Cambiar el refrigerador o el aire acondicionado ya no tiene que ser un golpe al bolsillo por eso, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha un programa que permite renovar electrodomésticos viejos por modelos nuevos, más eficientes y sin necesidad de pedir préstamos bancarios. Pero hay condiciones, claro.
¿De qué se trata el programa ASI de la CFE?
El objetivo es promover el consumo responsable de energía y facilitar el acceso a tecnología eficiente en los hogares mexicanos, por eso el programa ASI es una iniciativa de la CFE en colaboración con Banobras y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).
Si apareces en esta lista y cumplís con los requisitos, podrías hacerlo sin salirte del presupuesto mensual, debido a que este mecanismo permite a los usuarios adquirir electrodomésticos nuevos mediante financiamiento directo (con uno en tu casa te olvidas de pagar facturas), sin bancos ni tiendas departamentales como intermediarios. Sin embargo, el monto se difiere hasta en 48 mensualidades con una tasa de interés fija del 12%, cargado directamente al recibo de luz.
Entre los productos disponibles se encuentran refrigeradores, lavadoras, minisplits, lámparas LED, ventiladores de techo y sistemas de aislamiento térmico. Además, todos los equipos están certificados por el FIDE, lo que garantiza su eficiencia energética y un impacto positivo en el consumo mensual de electricidad, entonces los usuarios pueden adelantar pagos para reducir intereses y saldar el crédito antes del plazo establecido.
¿Quiénes pueden acceder al programa de la CFE?
El acceso al programa ASI está sujeto a ciertos requisitos que la CFE estableció. En primer lugar, es necesario ser usuario activo de la CFE con al menos dos años de consumo continuo, también se debe estar al corriente en los pagos del servicio y presentar documentación básica como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio reciente y comprobantes de ingreso.
Otro punto es saber que el programa está enfocado principalmente en zonas con climas extremos, bajo las tarifas 1 a 1F. Algunas de las regiones priorizadas son Baja California, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Yucatán, Tamaulipas, Campeche y Chiapas que se tratan de zonas que demandan un mayor uso de equipos como aires acondicionados o ventiladores, por lo que la renovación puede ser un ahorro considerable en el mediano plazo.
Además, el beneficio también se extiende a usuarios cuyos electrodomésticos resultaron dañados debido a fallas eléctricas provocadas por la propia red de CFE. En esos casos, un técnico autorizado debe constatar que el desperfecto fue causado por una interrupción abrupta del suministro. Si se confirma, el equipo dañado deberá ser entregado al momento de recibir el nuevo.
¿Cómo es el proceso para acceder al programa de electrodomésticos?
Todo comienza con una visita a la oficina de la CFE más cercana, en esa misma, un asesor revisará que el usuario cumpla con los requisitos y ofrecerá una guía personalizada durante cada etapa del trámite, siendo que sostiene que es importante presentar todos los documentos solicitados para evitar contratiempos y agilizar el proceso.
Luego, el interesado podrá consultar el catálogo de productos disponibles y elegir el electrodoméstico que más se ajuste a sus necesidades lo que es fundamental ser realista con esta elección, ya que la disponibilidad varía según la región y la demanda. Esto se trata una vez seleccionada la opción, porque luego se presentan los términos del financiamiento, junto con las cuotas y posibles descuentos.
Si el solicitante acepta las condiciones, se firma un contrato formal y se programa la entrega del equipo directamente en su domicilio. En esta instancia, es importante remarcar lo siguiente: “La CFE renovará tus electrodomésticos si apareces en esta lista, luego de haber hecho la solicitud al programa ASI». Sin embargo, se debe tener presente que no se trata de un regalo (hay que prestar atención a la CFE), sino de un esquema de financiamiento flexible y accesible.