Nos hemos vuelto cada vez más dependientes del internet, de hecho, si estás leyendo esto, es precisamente porque puedes conectarte a Wifi o datos, desde tu celular o tu computador. Tener acceso a internet dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad fundamental, especialmente para reducir las grandes desigualdades entre las ciudades y las comunidades más alejadas, por eso ahora la CFE nos trae una gran sorpresa, pues inundará muchos lugares con Wifi gratis. Quédate para conocer todos los detalles.
La CFE nos vuelve a sorprender
Cuando hablamos de la CFE, solemos pensar en electricidad, medidores de luz y facturas, pero ahora ha tomado un rol clave en esta nueva misión de inclusión digital. Se han propuesto la misión de llenar miles de lugares públicos con conexión Wifi de alta velocidad y totalmente gratis, demostrando que su compromiso es llevar el servicio justo a los rincones de México donde más se necesita.
Pero ojo, porque esta conexión gratuita no es solo para revisar tus redes sociales. Su verdadero objetivo es mucho más grande, pues se enfoca en un sector clave donde el internet puede salvar vidas, compartir conocimiento y reducir esa gran diferencia que existe en la atención médica que se recibe en la capital frente a la de los pueblos o zonas rurales.
Entonces, ¿cuáles son los lugares que la CFE va a «inundar» con este Wifi gratis? Gracias al acuerdo «Internet en cada clínica», la CFE y el IMSS-Bienestar van a instalar miles de puntos de acceso a internet en las 3180 clínicas y centros de salud de 24 estados. El beneficio será tanto para los doctores como para ti, si vas a atenderte ¿No es asombroso?
Un convenio para acabar con la desigualdad
Si te sorprendió que la CFE te ayude a reemplazar electrodomésticos, debes quedarte a ver esto, pues el 12 de noviembre se firmó un acuerdo, que facilitará la vida de muchas personas, pero es mucho más que un simple plan para instalar cables; es un proyecto con un profundo sentido social. La CFE está reescribiendo su misión, donde ya no solo significa energía, sino también progreso y conexión para todos.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dijo algo muy importante: que tener internet es hoy un «factor clave para la salud», casi tan importante como tener acceso a los medicamentos. Al llevar esta red a 3180 clínicas en más de mil municipios de 24 estados, este plan está impulsando la justicia y la igualdad en la atención médica, enfocándose sobre todo en las comunidades que siempre han estado lejos de los buenos servicios.
Lo mejor es que el beneficio será para todos. La directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, confirmó que no solo el personal de salud podrá usar el internet para trabajar, sino también las personas que asisten a atenderse. La CFE está usando toda su infraestructura para asegurar que el servicio sea fuerte y confiable, llevando un mensaje muy claro: la inclusión digital es el camino para que la gente progrese.
La magia del Wifi la telemedicina
La mejor forma de aprovechar esta conexión gratuita es dándole vida al Programa Nacional de Telemedicina. Este sistema usa la red para que los médicos puedan hacer diagnósticos a distancia, consultar a especialistas de la capital en tiempo real y tener acceso inmediato a toda la información médica que necesiten.
Gracias al nuevo internet, este programa tiene la ambiciosa meta de otorgar 25 mil atenciones médicas a distancia durante sus primeros meses de implementación. El impacto de la telemedicina es enorme porque, literalmente, borra las distancias. El director del IMSS-Bienestar explicó que ya no solo se trata de tener internet, sino de tener acceso al conocimiento, a diagnósticos hechos a distancia y al apoyo inmediato de especialistas.
Esto significa que «una madre en la sierra o un adulto mayor en la costa tendrán el mismo acceso a una consulta especializada que alguien en la capital». Este es el gran objetivo, pues de esta manera, el acceso a la información y el diagnóstico oportuno se convierten en la nueva base para que el servicio de salud alcance un nivel de excelencia y justicia social en todo el territorio nacional.
Sin duda, este avance es un paso decisivo hacia la inclusión digital en México, pues Al llevar internet gratis a miles de centros de salud, la CFE demuestra que su misión va más allá de la electricidad y se convierte en sinónimo de conexión, progreso y desarrollo social. Ahora, los usuarios de estas clínicas ya pueden aprovechar esta conexión para tener consultas especializadas, haciendo que la justicia en la salud sea una realidad que se puede tocar. La CFE nuevamente nos ha demostrado que piensa en todo y por si fuera poco, ahora encontraron el recurso que todos buscaban.
