Por inofensivo que parezca y hasta sin importancia, el recibo de luz de tu casa, puede ser un arma de doble filo para ti, ten cuidado la próxima. Aunque parece solo una factura que sirve para saber el consumo y deuda, hay algo peligroso que pueden hacer con su información.
Ten cuidado al recibir tu factura de luz de la CFE, podrían hacer esto
Cada mes recibimos las facturas de los gastos rutinarios, entre ellas el recibo de luz de la CFE. Ese papel que te indica lo que consumiste durante todo el mes, la deuda que tienes pendiente y tu tarifa. Pero lo que parece un simple papel informativo, esconde algo más.
Y es que, los recibos los usamos para pagar la deuda, tal vez si se necesitan para algún trámite, y algunos que guardan los más nuevos, pero en su mayoría, son desechados. No le damos la importancia que merece, y la CFE está advirtiendo a sus usuarios, antes de que caigan en una estafa.
Sí, aunque pueda sonar algo inesperado, si dejas en manos malintencionadas tu recibo, podrías caer en un robo de identidad. Tu recibo contiene datos valiosos que los criminales siempre están buscando, y con tu recibo de luz es tener una hoja con todo en sus manos.
La importancia de los recibos de luz y cómo obtenerlos de forma segura
Pasa que las facturas de la luz tienen datos privados como tu nombre completo, identificación, dirección donde vives, código postal, historial de consumo y otros detalles. Parece algo sin tanta importancia, pero para los criminales son datos valiosos que les funcionan para robar tu identidad.
Pero, ¿Cómo? Al tener tu recibo, pueden usar tu información para trámites que requieran comprobantes de domicilio. Y esos se obtienen con el recibo de luz. Pueden contratar servicios que no quieres a tu nombre, modificar los datos de tu contrato o abrir cuentas falsas.
Es decir, que ese recibo que dejas en la basura o en la puerta de tu casa y no le das importancia, puede ser la razón para que caigas en una estafa y robo de identidad. Conociendo tus datos pueden hasta llamarte para extorsión, todo por dejar ese papel en las manos incorrectas.
La buena noticia es que, la CFE está implementando una nueva forma de tener tus recibos en formato digital. Ahora podrás descargarlos directamente cuando los necesites, así evitas dejar tus facturas en cualquier parte, y por tanto, previenes un robo de identidad.
Puedes hacerlo desde la web de la CFE en la opción consultar recibos. O por medio de la app en tu celular de CFE Contigo, y consultas la opción de recibos. En ambos casos podrás descargarlos como PDF, e imprimir si los requieres para algún trámite o pagar a tiempo (más ahora que están cancelando contratos por esto).
Consejos para evitar que usen los datos de tu recibo de luz de la CFE
Lo mejor que puedes hacer es dejar de lado los recibos en papel impreso. La CFE tiene una nueva opción que te permite eliminar esos recibos y usar solo los digitales, así ahorras papel y funciona para el medio ambiente, y al mismo tiempo te evitas problemas.
Si prefieres seguir con tu opción de recibos impresos, debes tener más cuidado con ellos. No los dejes en cualquier parte, archívalos en un lugar seguro, nunca tomes fotos para redes que muestren todos tus datos personales, y si vas a desechar los antiguos rómpelos antes de tirarlos.
Con estas simples, pero necesarias acciones, estarás a salvo con tu recibo de luz de la CFE. Algo que parece tan inofensivo, puede causarte serios conflictos si cae en manos indebidas. Cuida siempre tus datos personales, hoy en día valen más de lo que crees.