ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La CFE inicia campaña masiva con medidores de nueva tecnología: Los recibos aumentarán

Por Miriam V.
13 julio, 2025
en Energía
Medidor

Fuente: ProfeSantAv en X.

El costo oculto de las energías limpias: De lo que está prohibido hablar

México en vilo ante terrible advertencia: Posible apagón en todo el territorio nacional en julio

La CFE aumentó las tarifas de luz en los primeros meses del año: Cuándo lo volverá a hacer

¿Recuerdas esos medidores de luz que tenían su disquito en el centro y los números iban cambiando lentamente? Estos modelos son bastante viejos y la CFE decidió cambiarlos por unos más nuevos; pero ahora, varios años después, la compañía de energía eléctrica dio un salto en la era tecnológica.

Desde hace varias semanas, los técnicos de la compañía están visitando las casas para cambiar el viejo medidor por un modelo más actual y moderno, por lo que debes estar al pendiente si todavía no has visto que vayan a tu domicilio.

¿Cómo son los nuevos medidores?

La diferencia principal entre los medidores anteriores a los nuevos es que son más precisos con las lecturas. Y no, no pienses que los otros aparatos tenían mal las medidas, solo que no contaban con la tecnología de los nuevos que permite leer cada flujo de electricidad.

Los nuevos medidores son más difíciles de manipular, ya que tienen un sistema que los protege de instalaciones externas. Los usuarios tampoco podrán alterar la medición de los aparatos como ocurre con los modelos viejos, ya que el nuevo mide en tiempo real todo el consumo de electricidad que se haga en la propiedad.

Recuerda que no debes solicitar ningún cambio para que tengas el nuevo medidor, ya que los técnicos están capacitados para atender a todos los usuarios; solo debes esperar un poco si aún no tienes el aparato más reciente.

Además, no olvides que los trabajadores no tienen permitido entrar a tu casa, solo si tienes alguna revisión programada, ya que únicamente se dedican a verificar y cambiar el medidor que está en la parte externa del domicilio.

Si sospechas de algún empleado o crees que no es un auténtico técnico, puedes hablar al 071 para reportar la situación. También puedes pedirle su número de operador o de técnico y preguntar por su veracidad en la línea directa de la Comisión Federal de Electricidad.

¿Aumentará la luz por los nuevos medidores?

Si te estás preguntando si estos medidores provocarán que llegue más caro el recibo de la luz, lamentamos decirte que sí. Pero, primero tienes que saber que estos aparatos tienen una nueva tecnología que permite leer a detalle el consumo de los clientes y detectar si hay alguna anomalía o una variación en el servicio.

Los medidores podrán detectar si en el domicilio hay fugas de electricidad, lo que repercutirá negativamente en el recibo, ya que aumentará el precio que vas a pagar porque lo detecta como si estuvieras consumiendo electricidad aunque no sepas que tienes ese problema.

Por eso, es importante que hagas revisiones en tu sistema eléctrico para descartar que tengas alguna falla o una fuga de electricidad que pudiera resultar más costosa de lo que imaginabas.

Entonces, sí, el recibo de la luz aumentará por culpa del medidor que detecta a tal precisión el consumo de energía, pero solo afectará a los usuarios que tengan alguna fuga en su sistema eléctrico. Si estás seguro de que tu instalación se encuentra bien y que no estás consumiendo más electricidad, puedes relajarte porque tu recibo de luz no llegará elevado en este periodo.

También, puedes implementar alguno de estos consejos que te ayudarán a reducir el consumo de la electricidad en tu casa:

  • Cambiar los focos y poner versiones ahorradoras.
  • Apagar las luces en los cuartos que no usas.
  • Regular el aire acondicionado y alejarlo de lugares con fuego.
  • Comprar un cortador de energía.

No olvides que durante todo el mes de julio y hasta octubre, la CFE te ofrece un descuento en tu recibo de la luz, pero solo aplica en los estados en los que se registran temperaturas extremas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com