ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La cosecha de metales preciosos es una realidad: Brotan de las hojas de estos árboles

Por Aura N.
22 noviembre, 2025
en Energía
Metales

Fuente: Créditos Ecoportal - edición interna

La CFE podría acabar con los apagones en México: Pero necesitaría acceder a la energía del átomo

Si vives en alguno de estos estados tendrás que pagar más a la CFE: Esta es la razón

México posee toneladas de la energía que todos quieren: Podrían brotar miles de millones de dólares

La naturaleza es tan sabia que nos entrega múltiples beneficios, incluso hasta metales preciosos que brotan de las hojas de los árboles. Parece la mina que cualquiera quisiera tener en su casa, pero se trata de un hallazgo importante para la ciencia y la minería. Puede ser el primer paso hacia una nueva modalidad que no explota los suelos, ni daña el ecosistema.

¿Metales preciosos en los árboles? Este hallazgo lo cambia todo

Si alguna vez escuchaste la frase de que: el dinero no crece en los árboles, puede que estén equivocados. Un nuevo descubrimiento está captando la atención de todos. Se trata de una forma diferente y ecológica para obtener metales preciosos, muy cotizados en el mercado.

Se posiciona como un aliado en la minería, pues busca crear prácticas sustentables y limpias para extraer ciertos elementos. Lo mejor de todo, se evita la contaminación y sobreexplotación de los suelos, porque al ritmo que vamos, en unos años podremos quedarnos sin recursos utilizables.

¿Metales en las hojas? Suena un poco extraño, pero científicos en Finlandia, han descubierto una forma de obtener oro en abetos rojos. Cabe aclarar que no se trata de oro visible y comercial, pero sí es una alternativa para transformar la minería en el futuro.

¿Cómo es que se puede obtener oro de las hojas?

No es magia, ni un proceso provocado por el hombre, es simple naturaleza. No quiere decir que vas a plantar un árbol en tu casa, y llenarte de oro. El estudio de la universidad de Oulu en Finlandia, revela que se trata de nanopartículas, que no son visibles al ojo humano.

Todo sucede como un proceso natural, pues los árboles, por medio sus raíces, absorben el oro disuelto en el agua del suelo. Luego, ese líquido se almacena en las agujas de los abetos, formando partículas diminutas, gracias a los microbios del mismo árbol, que transforma el oro líquido en sólido.

Es un fenómeno biológico, que solo sucede por la presencia de microbios que son capaces de transformarlo de líquido a sólido. Algo muy similar a que lo que ocurre con las hojas de las plantas y las tierras raras. Lo que nos lleva a un nuevo estudio para la minería ecológica.

Un proceso increíble que nos enseña que, microorganismos vivos pueden almacenar minerales en su interior. Aunque no sea un lingote de oro como estamos acostumbrados a ver, es una forma de crear nuevas alternativas para la producción de metales preciosos, sin dañar el ambiente.

No funcionará como una nueva minería o forma de explotación del oro, pero sí es una manera de hallar el metal precioso, sin necesidad de perforar suelos. En lugar de luchar con herramientas y altos costos, con simplemente sembrar algunos árboles, se pueden identificar metales en el suelo.

La naturaleza tiene tesoros escondidos por descubrir

Suena tentadora la idea de sembrar y cosechar el oro, pero no es tan simple. Este fenómeno tiene una técnica llamada fitominería, que se encarga de detectar plantas capaces de absorber metales del suelo. No los extraen con químicos, sino que usan plantas para que los acumulen en sus hojas.

A pesar de que son cantidades pequeñas, es un ciclo natural que no afecta al ambiente, a las plantas o árboles, ni a los suelos. Una técnica que podría servirnos y evitar un desastre que planean hacer en el fondo del océano para extraer recursos valiosos.

Así que, la cosecha de metales preciosos es una realidad que la misma naturaleza nos ofrece. No necesitamos crear maquinarias pesadas para obtener las riquezas y tesoros escondidos que la misma Tierra, es capaz de darnos. Tal vez sea el momento de reflexionar las acciones y entender que el planeta nos da las señales de ayuda, pero tenemos que tomarlas y usarlas a nuestro favor.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com