¿Alguna vez un apagón repentino o una subida de voltaje inesperada te ha quemado la televisión nueva, el refrigerador o cualquier otro electrodoméstico? Es una situación increíblemente molesta, costosa y frustrante que, lamentablemente, miles de usuarios sufren, sobre todo en épocas de mucho calor, pero ahora la CFE trae la solución. Te puede reparar tus electrodomésticos dañados o incluso darte unos nuevos ¿Sabías esto? La mayoría de las personas solo se resignan, en vez de exigir este derecho, por eso a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber.
Un problema bastante común
En verano, el uso excesivo de ventiladores y aires acondicionados provoca un alto consumo de energía que causa fallas masivas en el suministro eléctrico de nuestras colonias. Ante esta situación de emergencia doméstica, muchos creen que la única opción es resignarse y pagar la reparación o la compra de un aparato nuevo de su bolsillo.
Pero lo que poca gente sabe es que la CFE tiene la obligación legal de responder por esos daños. La empresa cuenta con un programa oficial llamado «Pago por daño a instalaciones, equipos o aparatos eléctricos» que cubre la reparación, el reemplazo o la compensación económica que el cliente necesita para recuperar sus bienes.
La CFE tiene la solución
La CFE no solo te ayuda a renovar electrodomésticos, también se hace responsable si se te quemaron a causa de un apagón, siempre y cuando tengas un contrato de luz vigente y pueda cumplir con una serie de requisitos básicos. El proceso para pedir que te reparen o paguen tus aparatos dañados es completamente gratuito y está al alcance de todos los usuarios con contrato al día.
Pero ¿Cómo realizar el trámite? Para empezar, debes llamar al número 071 (el teléfono de atención de la CFE) o ir directamente a un Centro de Atención a Clientes de la CFE. Allí tienes que solicitar y llenar el formato de reclamación, donde describes con detalle el incidente, indicando el día exacto, la hora en que ocurrió el daño, y nombrando todos los equipos que resultaron afectados.
Es muy importante que, al presentar el reporte, tengas a la mano tu identificación oficial vigente, tu recibo de luz al día y algún documento que pruebe que tú eres el dueño o el poseedor legal del inmueble donde ocurrió la falla. Una vez que has llenado el formulario de “Solicitud de reclamación por daños”, el proceso sigue una serie de pasos que debes conocer para darle seguimiento a tu caso.
Lo más importe que debes saber es que tienes un plazo muy estricto. La CFE te da un máximo de 30 días para presentar tu reporte a partir de la fecha en que ocurrió el daño. Si dejas pasar este tiempo, tu solicitud puede ser rechazada, sin importar qué tan grave haya sido la falla en tus aparatos. Una vez ingresado el trámite, la CFE enviará personal autorizado a tu domicilio para verificar los daños en tus aparatos y en la instalación eléctrica de tu casa.
Para tu seguridad, es importante que sepas cómo identificar a este personal. Deben portar uniforme y una credencial oficial con fotografía, llegar en vehículos con los logos de la comisión y tener contigo el número de la orden de trabajo. Nunca, bajo ninguna circunstancia, deben pedirte dinero por hacer la revisión o el dictamen.
Cuida tus electrodomésticos
Aunque la CFE debe pagar por los daños, los especialistas recomiendan que es mucho mejor tomar medidas para prevenir estos costosos incidentes. Para minimizar el riesgo de fallas eléctricas, sobre todo durante las temporadas de alto consumo, se sugiere instalar protectores de voltaje o reguladores en tus aparatos más sensibles, como la computadora, la televisión y el refrigerador.
La CFE ya nos demostró que piensa en todo, incluso nos da consejos para ahorrar energía y ahora nos ha demostrado ser responsable, pues en caso de un apagón o una variación de voltaje daña tus electrodomésticos, no tienes por qué pagar por el error de otro, pues es tu derecho como usuario. Recuerda que el trámite es completamente gratis y la clave para el éxito solo requiere que actúes rápido (en menos de 30 días) y tengas toda tu documentación lista para que los técnicos puedan dar un veredicto a su favor.
