ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Un país de la Unión Europea no solo quiere redes eléctricas fiables: Les da un estilo único

Por Aura N.
2 noviembre, 2025
en Energía
Redes eléctricas

Fuente: GP-Design para Austrian Power Grid

Volarán montañas completas en México: Miles de millones de dólares para extraer metales brillantes

Brotarán más US$ 130 000 millones en un solo punto de Asia: La madre de todas las minas

Los nuevos medidores de la CFE son una realidad: Algunos pagarán menos, muchos pagarán más

Cuando viajas y ves el paisaje natural, generalmente hay algo más que resalta: las redes eléctricas. Aunque no combinan, han encontrado una solución. Un país europeo está implementando una revolución y transformación que podría dejar de lado esa idea de que, las estructuras hechas por el humano, no pueden complementarse con el paisaje natural.

Una forma creativa de embellecer las redes eléctricas en este país

Cuando vemos torres de redes eléctricas de alta tensión, lo que menos se nos pasa por la cabeza es belleza. Todo lo contrario, muchas veces son tan toscas y llenas de cables, que entorpecen el panorama natural que hay en muchos lugares.

¿Cómo solucionar esto? Necesitamos de la energía y comunicaciones, por lo que, no podemos poner en primer lugar al paisaje natural. Por suerte, un país en Europa encontró una creativa solución para armonizar el paisaje, sin perder la potencia energética.

Se trata de Austria, donde sus redes eléctricas están cambiando de forma para que las personas puedan admirar el paisaje. Las estructuras metálicas gigantes, ahora tienen forma de animales que representan las regiones del país, combinando eficiente con naturaleza.

¿Para qué convertir las torres eléctricas en esculturas artísticas?

No se trata de solo adornar estas estructuras, cumplen una función mayor. La empresa encargada del proyecto Austrian Power Giants, junto con GP- designpartners y Baucon, han afirmado que estas estructuras mejoran la estabilidad y rendimiento eléctrico, lo que asegura mayor calidad en el servicio de electricidad.

Su diseño, más allá de ser estético y verse bien combinados con el paisaje, funcionan para evitar accidentes. Por ejemplo, entre las formas de animales, hay un ciervo que sostiene en sus cuernos los cables, lo que evita que aves o el viento puedan afectar las cuerdas. 

Además, también ayuda a que las comunidades rurales o turísticas, se sientan cómodos con los cableados, pues no van a afectar su paisaje natural. Es una manera de aprovechar las estructuras ya existentes, pero darle un giro, tal como están haciendo con los túneles de trenes para producir energía.

Parece una idea muy simple, pero tiene tanto potencial, que otros países planean adoptarla. Una torre gigante metálica se ve como un intruso en comunidades autóctonas. Mientras que, un animal que representa su cultura y región, se sienta más como un homenaje a su identidad.

El proyecto ha recibido reconocimiento por parte del Red Dot Museum de Singapur, como una innovación estética y funcional que se puede aplicar a la infraestructura. Un orgullo de que la transición energética, también puede representar la parte cultural de cada zona y conectar con su población.

El desarrollo eléctrico, frente a la conservación de paisaje, ahora hay una armonía

El impacto que ha causado este movimiento, ha despertado interés en países como Japón, Noruega y Suiza, que tienen planeado enfrentar la conservación del paisaje contra el desarrollo de la nación con estrategias del mismo estilo. Una forma de equilibrar ambos aspectos y seguir siendo funcionales.

A medida que más estructuras se adapten para ser funcionales, como este sistema con los rascacielos que permite almacenar electricidad, más facilidad tendremos para la transición energética. No se trata de solo cambiar las fuentes de energía, también los demás elementos.

Este caso de Austria, que combina diseño, eficiencia e impacto social y ambiental, puede ser el paso hacia otras formas de mejorar el paisaje y la identidad cultural. La belleza natural no tiene que sacrificarse, frente al desarrollo de las comunicaciones y energía.

Sin duda, este cambio en las redes eléctricas, que no solo las hace más armoniosas con el ambiente, sino que son más eficientes, puede ser el cambio que tanto buscamos. La transición en energías, no será solamente de las fuentes renovables, también sus estructuras se modificarán para crear un ambiente equilibrado, que sea de admiración al observar.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com