ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

No pagues dinero de más en recibos de la CFE: Cómo detectar fugas de energía en tu medidor

Por Aura N.
31 agosto, 2025
en Energía
Fugas de energía

Fuente: Jesús Almazán

México tiene nuevas reglas para aires acondicionados y motores eléctricos: Lo que debes saber

México quiere cambiar un desierto: US$ 800 millones para forrarlo con espejos y alimentar 200,000 hogares

El mapa del tesoro de la CFE: Los 100 puntos de internet gratis en todo México

Si en los últimos meses, ves que tu recibo de luz de la CFE está más alto de lo normal, no necesariamente es el consumo, puede ser por fugas de energía. Muchos no lo sabe, pero es un tema que debe ser resuelto lo antes posible. No querrás pagar de más sin necesidad. Es común y por razones que, sin pensarlo, harán que tu factura llegue a niveles que no imaginabas.

¿Tu recibo de luz de la CFE llegó por las nubes? Esta puede ser la razón

El pago de servicios es una tarea de gran importancia. Tanto el agua como la luz son indispensables para vivir. Sin la energía no podemos hacer muchas de las actividades diarias, incluso hasta trabajar. Pero, puede pasar que recibes la factura de la CFE y el monto salió por las nubes.

Antes de que entres en pánico, lo que debes hacer es tomar precauciones, porque podría ser una fuga de energía. Así es, tal como sucede con el agua cuando tienes una llave dañada, o un tubo roto que crea fugas, lo mismo podría pasarte con la electricidad.

Esto provoca que tu recibo salga por mayor cantidad, aunque consumas lo mismo que las veces anteriores. ¿Por qué sucede? Son varias las razones, pero en teoría, tu energía se desvía hacia otro circuito que no es el habitual, y esto hace que el medidor lo detecte como un gasto, aunque no lo estés disfrutando.

Así es como sabes si hay una fuga de energía en tu casa

Si tienes medido tu consumo de energía y sabes que no gastaste de más, la única opción que te queda es detectar si hay alguna fuga de energía. ¿Cómo se hace? Hay un truco para lograrlo que puedes poner en práctica, antes de que esa fuga te consuma todo tu sueldo.

El primer paso es apagar todos los aparatos que tengas en casa. Luego, ve a donde está tu medidor, y checa si registrando algún consumo, algo como que las luces prenden o las cifras aumentan, aun teniendo todo apagado, esto indica que tienes una fuga de energía.

Si no ves que las luces están encendidas, o que los números aumentan, el siguiente paso es conectar todo, e ir uno por uno hasta detectar la fuga. En caso de que sea un aparato eléctrico el de la falla, será hora de cambiarlo y la CFE tiene una opción para que puedas sacarlo a crédito.

Hay otras formas más evidentes para detectar si es una fuga grande. Muestran señales físicas como paredes o techos que se calientan sin razón aparente. Esto es un caso grave que necesita atención profesional de inmediato.

También existe la posibilidad de que tengas un consumo fantasma. Esto se genera cuando aparatos eléctricos siguen consumiendo energía aunque estén desconectados. Por eso, la CFE recomienda desconectarlos si no los estás usando para evitarte problemas y consumos sin necesidad.

Si tengo fuga de energía, ¿Qué debo hacer?

En caso de que hagas las pruebas y detectes un aumento anormal de tu energía, sin haber consumido de más, tendrás que buscar ayuda. Si es un problema de algún circuito en tu casa, busca la asesoría de un electricista experto y capacitado para revisar la instalación.

Ten en cuenta que la CFE está instalando medidores nuevos y digitales que te permiten detectar este tipo de irregularidades. Si todavía no lo has cambiado puedes solicitarlo, pero mucho cuidado con tocar el medidor o adulterarlo, porque las consecuencias son multas y hasta el corte de tu servicio.

Ya lo sabes, si ves que tu factura está aumentando sin razón aparente, es posible que se trata de fugas de energía en tu casa. Ahora que sabes como detectarlas, podrás continuar con tu consumo y evitarte pagar precios excesivos en tu recibo de la CFE. Solo tienes que estar atento, cumplir con las normas de la CFE y llamar a los expertos si hace falta.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com