El futuro de las energías renovables está innovando con estos aerogeneradores invisibles, que podrían ser el fin de los paneles solares. Este sistema es una fuente de energía verde que funciona todos los días del año, sin importar las condiciones climáticas.
Aerogeneradores invisibles, un panel con energía gratis durante todo el año
¿Será un adiós a los paneles solares? Una nueva tecnología está por cambiar el uso de energías renovables, y posiblemente no necesitemos de los paneles solares tradiciones con estos aerogeneradores invisibles para crear energía eólica.
Aparte del diseño, ¿cuál sería la innovación? La energía eólica requiere de viento fuerte y constante para funcionar, por ello, no en todas las regiones es posible tenerla como fuente principal. Pero esto ya cambió con las nuevas tecnologías presentes (como estas «antenas» eólicas que te darán 20kW gratis).
Su uso ha estado relacionado con grandes aerogeneradores que, aunque muy eficientes, requieren de mucho espacio y son ruidosos. Pero una startup polaca solucionó estos problemas. La empresa Vind Panel ha desarrollado el Panel Wiatrowy, un panel eólico en forma de valla, compacto y silencioso.
Gracias a su diseño, puedes generar energía gratis, incluso con vientos de baja velocidad. Se trata de un sistema innovador que combina lo mejor de la tecnología de las turbinas eólicas terrestres con una estructura adaptable a cualquier entorno.
¿Cómo produce la energía aunque no haya viento?
Tener energía a todo momento y que tu factura de electricidad salga casi en cero, es el sueño de cualquiera. Con estos paneles sería posible. Pueden colocarse en propiedades privadas, jardines, techos de edificios, zonas industriales, carreteras, puentes, e incluso en aeropuertos.
A diferencia de los paneles solares, que dependen totalmente de la energía que emita el Sol, el Panel Wiatrowy produce energía eléctrica de manera constante, tanto de día como de noche y en días nublados. Su generación se hace con vientos suaves, por lo que, no importa las condiciones climáticas.
Esto lo convierte en el complemento perfecto para instalaciones fotovoltaicas, ya que ambas tecnologías pueden compartir espacio sin interferencias y conectarse a un mismo inversor, aumentando la producción de energía renovable y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
Con alturas de 1, 2 y 4 metros, y una longitud ajustable a las necesidades de cada instalación, son la alternativa ideal para los espacios reducidos. Además, su diseño en colores neutros lo hacen como parte de una decoración de interiores, sin afectar tu estilo de casa.
Esto es lo que podrías producir con los aerogeneradores invisibles
Por ejemplo, una instalación de 1000 metros cuadrados en el techo de un edificio puede generar hasta 40 kW, mientras que en una hectárea industrial puede alcanzar los 400 kW. Una valla de 10 metros lineales genera 1 kW, y si se instalan 1000 metros, se obtienen hasta 100 kW.
Además, si se colocan cercados a ambos lados de una autopista de 1 kilómetro, la producción puede llegar a 200 kW. Tendrás energía gratuita, sin importar el clima y lo mejor de todo, estarás contribuyendo con las energías sustentables y verdes.
Además, su estructura está diseñada para resistir fuertes vientos sin comprometer la seguridad o eficiencia del sistema, lo que lo hace ideal para cualquier condición climática. Esto, además de contribuir al bienestar ambiental, mejora la calidad del aire y la salud pública.
La energía eólica es una solución en México a las fallas de energía por sequía. Por ejemplo, esta minieólica puede servir para apartamentos o sitios pequeños, pero con un poco más de espacio en el exterior, este panel eólico será la salvación para muchos.
Sin duda, los paneles solares tradicionales pueden quedar en el pasado, con esta nueva tecnología de aerogeneradores eólicos discretos y potentes, los desafíos energéticos pueden quedarse en la historia, y comenzar a escribir un futuro sostenible.