Tener un segundo medidor de energía de la CFE en tu casa, puede ser una gran opción si vives en una casa compartida, adiós a las peleas por la factura de luz. Te vamos a explicar, paso a paso, cómo puedes dividir ese consumo porque cuentas claras conservan amigos.
Por esta razón podrías necesitas un segundo medidor
En México es común que las casas que antes pertenecían a familias numerosas, hoy en día sean divididas y compartidas. Ahora, que reinan los espacios pequeños tipo apartamento, muchas de esas casas gigantes, fueron repartidas en varias casas.
Incluso hay quienes, acomodaron parte de la casa para rentar, o hasta para negocios. Pero, el medidor de luz sigue siendo el mismo para toda la casa. Te podrás imaginar el dolor de cabeza, cuando llega la factura del mes y no sabes cuánto le corresponde pagar a cada uno.
Para que esto no te pase, la CFE te instala un segundo medidor si cumples con ciertas características. Contar con otro medidor te va a evitar peleas familiares, o problemas con tus inquilinos. Así cada quien paga lo justo que consume, y fin de las discusiones.
Requisitos y condiciones mínimas que debes cumplir para pedir tu segundo medidor de la CFE
Solicitar tu segundo medidor es fácil, siempre que cumplas con las condiciones necesarias para tener otro. La primera condición es que de verdad lo necesites, ya sea por familias compartidas, negocios pequeños o alquiler de tu casa.
Luego, debes presentar una solicitud a la CFE, que son quienes te dirán si se puede o no. El personal se encarga de hacerte una visita al domicilio y checar que la red eléctrica lo permita. Porque si no tiene la capacidad para separar el consumo energético, será imposible de hacerse. Para la solicitud tienes que presentar:
- Recibo de luz
- Identificación vigente
- Predial sin deudas pendientes
Si el personal de la CFE, luego de la revisión técnica, considera que se puede hacer la instalación, procederán con el trámite y te añadirán el segundo medidor. De lo contrario, tendrás que seguir compartiendo tu recibo de luz con quienes convivan en tu casa.
Este tipo de instalaciones tienen que hacerlas el personal calificado de la CFE, porque son temas delicados para tu seguridad y del hogar. Si no puedes separar el consumo en tu casa, te queda ahorrar y checar el consumo de tus aparatos, si es muy alto puede que necesites cambiarlos bajo este nuevo programa de electrodomésticos nuevos.
¿Cuánto cuesta un segundo medidor? Todo lo que debes saber
En caso de que todo este en orden en tu casa y se pueda hacer la instalación del segundo medidor, hay una buena noticia. Y es que, ese medidor no tiene costo por parte de la CFE. Solo debes dar un depósito en garantía del primer recibo de pago para que puedan instalarlo.
Esto se hace con el objetivo de que las familias puedan estar más confiadas en los pagos de su servicio eléctrico. Tal como el programa de instalación gratis de paneles solares de la CFE (bajo estos requisitos), quieren generar la confianza en sus usuarios de que el servicio está para ayudarlos, y no perjudicarlos.
Para una casa común, contar con un segundo medidor es una pérdida de tiempo, pero en el caso de hogares compartidos es una gran diferencia. Imagina que solo vas a la casa a dormir y poco consumes de energía, pero tus inquilinos trabajan desde casa, así que se complica dividir ese consumo en uno solo.
Por lo tanto, con la instalación de un segundo medidor de la CFE, que separe el consumo de energía en tu hogar, te libras de conflictos. Cada uno con sus cuentas claras, y sin perjudicar a nadie con cobros excesivos. Si cumples con las condiciones, solicita tu instalación gratuita.