ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Se avecina un cambio inevitable en el fondo marino: Crearon un nuevo futuro para la energía

Por Skarlett S.
27 octubre, 2025
en Energía
fondo marino

Fuente: Symphony

Adiós a las facturas de la CFE: Esta turbina acelera el viento y produce 5 veces más energía

Estas minas podrían convertir a México en la Arabia Saudita de América: Pero aún no pueden abrirse

La CFE advierte sobre recibos en noviembre: Habrá aumento para estos usuarios

El fondo del mar es maravilloso y siempre ha estado lleno de misterios, pero ¿Alguna vez pensaste que pudiera ser la clave para el futuro energético? Pues aunque suene muy extraño, unos investigadores descubrieron que el futuro de la energía no está en la tierra ¡está en el fondo marino! Pero ¿Cómo es posible esto? Quédate para descubrirlo.

El futuro de la energía limpia

El futuro de la energía limpia está en el océano, pero no en la superficie. Una empresa de Países Bajos llamada Symphony Wave Power acaba de superar una prueba crucial de su nueva tecnología submarina, pero ¿Qué hicieron?

Crearon un dispositivo que se esconde bajo el agua para atrapar la energía que generan las olas. Es una pieza de ingeniería que promete ser más eficiente que casi cualquier diseño actual, logrando capturar la energía de las olas de una forma sencilla pero potente.

La clave de este cambio está en la presión del agua, no en el movimiento visual de la ola. Su diseño, que es casi invisible desde la superficie, permite que el sistema se adapte al ritmo del mar, multiplicando la electricidad que produce.

Un dispositivo que parece magia

Si te sorprendiste con la energía en la nieve, quédate para ver el futuro en el fondo del mar, pero contrario a lo que pensaríamos el dispositivo de Symphony Wave Power no es grande, pero aun así puede capturar energía de un área de mar mucho mayor que su propio tamaño.

Su secreto es la resonancia. A unos 6 metros bajo la superficie, el aparato siente los cambios de presión del agua cuando pasa una ola. Cuando viene el monte (la parte alta de la ola), el dispositivo se hunde y cuando viene el valle (la parte baja), sube.

Este movimiento de ‘sube y baja’ se da de forma constante y empuja un líquido especial que está conectado a una turbina. La turbina toma ese empuje constante del agua y lo convierte en un giro, y ese giro es lo que genera la electricidad que usamos.

Pero lo mejor es que el sistema actúa como un resorte que se ajusta. Modificando la presión del aire en el interior, el aparato logra que su ritmo natural coincida con el ritmo de las olas, lo que dispara su eficiencia.

Un diseño a prueba de fallas

La eficiencia de este sistema es asombrosa, y es lo que lo hace tan especial. Gracias a que «sintoniza» con las olas (resonancia), logra extraer entre 300% y 500% más de energía que los diseños de olas tradicionales. Básicamente no depende del tamaño de la ola, sino de la frecuencia con la que llegan.

¡Incluso funciona con olas pequeñas! y el diseño es increíblemente simple para evitar problemas. Solo tiene dos piezas clave, un cilindro fijo anclado al fondo y un casco móvil que se desliza y el componente más innovador es una membrana de goma flexible.

Esta pieza hace el trabajo de un sello, un pistón y un resorte, todo al mismo tiempo. Al eliminar piezas mecánicas complejas, el riesgo de que algo se rompa se reduce al mínimo y disminuye la producción de residuos, ayudando a nuestro planeta ¿No es asombroso?

El futuro está en el fondo marino

Una de las grandes ventajas de este invento es que es muy fácil de instalar y requiere un bajo mantenimiento. Como son compactos y ligeros, pueden ser instalados con barcos pequeños y grúas normales, sin la necesidad de gastar enormes cantidades de dinero en maquinaria.

Cada una de estas máquinas se conecta a una especie de caja electrónica que está sumergida. Varias de estas cajas pueden formar una red submarina de hasta 60 turbinas, generando un total de 6 megavatios de potencia.

Sin duda, la tecnología de Symphony Wave Power representa un cambio inevitable en la forma en que usamos el fondo marino. Su diseño simple, alta eficiencia y bajo costo operativo son un avance enorme. La energía de las olas, invisible y constante, está lista para convertirse en una de las energías más importantes del futuro, superando a la energía negra que están regalando.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com