ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El aerogenerador imposible: Iba a ser el futuro, pero algo ocurrió

Por Skarlett S.
25 septiembre, 2025
en Energía
aerogenerador imposible

Fuente: Grimshaw & Wind Power Ltd

El superpanel de Japón asusta al mundo: Supera la potencia de 20 reactores nucleares

El estado mexicano donde están los mayores depósitos prohibidos: Un tesoro que no debería abrirse

La CFE no solo lleva energía a tu casa: También puede renovarte los electrodomésticos

Sabemos que el mundo de las energías renovables, constantemente evoluciona, sin embargo, no todas las innovaciones están destinadas a tener éxito. Un aerogenerador, prometía revolucionar la energía eólica, ayudando a nuestro planeta y produciendo enormes cantidades de energía, sin embargo, las cosas no salieron como se esperaban. Veamos qué ocurrió.

La historia de un aerogenerador

Las energías renovables ya son parte de nuestra vida, especialmente la energía eólica que está presente en muchos países, permitiéndonos ahorrar grandes cantidades de dinero en energía, al mismo tiempo que ayudamos a nuestro planeta.

Los aerogeneradores se han ganado el corazón de todos, con su promesa de un futuro más limpio, sin embargo, eso no significa que las innovaciones se detengan, pues aunque su diseño clásico, ha probado ser eficiente, la innovación siempre busca ir más allá.

En búsqueda de innovación, una empresa británica imaginó una máquina que rompería todos los esquemas. La idea era crear una turbina que superare en eficiencia y resistencia a todo lo que existía en el mercado.

La protagonista detrás de esta historia es la compañía Wind Power Limited que se propuso crear un nuevo tipo de aerogenerador, uno con un eje vertical que no solo fuera una alternativa, sino una evolución para la energía eólica marina.

Lo llamaron el Aerogenerador X, el cual tenía un extraño diseño en forma de V y prometía ser el gigante del océano, con un diámetro propuesto de 270 metros, más del doble que cualquier turbina horizontal.

Su idea era tan ambiciosa que se planteó producir 10 MW de energía, con la mitad de peso que las turbinas tradicionales, sin embargo, las cosas no salieron como se esperaban, pero a pesar de todos sus beneficios, el proyecto del nunca se concretó.

Un proyecto demasiado arriesgado

Probablemente más de una vez has escuchado que el dinero hace la felicidad y aunque no todos estemos de acuerdo con esta frase, hay que admitir que el dinero si puede volver realidad muchos proyectos, como este piano gigante, pero también puede detenerlos y se fue el caso aerogenerador X.

La empresa y sus socios descubrieron rápidamente que el verdadero desafío no era construir la turbina, sino convencer a los bancos y a los inversores de que era una apuesta segura, un reto mucho más complicado.

Sucede que en la industria eólica marina, que maneja miles de millones de dólares, la confiabilidad es lo más importante, ya que, para los inversores, no se trata solo de construir una máquina, se trata de asegurarse de que esa máquina funcione sin fallos durante 20 o 25 años en el océano.

Cada componente, cada cable, cada tuerca debe tener un historial probado de resistencia y durabilidad, por eso los bancos prefieren invertir en tecnologías que ya conocen, aunque no sean las más eficientes, sin embargo, el diseño del Aerogenerador X era demasiado ‘arriesgado’.

El aerogenerador tenía la promesa de ser más barato y eficiente, sin embargo, no tenía un historial de décadas de funcionamiento en alta mar que pudiera competir con el de otras turbinas más pequeñas y convencionales.

La lección del aerogenerador imposible

La historia del Aerogenerador X es un claro ejemplo de que la innovación radical no siempre gana, pues el proyecto demostró que la tecnología era posible, pero chocó de frente con una realidad económica donde se le da prioridad a la seguridad más que al progreso.

La ironía de su fracaso es que las mismas características que lo hacían tan prometedor (su diseño único, su menor peso y su mayor eficiencia) también lo condenaron, ya que eran variables que no se habían probado en el mundo real.

No podemos negar que el proyecto fue un fracaso comercial, sin embargo, también hay que reconocer que fue un éxito técnico, pues demostró lo que la ingeniería moderna puede lograr. El futuro de la energía eólica tendrá que esperar a que el mercado esté dispuesto a financiar la próxima gran innovación, pero mientras eso sucede la industria seguirá dependiendo de lo que ya conoce y en lo que puede confiar, como estos simpáticos aerogeneradores que son muy pequeños.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com