ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Si vives en uno de estos nueve estados, ajusta tu presupuesto: La CFE aumentará la luz

Por Skarlett S.
28 octubre, 2025
en Energía
luz-cfe

Fuente: American Public Power Association/Unsplash

El debate termina hoy: Con cuál ahorras energía y por culpa de cuál la CFE te exprime los bolsillos

Se avecina un cambio inevitable en el fondo marino: Crearon un nuevo futuro para la energía

Adiós a las facturas de la CFE: Esta turbina acelera el viento y produce 5 veces más energía

Tenemos malas noticias para muchos mexicanos. Si vives en una de las zonas donde el verano es muy asfixiante, es muy probable que desde ahora, tengas que pagar más dinero en tu recibo de luz, sin embargo, esto no se trata de ningún cargo extra, pero entonces ¿Qué está pasando? ¿Por qué aumentarán los precios? ¿Quiénes se verán afectados? Quédate porque acá te explicamos todos los detalles.

Un aumento en la tarifa de luz

Si vives en una de las zonas del país donde hace mucho calor, a partir del 1 de noviembre tendrás que pagar más en tu recibo de luz. Esta noticia puede sonar a un nuevo cargo, pero la realidad es el fin del descuento especial que la CFE ofrece durante la temporada más calurosa del año.

Este descuento busca aliviar el gasto en los hogares que deben usar sin parar el aire acondicionado, los ventiladores y los refrigeradores por las altas temperaturas, que en algunos estados superan los 45 grados.

Gracias a este apoyo, miles de familias en el norte del país han podido enfrentar los meses de calor sin que su factura se disparara a niveles impagables, sin embargo, una vez que la temporada de calor se da por terminada, este apoyo se retira.

Esto significa que el costo de cada kilowatt hora de electricidad que consumas regresa a su tarifa normal, que es mucho más alta. Las familias que tengan un consumo alto de luz a partir del 1 de noviembre serán las primeras y las más afectadas en notar este cambio en su bolsillo.

Los 9 estados que se verán afectados

Los nueve estados que notarán el aumento en sus facturas porque dejan de tener este beneficio son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas. En estas entidades es donde las temperaturas extremas obligan a usar más electricidad.

Desde el 1 de noviembre, las familias en estos estados que superen el consumo promedio establecido por la CFE para su zona comenzarán a ver un incremento notable en lo que pagan, sin embargo, algunas personas pueden optar a otros descuentos.

Trucos para ahorrar dinero

Si tu casa estuvo entre las beneficiadas por el descuento de verano, hay acciones muy sencillas y directas que puedes aplicar hoy mismo para que el costo de la luz no se te dispare en el próximo recibo, comenzando por revisar atentamente tu consumo mensual a fondo.

Tómate el tiempo de verificar en tu recibo cuántos kilowatts hora (kWh) estás usando y compáralo con el límite que marca la CFE para tu zona. Si estás cerca del tope, es momento de actuar y ser más estricto con los aparatos que no usas.

Desconecta los aparatos eléctricos que no estén funcionando, porque muchos de ellos tienen el famoso «consumo fantasma» y siguen gastando energía aunque estén apagados. También de aprovechar la luz natural para que no necesites encender tantas luces.

Si tienes aire acondicionado, es muy importante que le des mantenimiento. Un equipo que está sucio o en mal estado trabaja mucho más de lo necesario y, por lo tanto, gasta muchísima más energía de la cuenta.

Por último, pero no menos importante, si tienes electrodomésticos muy viejos, considera la posibilidad de cambiarlos por modelos que tengan la etiqueta de eficiencia energética, pues esa inversión se paga sola con el ahorro de luz a largo plazo.

No podemos negar que el aumento en el recibo de luz es una mala noticia para miles de personas, sim embargo se debe al retiro del apoyo temporal de la CFE por el fin del verano. Recordemos que si queremos ahorrar, lo más importante es reducir nuestro consumo de electricidad, de este modo cuidamos nuestros bolsillos y ayudamos al planeta. Y si quieres conseguir electrodomésticos más eficientes, recuerda que la CFE puede ayudarte.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com