronóstico no será algo lejano, sino un problema real del corto plazo que requiere atención pronta. Sin energía, todos los sistemas colapsan, pues la economía, transporte, salud, casi todas las industrias se mueven en la actualidad por la energía, y no podemos esperar por largas horas que la oscuridad se apodere del mundo, hay que tomar acciones rápidas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com