ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La fuente energética del futuro: Acabará con los combustibles fósiles y amenaza a las renovables

Por Skarlett S.
26 noviembre, 2025
en Energía
combustibles-fusión-nuclear

Fuente: Zap Energy

México pudo ver una lluvia de US$ 12 500 millones: Pero el gobierno dijo «No»

Suiza sorprende al mundo: Construye la más grande y avanzada del planeta

Europa revive los trágicos recuerdos de Chernóbil: La mayor planta nuclear del continente en peligro

La humanidad enfrenta la urgente necesidad de abandonar los combustibles contaminantes, pero las soluciones de energía limpia actuales como la solar o la eólica tienen grandes limitaciones. La energía solar y el viento no son constantes y requieren baterías gigantes para el almacenamiento, además de usar mucho terreno. El mundo necesita una fuente que sea ilimitada, limpia, constante y, sobre todo, barata. Pero ahora, parece que la solución ha llegado, una fuente amigable con nuestro planeta, que será la energía del futuro.

Adiós a los combustibles contaminantes

Durante décadas, la ciencia ha perseguido una solución casi mítica: imitar el proceso que alimenta al Sol. Si lográramos controlar esa inmensa potencia aquí en la Tierra, podríamos producir energía de una forma tan poderosa y limpia que cambiaría por completo nuestra vida, acabando para siempre con la contaminación y resolviendo todos los problemas de falta de energía en el mundo.

Lo emocionante es que esta solución tan soñada ya no es solo una idea de ciencia ficción. Se está convirtiendo en una meta real, gracias a nuevos avances que han hecho todo el proceso mucho más simple y menos complicado de lo que era antes. La gran intriga ahora es saber cómo una compañía pequeña ha conseguido romper un récord mundial de presión, acercándonos a que esta fuente de energía deje de ser un experimento y se convierta en realidad.

La clave de todo esto, la fuente de energía que podría dejar fuera de juego tanto al petróleo como a la energía solar y eólica, es la fusión nuclear. Una startup llamada Zap Energy ha dado un salto gigante con su máquina llamada FuZE-3. Esta máquina logró alcanzar una presión altísima en el gas caliente (plasma), demostrando que la energía que buscamos para el futuro puede ser sencilla de hacer, pequeña y barata.

El poder del sol, concentrado en la Tierra

La fusión nuclear es el mismo proceso que hace brillar al Sol y a todas las estrellas. En términos sencillos, lo que ocurre es que dos partes diminutas de átomos (núcleos) se juntan para formar uno más grande, y al hacerlo, sueltan una cantidad enorme de energía. El gran reto en la Tierra siempre ha sido recrear esto, porque necesitamos temperaturas de millones de grados (como los 11.7 millones de grados que logró Zap) y, además, aplicar una presión increíble.

Por eso, el avance de Zap Energy con su reactor FuZE-3 es tan importante. Lograron una presión récord de 1.6 Gigapascales, que es una presión diez veces mayor a la que existe en el lugar más hondo del océano. Conseguir esta presión en el gas súper caliente (plasma) es fundamental para llegar al llamado «triple producto», que es la forma de saber si la reacción está produciendo más energía de la que necesita para funcionar.

Zap alcanzó esta meta gracias a una idea técnica muy inteligente: en el reactor, agregaron un tercer punto de contacto (un electrodo). Esto les permite enviar dos golpes de energía en lugar de uno, lo que les da mucho más control. Así, pueden apretar y calentar ese gas ultracaliente de forma mucho más eficiente sin que se descontrole. Es un logro tan impresionante como la cosecha de energía en alturas.

Fusión nuclear barata y rápida

La razón por la que el avance de Zap Energy amenaza el status quo no es solo científico, sino económico. Mientras que otras iniciativas usan complejos y costosos reactores llamados tokamaks, que requieren estructuras gigantescas y carísimos sistemas de refrigeración, Zap Energy usa un método llamado fusión Z estabilizada por flujo cortante.

Este enfoque es mucho más simple. El dispositivo FuZE-3 tiene apenas 3.6 metros y prescinde de los costosos superconductores y los sistemas de refrigeración extrema. Esto reduce drásticamente los costes de construcción e infraestructura, permitiendo que la fusión se acerque a ser comercialmente viable mucho antes de lo esperado.

Aunque Zap debe aumentar la presión diez veces más para alcanzar el punto de equilibrio (producir más energía de la que consume), el récord de consistencia en sus resultados demuestra que el camino es viable. Esto acelera la carrera privada por la fusión, con empresas compitiendo por llevar el primer reactor funcional al mercado antes de 2035.

La fusión nuclear representa la única fuente de energía con el potencial de acabar con los combustibles fósiles y superar las limitaciones de las energías renovables actuales, porque produce energía de forma constante, sin interrupciones y con una mínima cantidad de residuos radiactivos de corta duración. Con este avance de Zap Energy demuestra que el sueño de la energía ilimitada, limpia y constante podría materializarse en la próxima década. El futuro energético será una era de abundancia. Y si quieres ver más avances como este, acá te contamos que México posee toneladas de energía escondida.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com