ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La CFE está instalando un segundo medidor: Qué necesitas para solicitarlo

Por Skarlett S.
29 septiembre, 2025
en Energía
CFE-segundo medidor

Fuente: Metering Systems

Medidas desesperadas en Estados Unidos: Buscarán combustible dentro de sus bombas nucleares

Cómo reducir el recibo de luz de la CFE: Cuidado con los dispositivos «vampiros»

Adiós a los paneles solares: Las turbinas sin aspas que generan energía vibratoria

La CFE siempre se preocupa por sus clientes y para demostrarlo, ahora está ofreciendo la opción de instalar un segundo medidor, una iniciativa ideal para quienes viven en espacios compartidos y no quieren pagar de más. Si quieres saber todo lo que necesitas para solicitarlo, quédate, porque aquí te contaremos todos los detalles.

La CFE nos ahorra muchos problemas

Es muy común que algunas personas vivan en espacios compartidos, ya sea para ahorrar gastos o porque el dueño de la casa decide arrendar una pieza o un local comercial, sin embargo, cuando llega la hora de pagar las cuentas puede ser un verdadero dolor de cabeza.

Una opción es dividir la cuenta en partes iguales, sin embargo, esto puede ser injusto porque lo más probable es que no todos hayan gastado lo mismo y el resultado son tarifas incorrectas  y una sensación de estar pagando más de lo que deberías.

Al final, no hay forma de saber con exactitud quién consume más y a quién le corresponde pagar la mayor parte del recibo, así que, para poner fin a esta situación tan común, la CFE ha puesto en marcha una iniciativa que promete llevar un sistema de consumo más justo y transparente.

Con un enfoque práctico y centrado en la seguridad, la CFE busca que todos los hogares tengan una conexión eléctrica segura, pero, sobre todo, que cada usuario pague exactamente por lo que consume, sin confusiones ni repartos injustos.

Se trata de un programa de inspecciones que tiene como objetivo instalar un segundo medidor eléctrico en todas las viviendas que cumplan con los requisitos necesarios. A continuación, te explicamos en detalle qué es lo que necesitas para que la CFE instale este nuevo medidor en tu hogar.

Quiénes pueden solicitar este servicio

Este servicio está pensado para quienes se encuentren en situaciones específicas. Si tu hogar tiene una de estas características, eres un candidato ideal para solicitar la instalación de un segundo medidor y así asegurar que el consumo se mida de forma individual:

  • Viviendas compartidas: Se aplica a propiedades donde hay más de una casa o espacio habitable, como la casa principal y una vivienda secundaria o un departamento para un familiar, algo que es muy común hoy en día.
  • Negocios en el hogar: Si tienes un pequeño negocio que opera dentro de tu casa y utiliza la misma toma de luz, como un taller de costura o un estudio de diseño, un segundo medidor te permitirá separar los gastos de tu negocio de los de tu hogar.
  • Viviendas que cumplen con las condiciones de red eléctrica: La CFE solo puede instalar el segundo medidor si la instalación eléctrica de la vivienda ya está separada en circuitos distintos y si cumple con todas las normas de seguridad vigentes.

Documentación y requisitos clave para el trámite

Para que el proceso sea rápido y sin problemas, es importante que tengas todos los documentos listos, comenzando por presentar una identificación oficial vigente para confirmar que eres el dueño o residente del inmueble.

Necesitarás un comprobante de domicilio, como un recibo de agua o teléfono, que demuestre que vives en la dirección donde se solicita el medidor. ¡Ojo! es indispensable que el recibo de luz del contrato principal no tenga adeudos, pero si aún no lo has pagado, recuerda que puedes hacerlo desde tu casa.

También te pedirán un croquis o plano de la vivienda para que la empresa pueda entender cómo están distribuidos los espacios y cómo están separados los circuitos eléctricos. Para este último punto también debes saber que la CFE realizará una inspección técnica.

No podemos negar que la CFE piensa en todo, de hecho, hace poco nos enseñó a combatir los vampiros y ahora nos ofrece la opción de un segundo medidor. La iniciativa es una excelente oportunidad para poner fin a los problemas y que cada quien pueda pagar exactamente lo que consume, lo que no solo simplifica las cuentas, sino que también crea un ambiente más justo y tranquilo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com