El consumo de energía eléctrica en los hogares mexicanos es uno de los temas más recurrentes entre los ciudadanos, ya que el pago bimestral de luz puede ser un dolor de cabeza cuando se gasta en exceso y llega el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por ello, si tú también quieres reducir los costos en tu factura de energía eléctrica, en esta ocasión te presentaremos algunos consejos de la CFE que puedes poner en práctica para lograr pagar menos.
Eficiencia energética para un ahorro y bienestar
En su página oficial, la CFE compartió algunos tips que los usuarios pueden seguir para que su consumo de energía eléctrica sea menor y así lograr que su factura baje. De hecho, la Comisión señala que uno de sus propósitos es que los consumidores logren tener una ‘eficiencia energética’ en sus viviendas optimizando el consumo de energía para tener bienestar.
En este caso, la eficiencia energética se logra a través de la modificación de actividades y costumbres en los hogares de los mexicanos. Incluso, la Comisión Federal de Electricidad señala que el ahorro en la factura eléctrica también puede aplicarse en las empresas si se aplican los consejos y cambios en los hábitos de consumo.
De hecho, la CFE recordó que desde 1990 cuenta con el Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico, con el que promueve el ahorro de energía y se establecen proyectos para garantizar que los electrodomésticos, en donde se gasta principalmente la luz, no consuman tanta energía eléctrica.
Incluso, este programa de la Comisión tiene una obra de teatro enfocada al público infantil para fomentar la cultura del ahorro de energía entre los niños.
Consejos para ahorrar en la factura eléctrica
Para lograr un ahorro en la factura de luz, los usuarios pueden seguir alguno de estos consejos que la propia CFE les recomienda:
- Sustituir focos: el primer paso es modificar todos los focos de la vivienda, principalmente los de luz incandescente, por los de luz LED o por los ahorradores.
- Cambiar aparatos eléctricos: la CFE recomienda adquirir electrodomésticos que cuenten con el sello FIDE. Este garantiza que el equipo tiene un bajo o nulo impacto en el consumo eléctrico.
- Apagar las luces: si no estás en una habitación, lo más recomendable es evitar prender la luz o mantenerla encendida si no hay nadie.
- Desconectar aparatos que no ocupes: es muy común que dejemos aparatos o cargadores conectados sin usarlos, pero estos siguen consumiendo energía.
- Cuida la posición de tu refrigerador: es importante que el refrigerador esté alejado de fuentes de calor y a una distancia de 10 centímetros de la pared, con ello ahorrarás energía y evitarás que se sobrecaliente.
- No satures la lavadora: respeta las cargas de tu lavadora para evitar sobrecargarla y, en caso de tenerla, activa la función de ahorro de agua.
- No conectes varios aparatos en el mismo enchufe: la CFE recomienda evitar conectar varios aparatos en un solo enchufe, ya que esto puede provocar un corto circuito y un sobrecalentamiento.
- Aprovecha la luz natural: Abre tus cortinas para que entre la luz del día y así evites prender los focos antes de que anochezca, con ello estarás ahorrando en el consumo de energía eléctrica.
- Instala conectores inteligentes: existen conectores que permiten cortar la energía eléctrica conocida como ‘stand-by’ o ‘vampiro’. Estos conectores inteligentes son dispositivos que se vinculan al WiFi del hogar y se controlan desde el dispositivo móvil para apagar los equipos que consumen energía.
Si sigues estos consejos, pronto podrás notar que tu factura comienza a presentar cambios. Además, si vives en los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California y Nayarit recibirás un descuento en tu pago a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de octubre como parte del subsidio de verano.