En pleno verano de agosto, la luz es más importante que nunca, pero la CFE cancelará contratos por una razón en específico. ¿Cómo cuidar mi servicio de energía? Te explicamos el motivo que podría llevarte a un inesperado corte que nadie quiere en plena ola de calor.
¿La CFE está cancelando contratos? Cuidado este mes de agosto
Estamos a mitad de agosto, un mes de calor y verano que, generalmente, hace que el consumo de energía aumente. Muchas personas usan los ventiladores y aires acondicionados para soportar las altas temperaturas. Ahora, imagina que te cancelen tu contrato en este agosto, sería una tragedia.
Pero que te podría pasar, y no se trata de mala suerte o apagones programados. Todo se debe a una razón principal que puede hacer que te cancelen el contrato de energía. La buena noticia es que puedes evitarlo (si conoces la razón, por supuesto).
Todo se debe al uso inapropiado de la energía. Sí, esas cosas que muchos hacen para ahorrarse unos cuantos pesos en su factura, resultan en un problema mucho mayor. No solo ponen en peligro tu casa, también a la red eléctrica de la zona y puedes quedarte a oscuras.
La razón por la que la CFE puede cancelar tu contrato de luz en este agosto
La razón principal es que uses mal tu energía. No se trata de que aumentes tu consumo de energía y excedas el límite, es por querer alterar el pago de tu luz y aprovecharte por medio de un método ilegal, pero común: los diablitos. Una herramienta que deriva en el corte de luz y cancelación del contrato.
Los diablitos son elementos ilegales e irregulares que muchas personas usan para aprovecharse de la red eléctrica. Estos dispositivos alteran los medidores, y hacen que el consumo de energía que se marque sea menor al real. Todo ello con el objetivo de pagar menos en la factura.
El problema es que son ilegales, y alteran el sistema normal de la red eléctrica. Se instalan sin normas, de forma clandestina y alterando toda la red. Por lo tanto, te arriesgas a incendios, a quedarte sin luz por algún cortocircuito, así como cancelar tu contrato de energía.
En caso de que tengas alguna deuda pendiente, es posible que te apliquen multa o te corten la energía, así que también ten presente el pago de tu factura a tiempo. Por eso, ten cuidado si aparece una luz roja en tu medidor, porque esto es lo que significa.
¿Qué hacer si me cortan la luz? Consejos para evitarlo
Si te agarraron con un diablito o adulterando el medidor, estarás en problemas. Lo primero que te aplicarán serán multas de miles de pesos por incumplir con las normas, te cortarán el servicio y contrato de energía, así como sanciones penales.
Mientras que, si fue solo un corte de energía por deudas pendientes, tendrás que pagar la multa, saldar la deuda y pagar la reconexión para que vuelvan a restablecer el servicio. En todo caso, hay formas de evitarlo, mientras cumplas con las normas de la CFE.
Muy diferente a lo que sucede en esta comunidad que está sufriendo más apagones en las últimas semanas. En este caso no hablamos de apagones por fallas o por la ola de calor, sino cortes de luz por problemas de los mismos usuarios por uso indebido de la luz.
La forma más evidente de evitarlo es que, nunca por ninguna circunstancia, instales un diablito o cualquier otro dispositivo que adultere tu medidor de energía. Con solo mantener tu consumo, evitar prender electrodomésticos todo el día, desconectarlos al no usarlos y usar más la luz del día, podrás ahorrar sin necesidad de recurrir a dispositivos ilegales.
Así que, este mes de agosto, la CFE cancelará miles de contratos de luz, a quienes incumplan con sus normas. Mientras te mantengas al día y puedas aplicar estrategias legales de ahorro, como complementar con paneles solares, o minimizar el uso de luz, estarás sin problemas este verano.