ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo reducir el recibo de luz de la CFE: Cuidado con los dispositivos «vampiros»

Por Skarlett S.
28 septiembre, 2025
en Energía
CFE-vampiros

Fuente: Samsung Newsroom

Adiós a los paneles solares: Las turbinas sin aspas que generan energía vibratoria

México será el paraíso de la tecnología del futuro: Pero aún no y Microsoft lo aprende a las malas

La humanidad hace su mayor apuesta: Empezarán a crear estrellas en la Tierra

Pagar el recibo de luz, puede ser un verdadero dolor de cabeza, sobre todo cuando vemos la cifra. Es una sensación que casi todos conocemos, pues revisamos lo que usamos, tratamos de apagar las luces al salir de una habitación y aun así la factura parece tener vida propia, aumentando sin una razón aparente, sin embargo, todo tiene una explicación y la CFE quiere ayudarnos a entenderla.

La realidad detrás de un recibo de luz

El recibo de la CFE llega constantemente a los hogares mexicanos con una cifra que a menudo genera sorpresa e incluso frustración, ya que no entendemos por qué a pesar de que intentemos reducir el uso de artefactos eléctricos, siempre sale tan caro.

Al final, terminamos asumiendo que es el precio de la vida moderna y nos resignamos, sin embargo, hay una explicación detrás de ese gasto que se acumula sin que nadie se dé cuenta y aunque suene extraño son ‘los vampiros’.

En las sombras de tu casa, en cada habitación y rincón, se esconde un ladrón silencioso, que hace que tu factura de electricidad sea más alta de lo que debería. Este culpable no es un aparato que uses a menudo, sino un enemigo discreto que se esconde a plena vista, listo para actuar en cualquier momento.

Es algo que ocurre las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso cuando crees que todos tus electrodomésticos están apagados. Un goteo constante de energía poco a poco, va llenando tu recibo de luz con un costo que podría evitarse.

Se trata del consumo fantasma o energía vampiro, y es la electricidad que usan tus aparatos incluso cuando están en modo de espera o apagados y puede representar hasta el 10% del total de tu factura.

Los principales vampiros de tu hogar

Hace poco vimos como la CFE combatía los apagones con unos gigantes y ahora nos enseñará a combatir vampiros, pero para lograrlo, lo primero que debes hacer es identificarlos, ósea, saber qué dispositivos son vampiros.

Un ejemplo son los sistemas de entretenimiento, como la televisión, la consola de videojuegos, y los sistemas de audio consumen energía en modo de espera, ya que están listos para encenderse rápidamente con el control remoto o para recibir actualizaciones.

Los cargadores de celular y laptop, tampoco se salvan, pues es muy común dejar los cargadores conectados a la corriente aunque el dispositivo no esté cargando. Esta práctica, aunque parece inofensiva, suma un gasto constante.

Los decodificadores de TV y módems de internet, son de los mayores infractores. Estos dispositivos están diseñados para permanecer siempre encendidos, recibiendo señales y manteniendo la conexión, lo que se traduce en un consumo continuo y significativo.

Aparatos como el horno de microondas o la cafetera, con sus relojes o luces de encendido, también consumen una pequeña cantidad de electricidad que, con el tiempo, se vuelve un gasto considerable, asi que no debes pasarlos por alto.

Descubriendo al Rey de los Vampiros

Pero además de todos los artefactos que mencionamos antes, existe uno al que podemos considerar ‘el rey de los vampiros’ y se trata del aire acondicionado, pues su impacto en el recibo de la CFE puede ser brutal, especialmente en temporada de calor, sin embargo, hay trucos simples para controlarlo y ahorrar:

  • La temperatura ideal es 25°C. La CFE recomienda mantener el termostato a esta temperatura. Bajarlo a 18°C no enfría la habitación más rápido, pero sí dispara el consumo de energía hasta en un 8% por cada grado de menos.
  • Limpia tus filtros. Unos filtros sucios obligan al aparato a esforzarse mucho más para hacer circular el aire, lo que se traduce en un mayor consumo de energía. La CFE aconseja limpiarlos o reemplazarlos al menos una vez al mes durante el uso intensivo.
  • Sella puertas y ventanas. De nada sirve el aire acondicionado si el frío se escapa. Revisa los sellos de tus puertas y ventanas para que el aire no se filtre y el equipo pueda trabajar menos, logrando un ahorro significativo.

La solución definitiva

Combatir el consumo vampiro no requiere grandes inversiones, solo pequeños cambios de hábitos que, pueden marcan una gran diferencia en tu factura y contribuyen a cuidar nuestro planeta. La estrategia más sencilla y efectiva es desconectar los aparatos que no estés usando.

Para hacerlo de manera más práctica y eficiente, puedes usar multicontactos con interruptor, así conectas varios aparatos (como la TV, la consola y el sistema de sonido) a una sola barra de contactos y con solo presionar un botón, puedes cortar la corriente de todos a la vez.

Como habrás notado, no es tan difícil combatir a los vampiros.Con pequeños cambios como desconectar tus aparatos o usar multicontactos con interruptor, puedes tomar el control de tu consumo, beneficiando tanto a tu bolsillo como a nuestro planeta. Pero si sientes que aun así estás pagando de más, instalar un segundo medidor puede ser la solución y la CFE puede ayudarte.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com