¿Pagas menos de $1500 pesos al mes? Presta atención a esta información de la CFE, porque si tu factura llega por este monto, debes saber esto.
El nuevo aviso de la CFE para facturas menores a $1500 pesos
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha modificado su manejo y gestión de facturas, dando prioridad al ahorro de los usuarios en este año 2025. Ahora hay opciones para distintos usuarios dependiendo del nivel de consumo. Con estos consejos de la CFE puedes ahorrar más energía.
En el recibo de luz, no solo ves la información de cobro, también es una herramienta para gestionar tu energía y consumo, pues se refleja el gasto mensual y te permite hacer ajustes para el ahorro. Es por ello, que pagar a tiempo y detallar tu factura te puede ayudar a gestionar el consumo energético.
Si pagas tu factura a tiempo, tendrás el servicio asegurado, pero también previenes complicaciones futuras como sanciones o problemas legales. Con el incremento de la tecnología, el consumo de energía también aumenta, por lo tanto, se hace indispensable buscar maneras de ahorrar.
Para quienes facturan un monto mayor a $1500 pesos, se les considera de alto consumo y pueden optar por el programa de Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE) de manera automática, ofreciéndote la instalación de paneles solares para disminuir el gasto de energía y poder ahorrar.
Pero, ¿Qué pasa si pagas menos de $1500 pesos en tu factura? Hay un aviso importante de la CFE, y es que, estas personas pueden optar por el programa de paneles solares, siempre que cumplan con una evaluación financiera y técnica.
¿De qué se trata el programa de ahorro de energía? Esto es lo que debes saber
Es una alternativa ante las necesidades que cada día aumentan de energía, pero como una forma de ahorrar y mantener la sustentabilidad. Este programa manejado por la Secretaría de Energía (SENER), permite la instalación a viviendas y negocios de paneles solares.
Antes se limitaba únicamente a las personas que tuvieran un alto consumo, pero ahora, el aviso de la CFE es que se elimina esta limitación. Lo que da una mayor expansión al programa y más oportunidades de ahorro a los usuarios y poder acercarse a las energías renovables.
El programa te dará varios beneficios económicos que hacen más accesible la transición hacia energías limpias. Si te aprueban en el programa, podrás recibir apoyo financiero del 25 % sobre el costo total del proyecto, el 75 % restante será financiado por medio del FIDE, con bajas tasas de interés y un plazo de 5 años.
Así es como puedes participar en el programa de la CFE
Para ser un candidato elegible para el programa de paneles solares financiados si eres usuario de alto consumo, tendrás que aprobar evaluaciones tanto financieras como técnicas.
Tienes que presentar los siguientes requisitos:
- Solicitud de crédito firmada
- Carta de consulta al Buró de Crédito
- Recibo de luz reciente
- Identificación oficial
- RFC actualizado
- Comprobante de domicilio
La iniciativa busca crear un buen impacto ambiental al promover la adopción de energía solar. Este programa contribuye a reducir las emisiones de CO2 y apoyar a combatir el cambio climático. Con cada panel solar que se instale puedes aprovechar la energía solar y bajar la carga energética.
No te olvides de pagar a tiempo, tu recibo de luz, ya que, si tienes un buen historial de pagos, será mucho más fácil que te elijan para el programa. Mientras que, si cuentas con deudas, va a ser muy difícil que te incluyan como usuario de bajo consumo. Ten en cuenta que, la CFE está cancelando contratos de luz: cuidado si apareces en esta lista.
La CFE destaca que esta transformación energética para usuarios con pagos menores a $1500 pesos, será la clave para el futuro del país.