ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La CFE va a tu casa a reparar daños por apagones: Si no pueden, pagan equipos nuevos

Por Rocío V.
10 agosto, 2025
en Energía
CFE.

Fuente: Luliia Burmistrova.

La CFE instala un segundo medidor en tu casa: Cómo solicitarlo y cuánto te costaría

La CFE renovará tus electrodomésticos si apareces en esta lista: Lo que debes saber

La mayor oportunidad de riqueza de México: Millones de toneladas de los recursos más buscados bajo tierra

En los últimos años, miles de usuarios han reportado daños en sus electrodomésticos causados por apagones o variaciones de voltaje, esto ocasiona refrigeradores quemados, televisores inservibles y computadoras dañadas son solo algunos de los efectos de estas fallas pero frente a este problema, muchos desconocen que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un procedimiento oficial para reclamar.

¿Qué causa los daños eléctricos en tu hogar?

Los apagones eléctricos no solo significan quedarse sin luz por unas horas, pero cuando se corta y regresa el suministro, suele haber picos de voltaje que afectan a los aparatos conectados debido a que por estos cambios repentinos pueden sobrecargar los sistemas internos de los dispositivos, dejándolos inservibles.

Asimismo, es necesario informar que este problema no suele distinguir ni zonas ni horarios (los descuentos en la tarifa de CFE te dejan en shock), para poner en contexto el 24 de marzo de 2025, se reportaron apagones en cuatro estados del sureste de México: Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Como resultado, cientos de personas reportaron fallas en sus electrodomésticos tras el regreso abrupto de la energía. Pese a este panorama, aquí es donde entra el programa oficial de la CFE pero si el daño fue provocado por una falla en el servicio, ante esta situación la empresa debe acudir a tu casa a reparar los aparatos dañados, y si no pueden, deben pagar por equipos nuevos o reembolsar el valor.

¿Cómo se solicita la reparación o compensación a la CFE?

Para iniciar el proceso, el primer paso es llamar al número 071 o acudir a cualquier Centro de Atención a Clientes de la CFE. Allí se solicita el formato “Solicitud de reclamación por daños en aparatos eléctricos u otros bienes”, el cual debe completarse con los detalles del incidente: fecha, hora y descripción del daño.

Junto con el formulario, se deben entregar algunos documentos con identificación oficial vigente, el recibo de luz más reciente y, de ser posible, facturas o comprobantes de los aparatos dañados por eso es importante contar con contrato vigente con la CFE y estar al corriente con los pagos.

Por otro lado, el trámite debe realizarse dentro de los 30 días naturales posteriores al incidente pero la CFE evaluará la solicitud y, si el dictamen técnico es favorable, enviará personal para reparar los equipos, sustituirlos por otros o dar una compensación económica pero esto no debe superar los 10 días hábiles tras la presentación del reclamo.

¿Cuáles son los requisitos y recomendaciones claves?

Entre los requisitos para la recomposición se encuentran: tener un contrato activo con la CFE, no tener adeudos y entregar toda la documentación requerida. También es necesario que el daño haya sido consecuencia directa de una falla en el suministro y no por desperfectos internos del aparato.

En palabras de la propia Comisión: “El trámite es completamente gratuito y puede darse seguimiento en el mismo centro donde se presentó la solicitud o a través del portal oficial de la CFE”, según informó la institución en su cuenta oficial de X, @CFEmx.

Lo cierto es que como medida preventiva, la CFE y especialistas sugieren instalar protectores de voltaje, desconectar equipos sensibles durante tormentas eléctricas y realizar revisiones periódicas en la instalación eléctrica del hogar siendo que todas estas acciones pueden evitar futuras pérdidas económicas y proteger tus equipos.

Por otro lado, lo importante es saber que sufriste daños por un apagón, tenés derecho a reclamar. La CFE está obligada a responder cuando el problema se origina en su red de suministro (qué pasa con la interconexión en CFE), entonces solo necesitas presentar tu reclamo con los documentos correctos y dentro del plazo establecido, como punto a favor podemos señalar que se trate de un trámite gratuito, accesible y con respaldo oficial.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com