Si eres ciudadano mexicano, debes saber que actualmente existen distintos medios para ponerte al día con el pago de tus impuestos. En este artículo, hablaremos acerca de tus alternativas para pagar el recibo de la luz: a través de qué medios abonar, dónde descargar tu factura y los riesgos que puedes correr de no pagar en tiempo y forma el servicio.
Recibo de la luz de CFE
El recibo de la luz es un resumen que llega a tí para informarte acerca del consumo cotidiano de energía eléctrica en tu domicilio. Asimismo, es un índice del gasto energético que llevas a cabo, y que puede servirte para orientar tus hábitos de consumo y reconducirlos hacia formas más saludables para la ecología.
Recuerda que nuestro país, México, mantiene un fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente, por lo que tu colaboración no pasa desapercibida.
¿Dónde lo encuentro?
Para acceder a este documento, basta que solicites el servicio en tu hogar, y te registres como usuario. Una vez que te hayan dado de alta en el sistema de la CFE (Comisión Federal de Electricidad de México), se te cobrará mensualmente o bimestralmente la suma correspondiente a tu consumo del período.
Puedes conocer tu factura recibiéndola en tu puerta, en formato papel. Sin embargo, y en línea con los avances tecnológicos que favorecen a la ecología, hoy en día puedes descargar tu recibo de la luz de forma online. Las alternativas son dos:
- Ingresa al portal de la CFE, matricúlate y busca la opción correspondiente para descargar tu factura;
- O descarga la aplicación CFE Contigo en tu celular, y navega cómodamente por la plataforma.
¿Cuándo llega?
Normalmente, recibirás tu resumen de CFE entre los días 10 y 15 de cada mes, o bimestralmente. La entrega se realiza de forma presencial, en tu domicilio, o puedes recibir tu factura vía online, y tener disponible su visualización desde tu celular.
Así, para consultar tu recibo de la luz CFE bastará con que descargues la aplicación correspondiente, o ingreses a la plataforma online, con tu usuario registrado.
¿Dónde pagar el recibo de la luz de CFE?
Para pagar el recibo de la luz de CFE tienes 3 métodos:
- Abona online: es la forma más fácil y práctica para saldar tu deuda. Nuevamente, la página web de CFE y la aplicación CFE Contigo son útiles también para este fin.
- Dirígete a un banco: si eres cliente de Banco Azteca, Banco Ahorro, Banco de México, entre otros, puedes pagar el recibo de la luz en alguna de sus sucursales y cajeros automáticos. Averigua cuál te queda más próximo y asiste a abonar tu saldo para estar al día con el servicio.
- Presencialmente también puedes acudir a terminales de cobro de la CFE o como los «CFEmáticos» o cajeros automáticos ubicados en las sedes de la CFE. También hay tiendas asociadas como OXXO, 7-Eleven o Soriana que te permiten cancelar tu deuda sin cobros adicionales.
Lapso para pagar el recibo de la luz de CFE sin caer en mora
Otra consulta del recibo de la luz CFE es acerca del plazo de tolerancia antes de caer en mora. Debes saber que este comprende los 30 días posteriores a la fecha de emisión de tu factura, y suele tener unos días extras una vez superada esa fecha límite.
Sin embargo, para estar seguro del vencimiento de tu factura, cerciórate de chequear las fechas detalladas en tu recibo.
Cómo pagar el recibo de la luz de CFE: Guía paso a paso
A continuación, te detallo cómo pagar el recibo de la luz desde la comodidad de tu hogar.
Ingresa a la plataforma online
Desde tu celular o notebook, ingresa a la página de la CFE o a la app CFE Contigo. Automáticamente, te serán solicitados tus datos de usuario y contraseña por lo cual, verifica que ya estar registrado. En caso de no estarlo, no te preocupes, pues la operación de registro es sumamente fácil y confirmar tus datos de usuario sólo te llevará unos minutos.
Consulta tu deuda
Al tratarse de plataformas diseñadas para una navegación confortable, podrás encontrar rápidamente el aviso de deudas. Presiona el botón correspondiente para conocer el monto actual a cancelar. Una vez verificado el período de pago, y si tu tarifa es la correspondiente, puedes continuar con el proceso de pago presionando las opciones «Pagar» o «Realizar Pago».
Ingresa los datos de tu tarjeta
A continuación, la página te conducirá a una formulario en donde debes completar los datos de tus tarjetas bancarias para que te sea debitado el monto adeudado.
Cancela tu deuda
Si tus datos y los de tu tarjeta son correcto, puedes finalmente confirmar el pago con la opción Realizar Pago. En ese momento, se te ofrecerá la posibilidad de guardar tu comprobante de pago, así que realiza su descarga y presérvalo por si llegar a necesitarlo próximamente.
¿Qué pasa cuando no se omite pagar el recibo de luz de la CFE?
Ante tu falta de voluntad de pago y de respuesta, la medida urgente tomada por CFE es el corte automático del servicio. Es decir que tu domicilio se quedará sin luz. Pero esta no es la única sanción, ya que tu deuda se perpetuará y acumulará costos de vencimiento que se irán renovando periódicamente a modo de intereses, y que llegado el momento en que quieras responder por la deuda, pueden representar un costo alto para tí.
Además, de no cancelar la deuda, tu historial crediticio puede verse afectado, puesto que en el mismo se reportará tu condición de deudor. Esto no beneficiará tus condiciones al momento de, por ejemplo, solicitar un crédito a largo plazo, ya que incrementará la desconfianza respecto a tu honestidad.
¿Cómo verifico que pagué el recibo de luz de la CFE?
Sea cual sea el método de pago que uses, presencial y online, siempre se te brindará la posibilidad de obtener y guardar tu comprobante después de pagar el recibo de la luz. Ese será el documento que te servirá para constatar tus períodos abonados.
Sin embargo, ten en cuenta que, ante cualquier duda, también puedes acceder a tu historial de pagos desde las plataformas virtuales que te ofrece la CFE.
¿Cómo descargo e imprimo el recibo de luz de la CFE?
¿Cómo descargar el recibo de luz de la CFE? Nuevamente, visita la web de la CFE o la aplicación. En la página de inicio, se te reportará tu recibo actual y también podrás acceder al del período anterior. Antes de visualizarlo, la plataforma te sugerirá descargar el documento. Entonces, selecciona la opción aceptar, y el documento quedará almacenado en tu dispositivo para su uso.
¿Cómo imprimir la constancia luego de pagar el recibo de la luz de la CFE? Si deseas imprimirlo, sólo basta con abrir el archivo desde tu computadora y, si cuentas con una impresora en tu domicilio, seleccionar la opción Imprimir. Sino, puedes acudir a un centro de impresiones próximo, y enviar vía Whatsapp o E-mail el documento en cuestión, para que ellos puedas ofrecértelo en formato papel.
De esta manera, acceder al detalle de tus servicios es sumamente sencillo y accesible en México. Recuerda que si tienes inconvenientes con tu factura o no comprendes algún aspecto de la operación para pagar el recibo de la luz siempre puedes encontrar un operador de CFE disponible para resolver tus dudas. Sólo debes ingresar al portal de CFE o llamar al 071, y podrás solucionar tu inconveniente.