Aunque en México existe una amplia variedad de compañías que ofrecen servicios de internet, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene una propuesta muy interesante que no te querrás perder.
La CFE está pensando en las personas que más necesitan un servicio estable y económico de internet, por lo que presentó una opción práctica y segura para los usuarios de zonas de escasos recursos.
Internet para todos
Desde hace algunas semanas, la Comisión Federal de Electricidad comenzó a implementar una conexión de internet completamente gratis en diferentes partes del país, principalmente en las zonas que están alejadas de una infraestructura adecuada para recibir el servicio de compañías comerciales.
En este caso, la CFE tiene la opción Telecomunicaciones e Internet para todos (TEIT), también conocido como el ‘Internet del Bienestar’. Este consiste en un servicio de conexión fijo sin costo en determinadas ubicaciones, con el fin de que los usuarios puedan disfrutar del internet y estar conectados fácilmente cuando tengan que salir.
De hecho, los puntos de acceso que ofrece la Comisión Federal de Electricidad están distribuidos principalmente en zonas con alta concentración de personas, es decir, en lugares públicos, lo que permite la comunicación en masa. Asimismo, la CFE garantiza que la conexión será gratuita, lo que es una excelente opción para los usuarios que necesiten estar comunicados en la calle.
¿Cómo funciona?
La CFE explicó que utiliza la infraestructura que ya existe para poder llevar la conexión a diferentes partes de la República mexicana. Por ejemplo, usa antenas satelitales para cubrir los espacios en donde la cobertura terrestre no es suficiente o no alcanza a llegar.
Además, la compañía comentó que está implementando el uso de fibra óptica y cable de cobre para expandir el servicio y lograr llegar a más personas y comunidades en donde el servicio es muy limitado o nulo. Con ello, los usuarios pueden estar seguros de que recibirán el servicio en sus localidades.
Así puedes conectarte a la conexión de la CFE
La Comisión Federal de Electricidad explicó a los usuarios que es muy fácil conectarse a la red inalámbrica de su compañía. Además, reiteró que sus datos estarán protegidos una vez que ingresen y comiencen a navegar.
En primer lugar, los usuarios deben saber que para conectarse a la red deberán buscar la que diga ‘CFE Internet’ en los espacios abiertos, como los parques. Asimismo, hay algunos postes distribuidos por todo el país que tienen una señalética para indicar que hay internet gratis.
Asimismo, la empresa mencionó que el servicio de internet gratuito también está disponible en algunos centros comerciales, plazas públicas, parques, hospitales y escuelas, por lo que los usuarios podrán seguir conectados desde cualquier punto. Además, ya que es una conexión inalámbrica, las personas pueden conectarse desde su dispositivo móvil, tableta o computadora.
Al momento, no hay una cifra exacta de cuántas personas utilizan el servicio de internet de la CFE. Sin embargo, se sabe que la conexión tiene un rango de alcance bastante amplio, gracias a las diferentes conexiones y terminales que ocupa la compañía para llegar a más lugares, a diferencia de las empresas tradicionales.
Incluso, la compañía ofrece un mapa de cobertura para saber si la zona de los usuarios está dentro del rango contemplado y así pueda tener acceso al internet gratuito.
Habrá que esperar para conocer cuáles serán los siguientes proyectos de la Comisión Federal de Electricidad y cómo beneficiarán a las personas que más lo necesitan. Mientras tanto, los interesados en el internet gratuito pueden ingresar a su página oficial y buscar el apartado del Internet del Bienestar para conocer los puntos de acceso disponibles.