Si te quedaste sin datos móviles en tu teléfono por la calle y necesitas con urgencia, la CFE ha revelado los puntos de internet gratis en todo el país. Una forma de seguir conectado sin pagar de más. Quizás hay un punto justo donde te encuentras y no lo sabes.
¿Internet gratis? Quizás hay un punto cerca y no lo sabes
La CFE, además de ser el proveedor de energía, está entrando en el lado de las comunicaciones con el internet. Muchas veces pasa que vas por la calle y de repente se te acabaron los datos en tu celular, pero necesitas pedir un Uber o estás esperándolo y sin internet no puedes comunicarte.
Por suerte, ese problema se puede solucionar muy fácil con los puntos de internet gratis de la CFE. Posiblemente, tengas uno a la vuelta de tu casa y no lo sepas. Estos puntos se ubican en zonas públicas de mayor afluencia de personas, y son totalmente gratis.
En este momento donde todo se maneja por internet, quedarnos sin conexión es algo bastante grave. Así que estos puntos son la salvación de muchos. Por medio del programa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, hay más de 100 000 puntos de wifi libre y gratis en todo el país
¿Cómo me puedo conectar a internet gratis con la CFE?
Conectarte a la red pública es bastante simple. También ten en cuenta que la CFE tiene planes de internet para todas las necesidades, incluso hay uno que te da internet gratis en tu móvil. Pero en caso de que estés por la calle y no tengas datos, checa si existe un punto gratuito y sigue estos pasos:
- Primero busca las redes wifi en tu celular
- Tendrás que escoger la que tengo por nombre Wifi CFE Internet para todos
- Al conectarte te abrirá una venta para que aceptes los términos y condiciones (recuerda que es una red pública)
- Listo ya podrás usar el internet gratuito
Ten en cuenta que la amplitud es limitada, por lo que, si te mueves, tienes que buscar otro punto para seguir conectado a internet. En la web de la CFE, verás un apartado que indica el mapa con los puntos de internet gratuitos, para que sepas en dónde se encuentran.
¿Hay peligros de conectarse a estos puntos gratis de internet?
Tienes que entender que esto es una red pública y abierta para que todos puedan conectarse. Con ello, queremos decir que este tipo de redes tienen más riesgos y exposición a hackeos. Pero no te angusties, porque hay formas de protegerte para evitarlo.
Lo primero es usarla para emergencias, no la uses para entrar a tu banco o dar datos privados. Si por alguna emergencia la necesitas para revisar algo privado, usa VPN, desactiva la función de uso compartido en tu celular, y cuando no la uses, mejor apaga la red wifi.
En teoría es una red segura, pero no es recomendable usarla para transferencias o datos privados, mejor prevenir que lamentar. Sin embargo, sigue siendo una gran alternativa para quienes están en espacios públicos como plazas, bibliotecas o escuelas.
Y si todavía no cuentas con internet en tu casa, la CFE ofrece paquetes de solo $33 pesos mensuales. Así que opciones de internet hay para todos y son una excelente alternativa para mantenerte en línea, o resolver alguna emergencia que necesites.
Ahora en adelante, con este mapa de puntos de internet gratis de la CFE, no tendrás que preocuparte si te quedas sin datos por la calle. Podrás resolver y conectarte a estos puntos gratuitos en todo el país, que te salvarán de estar sin conexión en alguna parte.