La CFE está modernizando la forma en que consumimos energía, instalando nuevos medidores que prometen ser mucho más eficientes, sin embargo, siempre hay quienes temen a las cosas nuevas y esta no es la excepción, pues el cambio está lleno de dudas que debemos aclarar.
Un cambio lleno de dudas
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está cambiando la manera en que consumimos y medimos la energía eléctrica y parte de esta estrategia incluye la instalación de medidores más avanzados, que prometen ofrecer un servicio más preciso y eficiente.
Esta iniciativa, busca beneficios a largo plazo, pero eso no significa que no genere inquietudes, pues muchos usuarios se están preguntando cuáles son las ventajas de estos medidores, pero sobre todo, quieren saber si este cambio es opcional o si la empresa puede obligarlos a hacer el cambio.
El plan de la CFE incluye la instalación de medidores inteligentes también conocidos como medidores AMI, que son dispositivos digitales que permiten una lectura remota y en tiempo real del consumo eléctrico.
Pero ¿Cuál es la diferencia con un medidor tradicional? Básicamente que esta tecnología permite a la CFE monitorear y operar el suministro sin necesidad de enviar a un técnico a tu casa cada mes, lo que para muchos es una gran ventaja, especialmente si no acostumbras a pasar mucho tiempo en casa.
La verdad sobre el cambio de medidores
Aunque siempre debes tener ojo con los cobros extra, entre los principales beneficios de estos medidores se encuentran la mayor precisión en la facturación, la capacidad de detectar fallas o robos de energía y la posibilidad de realizar cortes y reconexiones de forma remota.
Estos nuevos medidores cuentan con un sistema de luces indicadoras que informan sobre el estado del suministro. Si la luz es verde significa que el servicio está activo y funciona correctamente, mientras que si vez una luz naranja significa una posible falla en la red.
Pero la pregunta más importante ¿La CFE puede obligarte a cambiar tu medidor? Y la respuesta es que sí, la CFE legalmente está autorizada a realizar el cambio y si tu medidor no cumple las normativas actuales, presenta desgaste o errores en la medición, ellos pueden sustituirlo aun sin tu consentimiento.
También es importante destacar que, si el cambio se debe a razones de modernización o fallas técnicas, no implica un costo para el usuario, pero si se encuentran evidencias de uso indebido o alteración, se pueden aplicar multas y sanciones severas.
Ojo con el personal y los fraudes
Por tu seguridad, es muy importante que sepas cómo identificar a un trabajador de la CFE y evitar fraudes, para ello, la compañía indicó que su personal siempre debe llevar un uniforme, portar una identificación con fotografía y presentarte una orden de trabajo que puedes verificar llamando al 071.
Si en la visita encuentran un problema técnico, la CFE cambia el medidor sin ningún costo, pero si descubren una conexión ilegal, te arriesgas a multas de hasta 278 000 pesos, e incluso podrías ir a la cárcel por 10 años.
A fin de cuentas, la instalación de medidores inteligentes ofrece beneficios para los clientes y para la CFE, por lo que es importante que cooperes con estos operativos y que te asegures de que el personal sea legítimo, de este modo, aprovecharás todos los beneficios y te sentirás más tranquilo.
Sin duda este cambio no será del agrado de todos, pero el lado positivo es que permitirá tener lecturas más precisas, un mejor control del servicio y una correcta detección de fallas, así que aprovecha esos beneficios y recuerda que si lo necesitas la CFE también puede instalarte un segundo medidor.