ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La CFE gastará más de $12 000 millones: Alimentará los hogares mexicanos con tierras negras

Por Aura N.
8 noviembre, 2025
en Energía
Tierras negras

Fuente: Lachlan/Unsplash

Devolución de depósito en garantía de la CFE: Cómo recibir tu dinero

En estos estados se pagará más por la energía en noviembre: Aumento de la CFE

Esquema de tarifas de la CFE: Cuánto se paga y por qué

Ante la necesidad de energía, la CFE ha tomado un camino diferente para el impulso energético por medio de tierras negras, ¿positivo o negativo? Puede que sea un proyecto que beneficie en el presente, pero a futuro parece que no avanzamos. Para aquellos que se interesan por el cuidado ambiental y el equilibrio energético, esto te va a interesar.

Unas tierras negras serán las encargadas de alimentar energéticamente a hogares

Sabemos que la energía cada vez nos demanda más. El consumo de electricidad ha crecido exponencialmente con los años, y no planea reducirse. De hecho, seguirá en aumento a medida que la tecnología siga creciendo. Así que, buscamos fuentes potentes que nos permitan seguir mejorando.

A pesar de que tenemos oportunidades con fuentes renovables y limpias, volvemos a caer en errores del pasado. Proyectos que nos dan beneficios momentáneos, pero que a futuro nos dejan en el mismo círculo de nunca acabar con la contaminación ambiental.

En México, la CFE ha tomado una decisión importante con un acuerdo que implica 12 mil millones de pesos en inversión energética. Pero no será para una fuente renovable, sino para una energía en tierras negras, es decir, invertirán en carbón mineral para termoeléctricas.

Así es como la CFE elige sus contratos de energía

Si queremos alcanzar la transición en energía, necesitamos de fuentes de energía que no contaminen, pero que al mismo tiempo sean renovables. Con el carbón, no tenemos esos factores. De hecho, es una de las fuentes de energía con mayor contaminación.

Tal como sucede con el plan de Estados Unidos para potenciar la energía nuclear, parece que volvemos a retroceder en cuanto a las fuentes de energías limpias. ¿Será el camino que necesitamos o nos estamos hundiendo en un futuro sin salida?

El contrato de la CFE se hizo mediante concurso de licitación para invertir millones en la planta de Coahuila. Esto dará suministro de energía por carbón a muchas regiones del norte, que si bien lo necesitan, puede que el remedio sea peor que la enfermedad.

Si bien es una energía potente y de bajo costo, invertir en energías contaminantes y no renovables, nos hace volver al pasado que queremos olvidar. Un grave dilema que nos deja entre lo que se debe hacer para mantener las energías actuales, o cambiarlas por completo para el futuro.

¿Vale más la economía del presente que el potencial de las renovables a largo plazo? Es un tema controversial, pues este contrato millonario, también implica creación de empleos y mayor producción en la región. Pero depender de fuentes contaminantes, sigue siendo un error que pagaremos.

¿Es este el camino hacia la transformación de energía en México?

Aunque suena a que vamos por mal camino, todavía tenemos esperanzas. De acuerdo con las autoridades, este sistema permitirá crear una fuente estable de energía para poder avanzar hacia fuentes renovables y limpias en el largo plazo.

Ahora que el subsidio de la CFE está por terminar dentro de pocos días, se requiere que los usuarios tengan electricidad continua y económica. Todavía quieren fomentar fuentes de energía verde, pero este proyecto enfocado en el carbón puede ser un obstáculo si solo se enfocan en esta fuente.

La idea es extender las fuentes de energía para garantizar la autosuficiencia del país, que no tengamos que importar material como gas o carbón y mejorar la infraestructura actual. Pero si se siguen enfocando solo en una fuente contaminante, poco se podrá avanzar.

Este contrato de $12 mil millones de la CFE para alimentar hogares con tierras negra de carbón, es un paso hacia energía estable y económica, pero al mismo tiempo, nos hace retroceder en la carrera por energías limpias. No estamos seguros cómo planean complementar el uso de esta fuente, pero en relación con el cambio climático, no es la mejor alternativa.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com