ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Amazon aterriza en México: Megaproyecto para generar récord de energía en esta región

Por Aura N.
25 mayo, 2025
en Energía
Amazon

Fuente: About Amazon Mexico

El megayacimiento más valioso de México: Podría convertirnos en la Arabia de Latinoamérica

La advertencia que México necesita escuchar: El tiempo se agota y habrá consecuencias

La CFE explica cómo tener descuentos en el recibo: En dónde se aplican

La energía tan necesaria hoy en día, debe ser mejorada y esto es lo que Amazon quiere hacer en México. Por medio de un plan de fuentes renovables, pretende potenciar una región del país con tecnología avanzada para el crecimiento digital.

Amazon llega a México para dar energía limpia y desarrollar datos

El avance de la tecnología tiene un precio que pagar, la energía. Cada vez que nos sumergimos en innovaciones, la demanda de energía aumenta y podría llegar el punto en que no seamos capaces de soportarla. La solución es transformar las infraestructuras y apostar por las energías limpias.

Precisamente esto, es lo que Amazon decidió hacer en México. Por medio de su servicio Amazon Web Services (AWS), que almacena datos en la nube, quiere transformar centros de datos en Querétaro con una apuesta hacia lo digital y renovable.

Este proyecto, que busca potenciar los centros de datos, será un gran impacto en la economía local, pues deja a Querétaro como líder en el sector de procesamiento de datos. Se estima que aportará más de 10 000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México durante los próximos 15 años.

¿Cómo planean hacerlo? La meta es alcanzar el almacenamiento y procesamiento de datos por medio de energías limpias, como la energía solar. La instalación de un parque de paneles solares y uso de energía eólica son los que contempla para iniciar el proyecto.

Un modelo de energía con base en la IA y las fuentes renovables, así ve el futuro Amazon

Mucho se habla del problema de la IA en cuanto a los trabajos que se perderán, pero que Amazon, instale un centro de datos gigantes con uso de la inteligencia artificial para procesar datos, será todo lo contrario. Se estima que se crearán más de 7 mil empleos especializados.

Siempre que exista capacitación, el avance de la tecnología tendrá un impacto positivo con mayores empleos y por supuesto, más eficiencia energética. La inversión en Querétaro forma parte de una estrategia mundial más amplia de Amazon para operar de manera sostenible.

Durante el año 2023, Amazon compró energía renovable como ninguna otra empresa, con 8,8 GW contratados en 16 regiones del mundo, duplicando las cifras de otros gigantes tecnológicos como Meta. Actualmente, cuenta con más de 600 proyectos de energía solar y eólica a nivel mundial.

Para un gigante como esta empresa, invertir en proyectos de energía es más que una meta o labor, es una necesidad. Incluso Musk ha alertado sobre el futuro y la sequía energética que se avecina. Si los líderes de la industria no invierten en mejor capacidad, el futuro será oscuro.

La compañía también apuesta por el almacenamiento de energía, con más de 2,7 GW en proyectos de baterías. Esto les permite usar energía solar y eólica durante más tiempo y reducir la dependencia de combustibles fósiles, como ya ocurre en proyectos piloto en California.

¿Qué otras fuentes de energía planea desarrollar Amazon en el corto plazo?

Pero Amazon no planea en invertir solo en energía renovable, también tiene proyectos con la energía nuclear. Aunque es un dilema por la seguridad y riesgos, algunos la consideran una energía limpia, pues no contamina con gases, pero continúa la contaminación por sus desechos.

Por fortuna será solo una energía complementaria, con una planta nuclear de Susquehanna, Pensilvania, y ha invertido en X Energy, una empresa que desarrolla pequeños reactores nucleares modulares. Esperamos que solo quede en proyecto y se evite a toda costa, pues tiene más riesgos que beneficios.

Lo que sí nos queda claro, es que Amazon llegará a México para modernizar la energía en Querétaro. Una misión y búsqueda de energías limpias y sustentables que nos servirá para la transformación digital, una promesa de un futuro brillante en cuanto a la tecnología y procesamiento de datos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com