ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La CFE te instala paneles solares gratis: Solo debes cumplir con estos requisitos

Por Miriam V.
17 mayo, 2025
en Energía
Paneles

Fuente: Paneles Solares Tulum

Paneles solares nocturnos: Energía las 24 horas del día sin necesidad de baterías

La CFE cobra por energía, pero puede darte internet gratis: Requisitos para solicitarlo

México no lo puede creer, los vikingos abandonan el barco: Un golpe de $ 2,700 millones

Los paneles solares siguen siendo una de las opciones preferidas por los usuarios para tener energía eléctrica renovable y limpia mientras reducen considerablemente la factura del recibo de la luz y ahora puede ser más accesible gracias a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Desde hace días, circula información sobre que la CFE regala o vende paneles solares para la población en general. Por ello, para aclarar la situación, la Comisión explicó en qué consisten sus programas y sí está o no regalando paneles solares a la población en general.

¿Cómo tener acceso a la instalación de la CFE?

Por un lado, la Comisión Federal de Electricidad comentó que existe un programa que permite que los usuarios que hayan adquirido su propio panel solar, tendrán acceso a la instalación gratuita de su equipo, siempre y cuando cumplan con los requisitos que pide la compañía.

El más importante, de acuerdo con la CFE, es que los interesados vivan en una zona rural o de marginación para poder tener acceso a la instalación gratuita de los sistemas fotovoltaicos en su propiedad. Además, la Comisión señaló que las viviendas tienen que estar lejos o distantes de la red de energía o no tener acceso a ella. De lo contrario, no podrán solicitar la instalación gratuita de los paneles solares.

La CFE explicó que este apoyo forma parte de una estrategia de la subdivisión CFE Distribución. Además, está dentro de los programas de electrificación que realiza en conjunto con la Secretaría de Energía, gestionados por el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE).

Paneles solares para todos

La CFE recalcó su compromiso con la población sobre producir más energía renovable y que se tenga acceso a ella. Por ello, presentó el programa ‘Sol del Norte’, con el que busca llevar paneles solares a comunidades rurales. Sin embargo, en la primera etapa del proyecto se enfocará únicamente en la instalación de las celdas para las personas de escasos recursos.

La CFE detalló que el programa Sol del Norte tiene varios beneficios para los usuarios, como reducir el costo en el pago de la luz. De hecho, en este caso, las personas que se inscriban al programa notarán un ahorro significativo de energía que se verá reflejado en su recibo bimestral.

La Comisión Federal de Electricidad detalló que durante la temporada de verano, cuando los costos de la energía se incrementan por el calor, los usuarios verán un ahorro del 49% en su recibo de la luz, mientras que el resto del año tendrán un ahorro del 89%. En promedio, de acuerdo con la CFE, los consumidores estarán ahorrando 67% con los paneles solares al año en su recibo de la luz.

Un beneficio para todos

Gracias a las estrategias de CFE, México también se ve beneficiado, ya que podrá aumentar su capacidad de generar energía eléctrica renovable y limpia. De hecho, se tiene previsto que durante ese año se reduzcan los niveles de contaminación causados por ya el dióxido de carbono. En este caso, se espera que la contaminación se reduzca en 4 mil 864 toneladas.

Al momento, el registro para tener acceso a la instalación de los paneles solares ya comenzó y sigue disponible. No obstante, se desconoce hasta cuándo estará vigente el enlace. Además, la primera etapa del programa está pensada únicamente en Mexicali, Baja California, pero después continuará extendiéndose por todos los estados para poder ofrecer este servicio.

Cabe destacar que los usuarios que no vivan en zonas urbanas o de marginación, pueden comprar sus planes y solicitar la instalación a CFE. Sin embargo, deben dar una cuota de recuperación que se cobra anualmente, según el tipo de servicio que escogieron durante el contrato de interconexión.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com