Cuando hablamos de la electricidad, siempre pensamos en la luz que viaja a través de los cables de alta tensión que están afuera de nuestras casas o en las torres gigantes que vemos en las carreteras, pero un nuevo experimento nos cambiará la jugada.
La electricidad puede viajar como ella quiera, pero no había un medio que pudiera llevarla hasta el lugar que pudiera procesarla; o eso creíamos, ya que hace no mucho se confirmó que ahora puede llegar desde un método un poco peculiar pero muy efectivo. ¡No te vayas de este artículo para que veas de qué se trata!
Electricidad fácil y rápido
Si estás pensando que la electricidad solo podía llegar por los cables, te contamos que ahora hay otra forma en la que puede estar en nuestros hogares. Los científicos descubrieron que se puede transmitir inalámbricamente con ayuda de un láser. Sí, no estamos bromeando. El haz de luz que emanan los láser ahora pueden emitir electricidad y alimentar pequeños equipos.
El programa Optical Wireless Energy Relay (POWER) que diseñó una organización dedicada a la defensa en Estados Unidos logró enviar 800 vatios de energía con ayuda de un láser. Lo que más llamó la atención de su experimento es que el rayo pudo viajar 8.6 kilómetros, lo que significó un récord para la organización, ya que esto significa que pueden enviar electricidad sin tener que usar cables.
Si te preguntas cuál es el propósito de que ya no usen cables para la electricidad, te contamos que la organización Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) busca llevar este servicio a los lugares con difícil acceso o en donde no hay una infraestructura adecuada para poder colocar postes. También sirve para ayudar en situaciones de emergencia, como desastres naturales, ya que el sistema funciona cuando no hay electricidad por cableado.
¿Cómo funciona el sistema por láser?
La electricidad que viaja por el láser tiene un funcionamiento muy especial y específico para poder funcionar. Los científicos explicaron que usaron un receptor en forma de esfera para que pudieran captar la luz por una pequeña apertura.
La luz ingresa en la esfera y rebota sobre un espejo, lo que hace que se distribuya uniformemente por todo el interior, el cual está construido con celdas solares fotovoltaicas que transforman la luz en energía y la energía en electricidad.
El experimento demostró que la conversión logró un 20 por ciento de efectividad, lo que logró alimentar a pequeños aparatos durante la prueba. Claro, es una pequeña cantidad en comparación con otros proyectos o con la energía solar, pero los científicos mencionaron que esta tecnología está en desarrollo, por lo que posteriormente podría aumentar su capacidad para alimentar espacios más grandes.
El reto de los expertos es llevar la electricidad de los láser a espacios más grandes, donde se requiera más energía que un 20 por ciento. Los científicos tienen que superar los desafíos relacionados con las líneas de transición, la altitud y hasta las barreras de las zonas en las que quieren que haya electricidad.
Los científicos harán nuevas pruebas en la que la electricidad sea mayor, añadiendo dispositivos remotos y aéreos para poder transportarla a zonas más hostiles y con difícil acceso para hacer los experimentos en lugares más complicados.
Los expertos no descartan la posibilidad de hacer pruebas en el espacio para poder llevar electricidad desde la Tierra hacia fuera de la atmósfera y comprobar si puede viajar en lugares con mayor densidad.
La electricidad con láser sin duda es un evento que no esperamos que pudiera existir y que hoy ya es una realidad. Lo único que nos queda es esperar para saber cómo se desarrollará para que en los próximos años llegue a todos los lugares en donde se necesite.