México está a punto de cambiar su energía, las fuentes renovables son ahora la innovación que se espera. Por este motivo, la CFE quiere instalar paneles solares en ciertos hogares que cumplan con los requisitos en esta lista. Estos son los requisitos que necesitas si quieres obtener uno, y las medidas que están tomando las autoridades para instalar estos sistemas fotovoltaicos.
¿La CFE da paneles solares gratuitos? Esto es lo que se ofrece
La administración de Sheinbaum, quiere enfocarse en las energías renovables, y una de las formas más provechosas para México por su ubicación geográfica, es el uso de paneles solares. De hecho, México afronta una revolución histórica con una inversión de $5000 millones para hacer frente a Trump, y alcanzar la meta de un sistema energético dual, entre energía solar y energía tradicional.
No es sencillo lograrlo, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un plan para alcanzar el objetivo gradualmente. Ahora, ¿Es posible obtener paneles solares gratis? La CFE ha expresado que no están entregando paneles solares gratuitos, por lo que, los rumores solo crean confusión en la población. Lo que sí están haciendo son instalaciones comerciales para el público general, pero no son quienes se encargan de proveer estos sistemas.
Es importante aclarar que, el papel principal de la CFE con los sistemas fotovoltaicos se enfoca únicamente en la gestión de trámites de contratación y el procesamiento de solicitudes de interconexión. Es decir, sus servicios están pensados solamente para las personas que ya cuentan con sus propios sistemas fotovoltaicos instalados, o que requieren de la instalación, siempre que hayan sido adquiridos en los centros autorizados.
En otras palabras, si necesitas un panel solar, no puedes comprarlo en la CFE, solo es como un facilitador de esta energía al sistema eléctrico nacional. Pero sí que puedes adquirir tu panel solar con financiamiento, por medio del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y el Fideicomiso para el Aislamiento Térmico (FIPATERM) son las instituciones oficiales que manejan los programas oficiales para la generación de energía solar.
¿Quiénes pueden ser parte de la instalación de los paneles solares?
Entonces, ¿Cualquiera puede solicitar la instalación del panel solar? Los subsidios o financiamiento que se ofrecen en los programas designados por el gobierno, se enfocan en las personas que tienen un alto consumo y como estrategia para fortalecer y distribuir la energía del hogar o negocio. Además, las instalaciones se limitan a casos específicos en comunidades rurales alejadas y zonas que no tienen acceso a la red eléctrica tradicional.
Para los usuarios que ya cuentan con paneles solares y desean realizar la interconexión, es importante señalar que el trámite es gratuito, aunque se requiere no tener adeudos pendientes de electricidad con la CFE. Recuerda que debes estar al tanto de las informaciones oficiales de las autoridades, para aclarar cualquier duda y evitar confusiones.
¿Qué necesito para obtener un panel solar por la CFE?
En caso de que quieras acceder a un panel solar para tu hogar o negocio, debes cumplir con ciertos requisitos mínimos para poder entrar en el programa. Lo primero es que tengas un alto consumo de energía y estés en una zona rural o alejada de la red eléctrica (aunque la CFE emitió este aviso para quienes pagan menos de $1500 en factura), puedes acceder a la instalación de tu panel solar.
Por el momento, la CFE mantiene su responsabilidad en la instalación de paneles solares como facilitador en la transición hacia energías renovables, pero siempre dentro del marco legal y regulatorio establecido. Aunque aclara que no está dando paneles solares de manera gratuita, sí reconoce la importancia de que estos sistemas fotovoltaicos pueden ser la salvación ante los cortes que se han presentado en los últimos años.