ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Encontraron un tesoro en cielo mexicano: Ahora están bombardeando las nubes

Por Aura N.
18 julio, 2025
en Energía
Nubes

Fuente: Infobae

La CFE advierte sobre problemas a partir de agosto: Trámite urgente para estos usuarios

Cómo ahorrar dinero en recibos de la CFE: El truco que casi nadie sabe y salva miles de pesos

La CFE te da internet gratis en el celular: Cómo solicitarlo

El cielo mexicano esconde un tesoro que puede ayudarnos contra un grave problema en la actualidad. Todo está en las nubes que serán bombardeadas con un objetivo claro: evitar el colapso por la falta de un recurso sumamente importante para la vida.

¿Para qué van a bombardear las nubes y en dónde?

Quizás alguna vez escuchaste una práctica que se hace en países desérticos donde hay pocas nubes en el año. Bueno, la sequía es un tema serio que nos afecta a todos, sin distinguir ninguna condición. Y sin agua no podemos vivir, eso es una realidad.

Sucede que, en ciertos países, se ha desarrollado una técnica que aprovecha el tesoro de los cielos: las nubes. Se trata de un método que utiliza las mismas nubes, para generar algo que todos queremos y necesitamos, nada más y nada menos que el agua.

Resulta que, en Sinaloa, están pasando por una situación preocupante con las presas. Están llegando a niveles muy bajos que los dejan en serio peligro y riesgo. Por lo tanto, la solución más clara, es usar las mismas nubes para estimular la lluvia.

¿Funciona la estimulación de lluvias con las nubes? Estos son los resultados hasta el momento

El plan es sencillo, estimular lluvias en puntos clave, para que las presas puedan ser llenadas y no se afecte tanto a las actividades de la zona. Sabemos que hay programas para cosechar las lluvias en CDMX, pero en algunas regiones se hacen insuficientes.

Por lo tanto, con esta estimulación de lluvias, se ha podido acumular más 1912 millones de metros cúbicos en las presas de la región. Un número considerable, tomando en cuenta que estaban en niveles muy bajos en los últimos meses por las sequías.

Pero, ¿Cómo funciona? No se trata de crear lluvia de la nada, es un programa que usa las mismas condiciones del clima para aumentar las posibilidades de que caigan en la zona. En otras palabras, se necesita que las nubes estén formadas y generalmente en horas de la tarde.

Una vez, se cuente con las condiciones necesarias, se hacen vuelos que emiten partículas de yoduro de plata en el cielo, esto hace que la condensación aumente, y por proceso natural, caiga la lluvia. Así que no se trata de magia, es ciencia que aprovecha el tesoro existente: las nubes formadas.

En solo un mes, según las autoridades de Sinaloa, ya las presas han aumentado sus niveles a un 12,6 % con esta técnica. Parece un porcentaje bajo, pero si comparamos el 6 % que se tenía hace un mes, es un dato bastante positivo para la región.

¿Será posible que las sequías queden en el pasado? Todavía hay retos por superar

No quiere decir que estamos cambiando el clima y logrando lo imposible. Debemos seguir cuidando nuestros recursos como el agua (más ahora que incluso en algunas regiones comenzó la anarquía y robo del agua). Pero es un gran avance hacia el futuro.

Si sigue esta tendencia, se estima que dentro de unos meses se aumentará hasta un 50 % el nivel de las presas, gracias a la estimulación de las lluvias. Lo que significa un gran alivio para sectores industriales, agrícolas y ganaderos que necesitan de grandes cantidades de agua.

Seguirán haciendo vuelos de estimulación de lluvias, hasta el 30 de septiembre o hasta que las condiciones del clima lo permitan. Mientras más presas lleguen a sus niveles normales, mejor será la producción de la región, pues para todo necesitamos del agua.

Si bien, todavía hay un largo camino por recorrer con esta técnica de bombardeo a las nubes, estamos seguros de que la tecnología no es el enemigo, si la usamos con conciencia y con métodos que no afecten al ambiente. Todo lo contrario, podemos ser capaces de convivir en armonía a pesar de las condiciones difíciles que se presenten.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com