No podemos negar que somos cada vez más dependientes de la electricidad, pero lamentablemente esta no es gratis, así que la CFE ha llegado para explicarnos como ahorrarnos dinero en nuestros recibos de luz y acá te lo explicamos de manera clara y sencilla.
La CFE llega para ayudarnos
Vivimos en una era cada vez más tecnológica, pero también más dependiente de la electricidad, pues la usamos prácticamente todo el día, desde el momento que encendemos la luz, hervimos agua, hasta que llega la noche y recargamos nuestros celulares.
El problema es que, mientras más electricidad gastamos, tenemos que pagar mucho más dinero, pero afortunadamente la CFE ha llegado para ayudarnos a combatir este problema y dejar de consumir tanta electricidad.
Según la CFE, muchos de nuestros gastos elevados no se deben solo a un consumo excesivo, sino a la presencia de ‘vampiros’ de energía en nuestros propios hogares, aparatos que consumen electricidad en secreto, incluso cuando están apagados.
Para combatirlos y ahorrar dinero, la CFE está dispuesta a darte los secretos, así que ha compartido una serie de consejos simples y prácticos para identificar y detener a estos ladrones de energía, demostrando que no quiere que sus clientes paguen dinero de más.
Identificando a los ladrones de luz
La CFE ha identificado a los electrodomésticos que más consumen energía en un hogar y a diferencia de lo que muchos creían, el aparato que más gasta no es la televisión o la lavadora, sino el refrigerador, que es responsable del 24% del consumo total.
Justo detrás de este se encuentran las fallas en las instalaciones eléctricas, que suman el 22% del consumo, luego tenemos la iluminación con un 20%, el aire acondicionado con un 18% y curiosamente los aparatos que se quedan conectados en modo ‘stand by’ consumen un 11%.
Pero ¿Qué podemos hacer? La buena noticia es que según la CFE, no tenemos que dejar de utilizarlos, sino que, con solo unos pocos cambios se puede notar una gran diferencia en el monto total del recibo de luz,
Combatiendo a los ladrones de luz
Comencemos por el refrigerador, para lo cual la CFE recomienda ubicarlo alejado de la cocina y de la luz solar, manteniendo al menos 10 cm de separación de la pared para permitir la ventilación, verificar que la puerta cierre correctamente y nunca almacenar alimentos que estén calientes.
Para el aire acondicionado, la recomendación es simple, solo se gradúa la temperatura a 25 °C, limpia los filtros de forma periódica y si tu equipo tiene más de 10 años, considera cambiarlo por un modelo con sello de eficiencia energética, ya que los aparatos antiguos suelen ser mucho más ineficientes.
Ahora vamos con otro punto importante, los ‘vampiros eléctricos’ que básicamente son todos los aparatos que siguen consumiendo energía aunque estén apagados, aquí la solución es simplemente desconectarlos y si compartes tu casa y no quieres pagar de más, puedes tener un segundo medidor.
La lista de vampiros incluye televisores, consolas de videojuegos, microondas, cafeteras, impresoras y cargadores de celular, pero para que sea más fácil, la CFE sugiere usar multicontactos que te permiten cortar la corriente de varios aparatos con un solo clic.
Los detalles hacen la diferencia
Aparte de los aparatos que ya mencionamos la CFE tiene otros trucos para que tu consumo sea más eficiente, por ejemplo, en lo que respecta a la iluminación, la compañía recomienda sustituir los viejos focos incandescentes por focos ahorradores o LED.
Otro dato es que al usar la lavadora, es importante asegurarse de que cada vez que la uses, la carga esté al máximo permitido, pues de esta manera, reducirás el número de lavadas y por lo tanto, el consumo total de electricidad.
Con estos sencillos cambios, te ahorrarás mucho dinero en electricidad y al mismo tiempo estarás ayudando a nuestro planeta, consumiendo menos energía, de hecho, si quieres ahorrar aún más, puedes cambiar algunos electrodomésticos con ayuda de la CFE.