En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un subsidio a los usuarios domésticos para que el costo de la energía sea más accesible por eso existe una categoría conocida como Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo) que elimina ese beneficio y aumenta el precio por kilowatt-hora (kWh) entonces entender cómo funciona y cómo evitarla puede marcar la diferencia.
¿Qué es la tarifa DAC y cuándo se aplica?
La Tarifa DAC es el esquema que la CFE utiliza para clasificar a los hogares con un consumo de electricidad superior al promedio permitido en su zona. El ingreso a esta tarifa se determina a partir de un promedio móvil de 12 meses, que varía según la región del país y la tarifa base asignada (como las tarifas 1, 1A, 1B, entre otras).
El punto clave es que, a diferencia de otras tarifas, la DAC no cuenta con subsidio gubernamental, esto muestra que el costo por kWh es fijo y bastante más alto, pero la propia CFE marca que la tarifa DAC (entérate acá cuánto se paga y cómo dejarla en este 2025) no aplica el apoyo económico otorgado a usuarios con consumo moderado.
Por ese motivo, si el consumo promedio supera el límite establecido de forma constante, la CFE te reclasificará automáticamente en esta tarifa. Sin embargo, el puede ocurrir por el uso intensivo de aire acondicionado, calefactores, electrodomésticos antiguos o hábitos de consumo poco eficientes.
Cómo saber si estás pagando la tarifa DAC
Todas estas medidas o claves que serán mencionadas a continuación se deben tener en cuenta para poder adoptar hábitos de consumo responsable por eso identificar si estás en la Tarifa DAC es sencillo: basta con revisar tu recibo de luz. En la sección denominada “Tarifa” aparecerá claramente la leyenda DAC si ya te encuentras dentro de esta categoría.
La CFE pone a disposición dos métodos para consultar tu recibo: el portal “Mi Espacio” en su página oficial y la aplicación móvil “CFE Contigo”, disponible en App Store y Google Play. En ambos casos deberás iniciar sesión, buscar la sección de recibos y descargar el archivo en PDF para su revisión.
Por otro lado, saberlo con certeza es fundamental, ya que solo así podrás tomar medidas concretas para salir de esta clasificación y recuperar el subsidio. Una vez que conozcas tu estatus, podrás implementar estrategias de ahorro energético y reducir tu consumo promedio.
Estrategias para evitar o salir de la tarifa DAC
La CFE y especialistas en eficiencia energética recomiendan una serie de acciones para optimizar el uso de electricidad en el hogar. El primer paso es regular el aire acondicionado o calefacción, un punto necesario ajustar el termostato a 24°C o 25°C esto puede reducir el gasto, ya que cada grado menos incrementa el consumo hasta en un 6%.
Otra medida clave es combatir el llamado “consumo fantasma”, es decir, el gasto de energía de aparatos que permanecen conectados aunque estén apagados. Así, esto incluye televisores, consolas de videojuegos, equipos de sonido y cargadores, utilizar multicontactos con interruptor facilita la desconexión total.
De igual manera, la iluminación eficiente es un factor importante porque al sustituir focos incandescentes por lámparas LED reduce el consumo y alarga la vida útil de las bombillas. Además, aprovechar al máximo la luz natural abre la posibilidad de prescindir de iluminación artificial durante gran parte del día, entonces la Tarifa DAC de la CFE (cómo solicitar y el precio del segundo medidor) representa un costo mucho más alto por el consumo eléctrico debido a la pérdida del subsidio, saber identificarla en tu recibo y comprender las causas que llevan a su activación es esencial para evitarla.